El objetivo de Assa y del Gobierno es que, a fines de 2025, la empresa se convierta en autosustentable y ya no requiera de la inyección constante de recursos que pueden ser destinados a cubrir otras necesidades en la provincia.
Para alcanzar este propósito se tomaron diversas medidas. Por un lado, ajustes de tarifas -en 2024 osciló en el 450% y en 2025 será del 30%, en tres tramos- y, por otro, decisiones internas que permitieron generar un fuerte ahorro de recursos para el funcionamiento de la empresa.
ASSA.jpg
Assa presta servicios de agua potable y cloacas en 15 ciudades de la provincia de Santa Fe.
En este sentido, se adoptaron 10 medidas centrales para reducir gastos durante 2024:
- 1. Se limitaron los contratos tercerizados (entre otros, con Ossa, una cooperativa que desde hace 20 años venía prestando servicios a Assa y que, según fuentes del Gobierno provincial, pertenece al dirigente gremial Oscar Barrionuevo), lo que permitió un ahorro de 2.600 millones de pesos.
- 2. Eliminación de aportes sindicales a entidades provinciales y nacionales: 300 millones de pesos.
- 3. Controles sobre utilización de vehículos: se ahorraron 135 millones en combustible.
- 4. Reducción de la planta de ASSA en más de 100 agentes.
- 5. Se redujo el ausentismo del 8%, al 2.5%. Según la empresa, esto permitió recuperar más de 700 días de trabajo.
- 6. Reducción de cargos jerárquicos y concentración de esas funciones en la conducción (Gerencia General, Gerencia Operativa, Recursos Humanos, Comunicación, etc.).
- 7. Extensión de la factura digital y reducción en el uso de papel: 650 millones anuales de ahorro.
- 8. Medidas de reestructuración de funciones del personal para generar mayor rendimiento de los recursos propios.
- 9. Baja de más de 100 vehículos, con ahorros en impuestos y en gastos en talleres mecánicos por más de 230 millones de pesos.
- 10. Se redujo a la mitad la cantidad de horas extras: se pagaron 5.920 horas extras en enero 2024, y 2.402 en diciembre 2025.
Renovación de redes de agua potable y cloacas
En este contexto, Assa presentó un Plan de Renovación de Redes de Agua Potable y Cloacas a realizar entre 2024 y 2027, que incluye más de 66 kilómetros de cañerías de agua, 48 kilómetros de renovación de cloacas, 10.555 conexiones domiciliarias y una inversión de casi 90 mil millones de pesos.
La renovación de redes de agua potable abarca las ciudades de Santa Fe, Rosario, San Lorenzo, Reconquista, Esperanza, Casilda, Firmat y Rufino.
La renovación de redes cloacales se realizará en Santa Fe, Rosario, Esperanza, Rafaela, Casilda, Firmat, Rufino, Cañada de Gómez, Reconquista, Granadero Baigorria, Gálvez y San Lorenzo.
A esto se agrega la rehabilitación de la cloaca máxima de Santa Fe -ubicada debajo del cantero central de Bulevar Gálvez y Bulevar Pellegrini-, que demandará una inversión de más de 21 mil millones de pesos.
Aumento en las tarifas de Assa para 2025
Este martes, Assa solicitó en audiencia pública un aumento del 30% en las tarifas del 2025. El incremento, que debe ser aprobado por el Ministerio de Obras Públicas, será en tres tramos iguales, aunque por el momento no se conoce en qué momentos del año se aplicará.
boleta agua assa
Se espera que las tarifas de Assa sufran un incremento del 30% durante 2025, en tres tramos.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, hizo hincapié en que al iniciar la actual gestión, Assa se encontraba en una situación crítica: "El objetivo es lograr una empresa más eficiente, con mejor respuesta a los vecinos y mayor sustentabilidad, sin depender exclusivamente de aumentos tarifarios”,
Desde sectores vecinales de la ciudad de Santa Fe, la respuesta fue unánime, con críticas a los nuevos aumento que se suman a los fuertes incrementos tarifarios aplicados durante 2024.
Estas audiencias públicas no tienen carácter vinculante, por lo que la decisión está en manos del Gobierno y se aguardan definiciones sobre cómo se aplicará la política tarifaria durante el año que acaba de comenzar.