A fines del mes de febrero, se realizó el sorteo del orden de ubicación de partidos y listas en las boletas únicas. De esa manera se determinó el formato que tendrán las boletas para las generales de convencionales que reformarán la Constitución provincial y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales, que se llevarán a cabo el 13 de abril.
CONTEO DE VOTOS ELECCIONES SANTA FE 2023 (11).jpeg
En la provincia de Santa Fe, el domingo 13 de abril se celebrará la elección general de constituyentes y las PASO para cargos municipales y comunales.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
LEER MÁS ► Elecciones en Santa Fe: así quedaron posicionadas las fuerzas políticas en la Boleta Única
Fue en la sede de Lotería de Santa Fe, donde en primer lugar se sorteó el orden de ubicación de partidos/alianzas y, en segundo lugar, la ubicación de listas que tienen internas. Cabe señalar que las listas que no participan de las elecciones Paso no fueron sorteadas. Tras el sorteo, la ubicación quedó definida de la siguiente forma:
- Frente de la Esperanza;
- Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad;
- Más para Santa Fe;
- Activemos;
- Somos Vida y Libertad;
- Acuerdo Ciudadano;
- Confluencia Santafesina;
- Moderado;
- Política Abierta para la Integridad Social;
- La Libertad Avanza;
- Frente Amplio por la Soberanía;
- Unidos para Cambiar Santa Fe.
Así serán las elecciones en Santa Fe
En la provincia de Santa Fe, el domingo 13 de abril se celebrará la elección general de constituyentes: 69 representantes encargados de discutir la reforma de la Constitución. Se elegirán 50 por distrito único y 19 departamentales (uno por cada departamento de la provincia). Además serán las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) para seleccionar los candidatos que competirán en las elecciones generales previstas para el 29 de junio, donde se elegirán cargos municipales y comunales.
El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó que el sorteo incluyó a “todos los partidos y alianzas que compiten tanto para la elección general de convencionales reformadores como para las elecciones municipales y comunales”; y recordó que “el orden de partidos se mantiene en la boleta única tanto en la elección primaria y después se respeta el mismo orden de sorteo para la elección general”.
LEER MÁS ► Elecciones en Santa Fe: la Secretaría Electoral de la provincia dio a conocer el cronograma para el año 2025
En cuanto al proceso, indicó: “Primero sorteamos los 81 partidos, recordemos que se sortean partidos nacionales, partidos provinciales y las alianzas que fueron concluidas para este proceso electoral. Una vez concluido el sorteo, el orden de ubicación de los partidos, procedemos a sortear agrupados por cantidad de listas, las distintas competencias que hay para la elección primaria. Recordemos que el segundo sorteo tiene incidencia en la boleta de la elección primaria para cargos municipales y comunales. La primaria es una disputa interna que define las precandidaturas para la elección general”.
La Boleta Única para las elecciones en Santa Fe
A partir del reciente sorteo, ahora el Tribunal Electoral inicia “un proceso interno, que es la ordenación de las boletas que se van a poder observar el día viernes 7, como lo establece el cronograma electoral, vamos a estar exhibiendo cuáles van a ser las boletas que se van a utilizar el 13 de abril”, manifestó Ayala.
En cuanto al diseño de boleta única que encontrará el votante el día de la elección, será similar al que ya se viene utilizando en comicios anteriores: con foto del primer candidato y logo correspondiente al espacio que representa, además de los principales nombres que compiten.
LEER MÁS ► Elecciones 2025: cuándo y qué se elige en cada provincia tras la suspensión de las PASO nacionales
En este sentido, el secretario explicó que “hay una diferencia en la boleta de convencional, que es una boleta menos cargada que una elección generalmente primaria. Respetamos los mismos colores que venimos utilizando en todos los procesos electorales: la boleta de convencional de distrito único va a ser boleta de color anaranjada, equivalente a lo que es la elección de Diputados cuando se hace elección provincial; la de convencional departamental va a tener el color celeste o azul, muy similar a lo que es la boleta de Senadores; y luego para las categorías municipales y comunales respetamos roja para intendente; y amarilla para concejales y comisiones comunales”.