Al respecto, la funcionaria confirmó que la droga tenía como destino la exportación. Según Bullrich, el valor del cargamento asciende a unos seis millones de dólares en el mercado internacional.
Tras la difusión de la noticia sobre el secuestro de semejante cantidad de droga, la titular de la cartera de Seguridad de la Nación decidió viajar al Puerto General San Martín para compartir los resultados del operativo posterior, que fue coordinado por el Ministerio Público Fiscal (MPF).
Cocaína Vicentin San Lorenzo4 Bullrich2.jpg
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich brindó una conferencia de prensa donde amplió la información sobre el cargamento de 450 kilos de cocaína encontrados en un puerto de San Lorenzo.
LEER MÁS ► Encontraron una importante cantidad de cocaína en un buque internacional que recalaba en un puerto de San Lorenzo
La expresidenta del PRO destacó la investigación sobre narcotráfico que terminó con este importante secuestro en el cordón industrial, en el sur de la provincia de Santa Fe.
E buque, con bandera de las Islas Marshall, iba a partir hacia Países Bajos después de una escala en Montevideo.
Cocaína refrigerada en el puerto de Vicentin
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), informó que los agentes del organismo descubrieron la droga con la ayuda de "Cuero", un perro rastreador. La reacción del animal durante la inspección permitió a las autoridades confirmar la presencia de una gran cantidad de material estupefaciente oculto a bordo.
Según se informó oficialmente, el operativo comenzó este miércoles al mediodía, cuando la tripulación esperaba zarpar desde el puerto de Vicentin, en San Lorenzo.
Cocaína Vicentin San Lorenzo2.jpg
La titular de la cartera de Seguridad de la Nación decidió viajar al Puerto General San Martín para compartir los resultados del operativo posterior, que fue coordinado por el Ministerio Público Fiscal (MPF).
LEER MÁS ► El Banco Mundial destacó el Plan Bandera en Rosario y el nuevo sistema de alto riesgo en las cárceles
El fiscal federal Claudio Kishimoto lideró el procedimiento, con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina (PNA), y solicitó el arresto de los ocupantes del barco. Los tests de rigor confirmaron que se trataba de cocaína compactada y fraccionada en bloques.
A pesar de lo informado inicialmente por las fuerzas de seguridad, Bullrich corrigió los datos y precisó que el peso total del cargamento era de 450 kilogramos. Además, confirmó la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF) en la causa.