A través de charlas didácticas, los hermanos visitan colegios para dar a conocer todo lo que no se enseña sobre la vida universitaria. En entrevista con AIRE, compartieron cómo surgió la iniciativa, la cual se puede encontrar en Instagram como @proyectouniversitario.sf y las claves para que los estudiantes puedan afrontar con éxito los obstáculos que se presentan en esta nueva etapa educativa.
LEER MÁS ► La UNL recibió a 72 intercambistas de países de América y Europa
"Un proyecto pensado para la realidad de los estudiantes"
Durante su intervención en el programa Pasan Cosas, Federico y Agustina detallaron cómo nació el proyecto que lleva a los estudiantes a un espacio universitario diferente. "Queremos contarles a los chicos lo que realmente nos pasó cuando ingresamos a la facultad. Muchos no se animan a preguntar sobre lo que les preocupa, y eso los lleva a sentirse aislados o perdidos", explicó Federico, quien destacó la importancia de compartir experiencias de manera abierta.
"A todos nos pasa que al principio creemos que todo será perfecto, pero las frustraciones y crisis son parte del proceso", señaló Agustina.
A pesar de ser una iniciativa ad honorem, los hermanos buscan expandir su alcance y hacer sostenible el proyecto. Actualmente, están buscando colaboraciones de marcas y emprendedores para cubrir los costos operativos. "Es importante que más chicos puedan acceder a esta orientación sin barreras económicas", concluyeron.