menu
search
Política Cristina Kirchner | Comodoro Py | Causa Vialidad

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: no tendrá que ir a Comodoro Py

El juez Gorini confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner, quien ya comenzó a cumplir su condena en su departamento de Constitución.

El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) decidió otorgarle la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, que no deberá presentarse este miércoles en Comodoro Py. La decisión del tribunal presidido por el juez Jorge Gorini fue contraria al planteo que habían realizado los fiscales del juicio oral, Diego Luciani y Sergio Mola, quienes sostuvieron que la expresidenta debe cumplir en prisión la condena a seis años por la causa Vialidad.

LEER MÁS► Cómo será la marcha de este miércoles en Santa Fe en apoyo a Cristina Kirchner

La Cámara Nacional Electoral fue notificada de la inhabilitación de Cristina Kirchner para ejercer cargos
El juez Gorini confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner.

El juez Gorini confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner.

Condiciones impuestas para la prisión domiciliaria

El juez Gorini estableció una serie de reglas que Cristina Kirchner deberá cumplir mientras se mantenga en prisión domiciliaria con tobillera. Entre las condiciones más relevantes se incluyen:

  • Permanencia en el domicilio: Cristina deberá permanecer en su residencia, salvo en casos excepcionales de fuerza mayor, los cuales deberá justificar debidamente. Cualquier salida fuera de estas circunstancias requerirá autorización previa del tribunal.
  • Conducta en el vecindario: la exmandataria debe abstenerse de cualquier comportamiento que pueda perturbar la tranquilidad del vecindario o alterar la convivencia pacífica de los habitantes de la zona.
  • Presentación de una lista de personas autorizadas: en un plazo de 48 horas, Cristina deberá presentar una nómina con los miembros de su grupo familiar, médicos, abogados y la custodia policial que la acompañará. Estas personas podrán acceder a su domicilio sin necesidad de autorización judicial, mientras que el acceso de cualquier otra persona deberá ser solicitado y justificado ante el tribunal.

Vigilancia electrónica y supervisión periódica

Para asegurar el cumplimiento de las condiciones impuestas, se instalará un dispositivo de vigilancia electrónica en el domicilio de Cristina Kirchner. Este dispositivo estará a cargo de la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional. Además, la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal realizará un seguimiento de la ejecución de la prisión domiciliaria, evaluando su cumplimiento cada tres meses.

El tribunal llevará a cabo evaluaciones periódicas sobre el cumplimiento de las condiciones establecidas para la prisión domiciliaria. La situación de Cristina Kirchner será revisada trimestralmente, en línea con lo dispuesto por la ley.

La oposición de los fiscales

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se manifestaron en contra de la prisión domiciliaria, argumentando que no existían razones de salud ni de seguridad que justifiquen esta medida. Además, cuestionaron que la prisión domiciliaria sea una excepción y no aplicable al caso de Kirchner, dado que no presenta problemas médicos que lo justifiquen.