menu
search
Política Convención del 25 | Reforma constitucional | Familiares de víctimas de delitos

La Convención del 25 reconoció derechos a las víctimas de inseguridad

La Convención del 25 incluyó en la redacción de la futura Constitución el reconocimiento de derechos a las víctimas de la inseguridad.

La Convención del 25, donde se desarrolla el proceso de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, concretó una serie de modificaciones a varios artículos e incluyó otros tantos. Dentro de esas inclusiones está un conjunto de nuevos derechos para los ciudadanos santafesinos.

Entre otros cambios, en la sesión de este viernes, los convencionales sumaron derechos a un sector de la sociedad que es poco escuchado: las víctimas de la inseguridad.

La Constitución del 25 reconocerá derechos a las víctimas de inseguridad

convencion6
El nuevo artículo señala que “las víctimas de delitos y, en su caso, sus familiares tienen derecho a un trato digno y respetuoso de su intimidad, al acceso a la justicia, a ser informados sobre sus derechos

El nuevo artículo señala que “las víctimas de delitos y, en su caso, sus familiares tienen derecho a un trato digno y respetuoso de su intimidad, al acceso a la justicia, a ser informados sobre sus derechos".

El nuevo artículo señala que “las víctimas de delitos y, en su caso, sus familiares tienen derecho a un trato digno y respetuoso de su intimidad, al acceso a la justicia, a ser informados de manera clara y oportuna sobre sus derechos y a conocer el estado de la investigación, el proceso penal y las decisiones que se adopten”.

Además, se resalta que las víctimas o sus familiares tienen derecho a participar en el proceso penal en forma activa en las condiciones que determine la ley.

LEER MÁS La Constitución del 25 garantizará y ampliará garantías de los ciudadanos

También la Carta Magna determinará que será el Estado quien procure la debida asistencia a las víctimas o sus familiares, evitando conductas discriminatorias y cualquier forma de revictimización.

Por último, se advierte que “la debida diligencia en el proceso judicial será reforzada cuando las víctimas sean personas en situación de vulnerabilidad”.

Rosario marcha por seguridad (9).jpeg
La futura Carta Magna resaltará que las víctimas o sus familiares tienen derecho a participar en el proceso penal en forma activa en las condiciones que determine la ley.

La futura Carta Magna resaltará que las víctimas o sus familiares tienen derecho a participar en el proceso penal en forma activa en las condiciones que determine la ley.

En Santa Fe, rige la Ley Provincial N° 13.348 que adhiere a la ley nacional de protección contra la violencia de género, la Ley Provincial N° 14.181 sobre derechos de víctimas de delitos, y la Ley Provincial N° 13.349, que crea el Programa Provincial de Protección y Acompañamiento de Testigos y Víctimas.

LEER MÁS La Convención del 25 reconoció el derecho a la salud, al trabajo y a la identidad

Estas leyes establecen derechos y garantías para las víctimas, incluyendo protección, asistencia, acceso a la justicia y reparación.