menu
search
Política Fentanilo | Rosario | Diputados

La comisión de Diputados que investiga el fentanilo contaminado sesionará en Rosario

El encuentro se desarrollará este lunes al mediodía, en la sede del Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario.

La Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre fentanilo contaminado de la Cámara de Diputados sesionará este lunes al mediodía en la ciudad de Rosario. El encuentro se desarrollará en la sede del Honorable Concejo Municipal y al mismo asistirán legisladores y familiares de víctimas.

Fentanilo contaminado: sesión de la comisión especial en la ciudad de Rosario

En la sala de reuniones del Palacio Deliberativo rosarino, el órgano que preside la diputada nacional (PS) Mónica Fein, junto a Victoria Tolosa Paz (UXP) y Silvana Giudice (LLA) se abocará a escuchar testimonios de los familiares de víctimas que fallecieron a causa del fármaco adulterado.

LEER MÁS ► Rosario: familiares de víctimas del fentanilo contaminado marcharon para reclamar justicia

fentanilo rosario 5
“Todos los que estamos acá estamos atravesados por el dolor. Necesitamos que la sociedad sepa y nos acompañe”, expresó una mujer en la manifestación de familiares de víctimas de fentanilo contaminado que se realizó en Rosario hace algunas semanas.

“Todos los que estamos acá estamos atravesados por el dolor. Necesitamos que la sociedad sepa y nos acompañe”, expresó una mujer en la manifestación de familiares de víctimas de fentanilo contaminado que se realizó en Rosario hace algunas semanas.

Después de esta reunión, en la agenda de la comisión figuran convocatorias a autoridades del Ministerio de Salud y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Finalmente, deberíamos realizar el informe donde demos cuenta de lo que hicimos y de lo que creemos que hay que hacer hacia adelante para que esta tragedia sanitaria no vuelva a suceder”, dijo Fein al respecto en el último encuentro.

Allí, los familiares propusieron, entre otras cuestiones, "una ley exhaustiva de trazabilidad de medicamentos de alto riesgo, que incluye obligatoriamente al fentanilo y opioides sintéticos dentro de un sistema de trazabilidad digital integral; registro individual de cada una de las unidades de producción hasta la administración al paciente; obligar al laboratorio, droguerías y hospitales a informar electrónicamente cada movimiento del medicamento en tiempo real".

El caso: al menos 124 personas murieron en el país

De acuerdo con los registros de la Justicia Federal, 124 personas fallecieron en el país tras recibir dosis de fentanilo contaminado, la mayoría de ellas en la provincia de Santa Fe. La cifra fue confirmada por el juez Ernesto Kreplak, titular del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, en el marco de una investigación que continúa para determinar responsabilidades penales y administrativas.

LEER MÁS ► Mónica Fein sobre la causa de fentanilo contaminado: "Hay que evitar que esto vuelva a ocurrir"

concejo municipal rosario
El encuentro se desarrollará este lunes al mediodía, en la sede del Honorable Concejo Municipal de Rosario.

El encuentro se desarrollará este lunes al mediodía, en la sede del Honorable Concejo Municipal de Rosario.

En paralelo, la causa judicial avanza sobre los lotes 31.202 y 31.244 deL fármaco, elaborados por Laboratorios Ramallo S.A. y distribuidos por HLB Pharma. Las pericias realizadas detectaron que las partidas estaban contaminadas con bacterias de Klebsiella y Ralstonia, además de posibles irregularidades en la calidad y cantidad del producto, lo que habría facilitado su desvío hacia el mercado ilegal.