La comisión de Diputados que investiga el fentanilo contaminado se reunirá este martes para avanzar en la producción de pruebas testimoniales. Se espera la presencia de Claudia Perandones, directora de ANLIS, quien analizará el rol de este instituto en la circulación de los lotes adulterados de fentanilo en Argentina.
Se reunirá nuevamente la comisión que investiga el fentanilo contaminado
Además, a las 12 hs será invitado Luis García Sigman, experto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, quien expondrá sobre los proyectos de control de drogas sintéticas. Este evento será una continuidad de su participación previa en la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico.
LEER MÁS ► Fentanilo: se suman las evidencias de un mercado negro en la Argentina
Se prevé que un segundo grupo de familiares de las víctimas fatales de la tragedia también se presente en la comisión para compartir sus testimonios y exigir justicia y esclarecimiento sobre los hechos ocurridos.
Por su parte, la presidenta de la comisión, la diputada Mónica Fein (Encuentro Federal), informará sobre los avances obtenidos tras la reunión mantenida con el juez a cargo de la causa judicial, Ernesto Kreplak. En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Fein destacó la importancia de no interferir en la investigación judicial y subrayó que el objetivo de la comisión es elaborar recomendaciones para modificar normativas y mejorar los protocolos de control en situaciones similares.
El rol de la ANMAT y el Ministerio de Salud
Fein también apuntó que tanto el actual Gobierno como el anterior tienen responsabilidad en el control deficiente de los laboratorios, lo que facilitó la tragedia del fentanilo contaminado. En este sentido, la diputada expresó que tanto el ministro de Salud, Mario Lugones, como la directora de ANMAT, Agustina Bisio, deberán rendir cuentas sobre las decisiones tomadas.
LEER MÁS ► Detienen a un enfermero del Pami por vender fentanilo y otros medicamentos a particulares
La comisión se concentrará en estudiar las posibles responsabilidades administrativas y políticas, en particular las del ANMAT y el Ministerio de Salud, para evitar que eventos como el ocurrido con el fentanilo se repitan en el futuro.
Por otro lado, Fein denunció las malas prácticas en el laboratorio HLB Pharma, cuyo dueño, Ariel García Furfaro, está detenido por el caso. Según la legisladora, hubo fallas graves en la elaboración de los productos por parte de este laboratorio, lo que pone en evidencia deficiencias en los controles y posibles complicidades dentro de los organismos de salud.
LEER MÁS ► Fentanilo contaminado: procesaron con prisión preventiva a Ariel García Furfaro
Finalmente, se destacó la falta de respuesta de los organismos estatales ante los informes solicitados por la comisión, lo que complica el avance de la investigación. La comisión tiene previsto presentar un informe final con recomendaciones de políticas públicas y modificaciones legislativas, con el objetivo de prevenir futuras tragedias sanitarias.
Te puede interesar