menu
search
Política Santa Fe | Legislatura | Convención del 25

Jura de la nueva Constitución de Santa Fe: acto histórico este viernes en la Legislatura

Este viernes por la tarde, en el Palacio Legislativo, los convencionales y las autoridades de los tres poderes del Estado jurarán la nueva Constitución de Santa Fe. Todos los detalles de un día histórico para la provincia.

El acto se llevará a cabo, dividido en dos partes, en el palacio legislativo y en la explanada. Según un cronograma de actividades al que accedió AIRE, se estableció que el acto comenzará a las 17 con la sesión de la Convención donde se aprobará la última versión taquigráfica en la que jurarán los convencionales y autoridades de la Convención.

Convención del 25: cómo será la jura de la nueva Constitución de Santa Fe

El primero en prestar juramento será el presidente de la Convención, Felipe Michlig y luego jugarán los convencionales y podrán elegir tres fórmulas. Tras la jura de los convencionales, jurarán los secretarios y subsecretarios.

Finalizada la jura en el recinto, se pasará a la explanada de la Legislatura donde se ubicarán todos los convencionales. Allí se entonarán las estrofas del Himno Nacional, hablará Felipe Michlig, quien luego le tomará juramento al gobernador Maximiliano Pullaro.

constitucion santa fe sin gota.jpeg
Se estableció que el acto comenzará a las 17 con la sesión de la Convención donde se aprobará la última versión taquigráfica en la que jurarán los convencionales y autoridades de la Convención.

Se estableció que el acto comenzará a las 17 con la sesión de la Convención donde se aprobará la última versión taquigráfica en la que jurarán los convencionales y autoridades de la Convención.

Posteriormente, se tomará juramento a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y los senadores; y después será el turno de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, y los integrantes de dicha Cámara.

Seguidamente, jurará Roberto Falistocco y el resto de la Corte Suprema de Justicia, la Defensora Provincial, Estrella Robinson, y la Fiscal General, Cecilia Vranicich, entre otros.

Luego, los convencionales firmarán la Constitución y se hará entrega de diplomas. El acto terminará con un discurso del gobernador Pullaro y jura de los ciudadanos presentes.

LEER MÁSMaximiliano Pullaro: "El gobernador tiene que tener la potestad del indulto y yo si lo tengo que utilizar, lo voy a hacer"

La nueva Constitución de la provincia de Santa Fe ya está publicada en el Boletín Oficial

La nueva Constitución de la provincia de Santa Fe fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves, luego de su aprobación este miércoles por la Convención Reformadora.

La reforma constitucional representa un hecho histórico para la provincia, ya que la Constitución que regía hasta ahora databa de 1962 y no había sido modificada en más de seis décadas.

constitucion santa fe.jpg
La nueva Constitución de la provincia de Santa Fe fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves, luego de su aprobación este miércoles por la Convención Reformadora.

La nueva Constitución de la provincia de Santa Fe fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves, luego de su aprobación este miércoles por la Convención Reformadora.

LEER MÁSConvención del 25: cuáles son las disposiciones transitorias que tuvieron menos apoyo en la redacción de la nueva Constitución de Santa Fe

La nueva Carta Magna introduce modificaciones que tienen como objetivo de actualizar y modernizar el marco normativo de la provincia. Entre los principales cambios, se destacan la actualización de los derechos y garantías de los ciudadanos, así como reformas en temas clave como el sistema de justicia, la educación, la seguridad y la economía.

El proceso de reforma comenzó hace dos meses con intensos debates entre los delegados de diferentes sectores políticos, sociales y económicos de la provincia. Finalmente, el miércoles pasado, la Convención del 25 aprobó la nueva Constitución con un amplio consenso político. Con su publicación en el Boletín Oficial, la nueva Constitución de Santa Fe entra en vigor de manera oficial.

Consenso político: lo que no hubo en la reforma de 1962

En diversas ocasiones, tanto dirigentes políticos como especialistas en Derecho Constitucional han resaltado la relevancia y la vigencia de la reforma constitucional de 1962, realizada en un contexto político muy particular.

Más allá de las tensiones políticas que se vivían en aquellos años –mientras se desarrollaba el proceso de reforma constitucional en Santa Fe, en 1962, a nivel nacional avanzaba un Golpe de Estado–, la discusión acerca de la, por ese entonces, flamante Carta Magna, tuvo escaso consenso político.

De los 69 convencionales de entonces, solo 29 respaldaron la nueva redacción, lo que significa que fue aprobada únicamente por el oficialismo. Los demás sectores políticos presentaron sus propios proyectos de reforma o, en algunos casos, abandonaron la Convención, como ocurrió con el Partido Laborista, donde se ubicaron los dirigentes peronistas debido a la proscripción del Partido Justicialista.

maximiliano pullaro fabián bastia sesión 10-9 convención del 25
la Convención de 2025 mostró un sólido respaldo político al proceso. La nueva Constitución de Santa Fe fue respaldada por cuatro de los seis espacios políticos: Unidos para Cambiar Santa Fe, Más para Santa Fe, Activemos y Frente de la Esperanza.

la Convención de 2025 mostró un sólido respaldo político al proceso. La nueva Constitución de Santa Fe fue respaldada por cuatro de los seis espacios políticos: Unidos para Cambiar Santa Fe, Más para Santa Fe, Activemos y Frente de la Esperanza.

LEER MÁSCon un amplio consenso político, la Convención del 25 sancionó la nueva Constitución de Santa Fe

En contraste, la Convención de 2025 mostró un sólido respaldo político al proceso. La nueva Constitución de Santa Fe fue respaldada por cuatro de los seis espacios políticos: Unidos para Cambiar Santa Fe, Más para Santa Fe, Activemos y Frente de la Esperanza. Solo dos sectores rechazaron la reforma: La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad.