menu
search
Política Javier Milei | Elecciones | La Libertad Avanza

Javier Milei ya definió su candidato para las elecciones de convencionales en Santa Fe

El diputado nacional Nicolás Mayoraz encabezará la lista de La Libertad Avanza en las elecciones de convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.

De cara a las elecciones del 2025, La Libertad Avanza, el espacio que conduce el presidente de la Nación, Javier Milei, hizo oficial la decisión de que el actual diputado nacional, Nicolás Mayoraz, encabece la lista de convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.

La confirmación llegó el domingo por la noche, a través de las redes sociales de la diputada libertaria Romina Diez dirigente de extrema confianza del presidente y su hermana Karina Milei.

"Es el más preparado para llevar adelante la batalla para tener una constitución lo más liberal posible en nuestra provincia", lanzó en un mensaje de apoyo y donde definió el proceso como una "batalla histórica".

LEER MÁS Santa Fe: todos los detalles sobre la inédita elección de convencionales reformadores

Días atrás, el Gobierno de Santa Fe publicó el decreto con el calendario para las elecciones de 2025. De acuerdo a lo dispuesto, el domingo 13 de abril, (elección general) se elegirán los 69 representantes encargados de discutir los cambios en la Constitución de Santa Fe.

nicolas mayoraz.jpg
Nicolás Mayoraz es diputado nacional por LLA.

Nicolás Mayoraz es diputado nacional por LLA.

A su vez, ese mismo día, serán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para seleccionar los candidatos que competirán en las elecciones generales previstas para el 29 de junio, donde se elegirán cargos provinciales, municipales y comunales.

Quién es el hombre elegido por LLA

"Nicolás Mayoraz. Diputado nacional por LLA. Abogado constitucionalista (con estudios de posgrado en derecho constitucional). Actualmente preside la Comisión de Asuntos Constitucionales en el Congreso de la Nación, anteriormente se desempeñó como diputado provincial en Santa Fe. Con certeza es el más preparado para llevar adelante la batalla para tener una constitución lo más liberal posible en nuestra provincia. @NicolasMayoraz querido todo nuestro apoyo en esta batalla histórica que daremos de tu mano! La libertad avanza!!! VLLC!!!", escribió Romina Diez en su cuenta de X junto a una fotografía que ilustró la publicación.

LEER MÁS Elecciones en Santa Fe: la Secretaría Electoral de la provincia dio a conocer el cronograma para el año 2025

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NicolasMayoraz/status/1868472877470601442&partner=&hide_thread=false

La respuesta de Mayoraz no tardó en llegar. Agradeció el respaldo y aprovechó a saludar por la confianza a Karina y Javir Milei. "Vamos a poner todo para que la casta no se salga con la suya. Si hay reforma, que sea para plasmar la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de todos los santafesinos. VLLC!!".

En otro mensaje, Romina Diez, explicó la decisión de apoyar a Mayoraz en detrimento de otras opciones como empresarios, modelos, comunicadores, entre otros. "Me encanta y seguro tienen ganas de cambiar la historia pero en esta batalla particular las ganas solas no son suficientes, hay que saber y dar la pelea desde el lugar más idóneo. Nosotros no jugamos, nosotros damos batalla en serio. Vamos a luchar por la constitución más liberal que se pueda!! VLLC!!", completó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/romidiezok/status/1868400535952388116&partner=&hide_thread=false

El verano en Santa Fe estará atravesado por la "rosca" política, ya que el 2 de febrero será la fecha límite para la presentación de alianzas, y el 7 para los candidatos. En ese contexto, La Libertad Avanza fue el primer espacio en comenzar a perfilar los nombres.

Para el oficialismo, tanto las elecciones legislativas como las convencionales de la Constitución son muy importantes: con sello propio, ya que lograron ser reconocidos por el Tribunal Electoral provincial como partido y disputarán, por primera vez, las elecciones con su marca.

Qué van a encontrar los santafesinos en el cuarto oscuro

Los electores de la ciudad de Santa Fe recibirán tres boletas únicas el 13 de abril, correspondientes a las siguientes categorías electorales:

  • Concejales: se definirán las listas que participarán en las elecciones generales para renovar 8 de las 17 bancas en el Concejo Municipal de Santa Fe.
  • Convencionales por distrito único: se eligen un total 50 por sistema D’Hondt, con la misma lógica de los diputados provinciales.
  • Convencionales por departamento: se elige uno por cada departamento, del mismo modo que los senadores provinciales.

Según la localidad, cada votante se encontrará una sola urna con dos, tres o cuatro bocas –de diferente color– de acuerdo a la cantidad de categorías en disputa en cada localidad. En la ciudad de Santa Fe son tres: concejales, convencionales por distrito único y convencionales por departamento. Los colores de cada boca coinciden con el color de cada boleta para que no haya confusiones.