menu
search
Política Javier Milei | dólar | precios

Javier Milei defendió el esquema cambiario y pidió no remarcar precios tras el último aumento del dólar

El Presidente volvió a explicar por qué, según su visión, la suba del dólar no debería trasladarse a los precios y citó a Milton Friedman.

El presidente Javier Milei volvió a defender el esquema cambiario y aseguró que la reciente suba del dólar no debería impactar en los precios. A través de un extenso posteo titulado “Aspectos esenciales del análisis monetario”, el mandatario buscó convencer a los agentes económicos de que no hay motivos para remarcar.

“Si no hay convalidación monetaria, el nivel de precios no cambiará y todo es una cuestión de precios relativos”, afirmó.

LEER MÁS ► Cristina Kirchner lanzó una dura advertencia contra Milei tras su última cadena nacional: "Chaleco de fuerza"

El Presidente rechazó que el traspaso a precios (pass-through) del aumento del dólar tenga sustento en la coyuntura actual. Para respaldar su postura, citó la teoría del Premio Nobel Milton Friedman, quien sostenía que “la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario”.

Según la lógica que defiende Milei, si no existe emisión monetaria, no se genera inflación, porque los aumentos de precios están ligados a un exceso de oferta de dinero.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1954312128820588810?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1954312128820588810%7Ctwgr%5Eac5923fad5bfe519f623cf6452850c6c4e9bd7a5%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Falpha-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fnoticiasargentinas.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2BQVNQRUNUT1MgRVNFTkNJQUxFUyBERUwgQU7DgUxJU0lTIE1PTkVUQVJJTzxicj48YnI2BUG9yIGVsIFByZXNpZGVudGUgSmF2aWVyIEdlcmFyZG8gTWlsZWkuPGJyPjxicj4xLiBJbnRyb2R1Y2Npw7NuPGJyPjxicj5EZXNkZSBtZWRpYWRvcyBkZSBhYnJpbCwgbW9tZW50byBlbiBxdWUgc2UgbGliZXLDsyBlbCBtZXJjYWRvIGRlIGNhbWJpb3MsIGVsIGRlYmF0ZSBtb25ldGFyaW8gZW4gQXJnZW50aW5hIHNlIGhhIGJhc2FkbyBzb2JyZSBjdcOhbCBkZWJlcsOtYSBzZXIgZWwgY29tcG9ydGFtaWVudG8gZGVsIGTDs2xhciB5IGVs4oCmPC9wPiZtZGFzaDsgT2ZpY2luYSBkZWwgUHJlc2lkZW50ZSAoQE9QUkFyZ2VudGluYSkgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9PUFJBcmdlbnRpbmEvc3RhdHVzLzE5NTQzMTIxMjg4MjA1ODg4MTA2FcmVmX3NyYz10d3NyYyU1RXRmdyI2BQXVndXN0IDksIDIwMjU8L2E2BPC9ibG9ja3F1b3RlPgo8c2NyaXB0IGFzeW5jIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9wbGF0Zm9ybS50d2l0dGVyLmNvbS93aWRnZXRzLmpzIiBjaGFyc2V0PSJ1dGYtOCI2BPC9zY3JpcHQ2BCgo3D%3Fv%3Dd84d98d4229314a189f53e5b7ec76745s%3D7595e44d5c85a875b80d7b7e1fcca0f5&partner=&hide_thread=false

Además, cuestionó lo que calificó como “errores” de muchos economistas, y reiteró que su gestión mantiene el control de la emisión para evitar presiones inflacionarias, incluso en un año electoral.