Lo que hace en la práctica la disposición de Salazar es ratificar un acuerdo alcanzado tras un corte de servicio dispuesto por la Asociación de Empresas Fúnebres en el fin de semana anterior (último de junio) en reclamo por la actualización de los valores que paga Iapos.
Ahora quedó consensuado un incremento trimestral escalonado cuyo peldaño final es agosto, tras lo cual se deberá volver a negociar.
LEER MÁS ► Iapos: un grupo de funerarias de Santa Fe suspende los servicios a los afiliados de la obra social provincial
Tal como es habitual, los montos se discriminan por tamaño de cajón: Mayores, Extraordinarias, Superextraordinarias, Menores y Angelitos. También se determinan las cifras para los traslados por kilómetro. Y aquí es donde aparece un elemento nuevo: la distinción entre "con" o "sin" caja metálica.
En la cláusula 2 del acuerdo “se deja aclarado que la diferenciación de precios entre caja metálica o sin caja metálica” debe entenderse de la siguiente manera: “Sin metálica todo aquel fallecido que va a cremación a cementerio tipo parque, exceptuándose a los crematorios de ‘La Piedad’ (Rosario) y Cementerio Municipal de la ciudad de Santa Fe”, que “al día de la fecha exigen con cama metálica”.
En ese marco, “las partes se comprometen a realizar una comisión técnica a los efectos de evaluar el funcionamiento”.
resubida Iapos sede calle rivadavia _MG_6289-1200_MTH.jpg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Aviso con antelación
El otro detalle novedoso está escrito en la cláusula 3 y se vincula directamente con el conflicto de junio: “Las partes se comprometen en que en caso de que la Asociación (de empresas fúnebres) dispusiese una medida de corte de servicio a Iapos, dicha medida deberá ser notificada a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de Iapos con una antelación no menor de 72 horas hábiles y, asimismo, dicha medida no podrá efectuarse durante un fin de semana o días inhábiles (feriados)”.
Ese punto relevante se reasegura en la cláusula 4, donde dispone que “la Asociación se compromete a solicitarle a sus empresas asociadas una declaración jurada donde expresen la voluntad de aceptar la normativa vigente de Iapos y ser prestadora de esta obra social, caso contrario se notificará a las cocheras que deberán darse de bajo del sistema SIOS del Iapos”. Traducido: cada compañía deberá dejar claramente asentado que respetará las reglas de juego establecidas en el acuerdo porque si no, quedan afuera.
El aspecto final para destacar es que, según se lee en la disposición de Salazar y en las firmas estampadas en el acuerdo entre el Iapos y la Asociación de Empresas Fúnebres de Santa Fe, participó de las negociaciones personal de carrera de la obra social en sus distintas áreas relacionadas con el rubro: Dirección General de Administración, Asuntos Jurídicos y Departamento Sepelios.