menu
search
Política Gisela Scaglia | Javier Milei |

Gisela Scaglia le respondió a Javier Milei: "Santa Fe no reclama nada que no le corresponda"

La vicegobernadora a cargo del Ejecutivo, Gisela Scaglia defendió los reclamos de Santa Fe, aunque ratificó el apoyo al rumbo económico del gobierno nacional.

En el marco del lanzamiento de la edición 2025 del Santa Fe Business Forum, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, salió al cruce de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien acusó a los gobernadores de “querer destruir” al Gobierno nacional.

“Lejos estamos de eso. Nosotros entendemos que el plan económico del Presidente va en el rumbo que tiene que ir: había que acomodar la macro, bajar la inflación, eso era lo que pedía la gente. Sabíamos que nos iba a doler, porque veníamos de la ficción del ‘plan platita’ del kirchnerismo”, afirmó la vicegobernadora en diálogo con la prensa. Y agregó que "Santa Fe no reclama nada que no le corresponda”.

LEER MÁSEn el Día de la Independencia, Gisela Scaglia habló de federalismo y sostuvo: "Santa Fe defiende sus recursos frente a un modelo centralista"

Pullaro y Scaglia.jpeg

Sin embargo, advirtió que “eso no quita que nosotros no reclamemos lo que creemos que nos corresponde”. En esa línea, Scaglia detalló que los planteos de la provincia apuntan a la deuda de Nación con la Caja de Jubilaciones, los fondos del impuesto al combustible —que recauda Nación, pero no regresan—, y el estado crítico de las rutas nacionales. “Pedimos que Nación se haga cargo de sus rutas, ya no se puede transitar”, insistió.

Las declaraciones de la funcionaria se dieron luego de que el presidente Milei señalara en una entrevista que “la intención de los gobernadores es romper todo” y que “están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos con tal de mantenerse en el poder”. Según el mandatario, los reclamos provinciales no tienen justificación: “La recaudación les viene creciendo entre el 7 y el 8%”.

Frente a ese planteo, Scaglia defendió la postura de la administración provincial que conduce el radical Maximiliano Pullaro y subrayó que “en ningún momento se dice que queremos volver al kirchnerismo, por lo menos no es la posición de Santa Fe”. Y agregó: “Estamos para acompañar lo que nos parece un rumbo razonable y, al mismo tiempo, marcar lo que creemos que está mal. Milei no hace nada que no dijo que iba a hacer, eso es positivo”, sostuvo.

También expresó su preocupación por el impacto de la política económica sobre los sectores más vulnerables y la industria: “Si me preguntás si está bien que un jubilado gane 300 mil pesos, te digo que no. Tampoco está bien que aumenten las retenciones y no haya un retorno a las provincias. Ese es el reclamo de los gobernadores”, remarcó.

Finalmente, Scaglia alertó sobre los riesgos de una apertura irrestricta de importaciones: “cuando decimos que no se puede abrir desmedidamente es porque entendemos que la industria no da más. No es una crítica al rumbo general, es pedir que se escuche más al interior del país”.