menu
search
Política Peronismo | Partido Justicialista | Santa Fe

Fuertes divisiones tras el congreso virtual del PJ: desde Hacemos Santa Fe, advierten que "es nulo" y presentarán una impugnación

El bloque Hacemos Santa Fe se retiró del congreso virtual del PJ santafesino que se llevó a cabo el sábado, aduciendo irregularidades por las que presentarán una impugnación y solicitarán su nulidad.

El congreso virtual del Peronismo provincial que se llevó a cabo el sábado, a fin de definir la política de alianzas y frentes electorales de cara a las elecciones locales y convencionales constituyentes, dejó fuertes divisiones dentro del partido. El espacio Hacemos Santa Fe, liderado por el exgobernador Omar Perotti, se retiró del encuentro y denuncia irregularidades, por las cuales presentarán una impugnación para que se declare nulo.

En un comunicado, desde el espacio explicaron que tomaron la decisión de retirarse del Congreso "debido a la ausencia de garantías de participación en un ámbito que debería ser el más democrático y representativo de nuestro partido" y argumentaron que el encuentro estuvo marcado por una "escasa legitimidad".

"Por ejemplo, al realizarse en modalidad virtual, se permitió el acceso a personas que no eran integrantes del órgano partidario o cuya legitimidad era, en el mejor de los casos, extremadamente dudosa. Esta situación dejó al descubierto la falta de control necesario para llevar adelante una instancia tan relevante", agregaron.

Embed

El Perottismo indicó que ante este escenario, varios sectores decidieron no participar del Congreso, como es el caso de los diputados provinciales Celia Arena y Marcos Corach (Hacemos Santa Fe), el espacio Activemos liderado por el senador nacional Marcelo Lewandowski, el Movimiento Evita, entre otros.

"Consideramos que esta situación es de extrema gravedad, ya que durante varios días mantuvimos debates con distintas líneas internas del peronismo buscando acuerdos que expresaran la diversidad actual y ofrecieran un camino ordenado hacia las elecciones de convencionales constituyentes del próximo año. Nuestra propuesta, en consonancia con otros sectores del justicialismo, consistía en garantizar la libertad de acción", reza el escrito difundido tras el evento virtual, y continúa: "Sin embargo, nos encontramos con un Congreso totalmente amañado, cuyo único objetivo era validar los intereses particulares de la alianza que hoy conduce el partido. Frente a esta lamentable situación, decidimos retirarnos en defensa de los principios democráticos que deben regir al peronismo".

El comunicado del bloque concluye pidiendo que la conducción partidaria "revea esta conducta" y anuncian que presentarán la impugnación del congreso "solicitando su nulidad debido a las irregularidades antes mencionadas". Por último, advierten que realizarán las presentaciones judiciales correspondientes "para garantizar que los procesos internos del Partido Justicialista se lleven adelante con transparencia y legitimidad".

Ahora vengo Pusineri_MG_9485_MTH_1200.jpg
El exministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, es hoy secretario de organización del Partido Justicialista.

El exministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, es hoy secretario de organización del Partido Justicialista.

Juan Manuel Pusineri, secretario de organización del PJ, dialogó este domingo con AIRE sobre los últimos acontecimientos dentro del partido santafesino y dijo que "el PJ de la provincia está teniendo miradas diferentes sobre temas que hacen a la actualidad e inclusive con posicionamientos diferentes en temas concretos, de forma tal que cuando esto sucede es una obligación de quienes están al frente de los partidos tratar de extremar las acciones de diálogo interno para contemplar a todos los sectores y que eso no se transforme en algo traumático".

En este sentido, el exministro de Trabajo santafesino aseguró que "esto es lo que ayer no sucedió", puntualmente en relación con cómo debe ser la elección de candidatos del PJ a convencionales para la reforma constitucional.

"Otros sectores con representación partidaria y electoral importante no pudimos tratar de hacer entender o de consensuar una postura que nos permita contemplar todas las miradas. Ayer planteábamos que la elección de convencionales tenía una dificultad, que no tiene Paso y no hay tiempo de hacer una interna", señaló, e indicó que la estrategia que planteó Hacemos Santa Fe fue la de "habilitar que los sectores puedan participar en distintas listas dentro del Justicialismo, y después sumar los convencionales con una estrategia común en la asamblea".

"Faltó la voluntad de brindar a quienes se sienten identificados con el Justicialismo, la posibilidad de tener esta expresión", remarcó Pusineri, y aseguró que quienes quedaron dentro del congreso virtual del sábado "no están representando a los sectores mayoritarios del Peronismo, en términos electorales".