menu
search
Política Rosario | Claudio Brilloni | 911

"En un plazo razonable de dos meses, vamos a tener el nuevo edificio del 911 en Santa Fe", dijo Claudio Brilloni

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, dijo que esperan tener en dos meses inaugurado el nuevo edificio del 911 en la ciudad capital. Ya sumaron más tecnología para modernizar el sistema de emergencias policial, a través de una inversión de 35 millones de dólares.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, dijo que en unos dos meses estará listo el nuevo edificio del 911 de Santa Fe. El sistema de emergencias policiales ya sumó nuevas tecnologías en la ciudad, pero se aguarda el traslado de todo el personal administrativo a la nueva sede que estará ubicada detrás del Ministerio de Seguridad, ubicado en 1 Junta y 9 de Julio.

"Somos optimistas. Consideramos que en un plazo razonable de dos meses vamos a tener el nuevo edificio del 911 en Santa Fe", señaló Brilloni en Ahora Vengo, el programa de Luis Mino.

LEER MÁS ► Se moderniza el 911 en Santa Fe: en julio tendrá nueva sede y suma más tecnología

La ciudad de Santa Fe ya incorporó la nueva tecnología por la que el gobierno provincial invirtió 35 millones de dólares. Las mejoras en el 911 son para toda la provincia.

Ministerio de Seguridad Santa Fe 2.jpg
El nuevo edificio del 911 en Santa Fe estará ubicado detrás del Ministerio de Seguridad.

El nuevo edificio del 911 en Santa Fe estará ubicado detrás del Ministerio de Seguridad.

Brilloni visitó la ciudad de Santa Fe el pasado viernes 7 de abril, cuando fue la incorporación de los nuevos elementos al 911.

"Pude ver cómo parte de los 610 empleados administrativos ya están atendiendo llamadas telefónicas y controlando las cámaras. Ya están incorporadas todas las tecnologías y la conectividad que se necesita. Lo que está pendiente es el nuevo edificio en 1 Junta y 9 de Julio, todavía no está finalizado. Eso nos va a permitir que cuando se mude el personal tenga las condiciones de trabajo", contó el ministro.

Cómo funciona el 911 en Santa Fe

El ministro de Seguridad detalló cómo funciona el 911 en Santa Fe, al que le están sumando el equipamiento nuevo, y que busca bajar los tiempos de respuesta a la ciudadanía ante una emergencia policial.

"Hoy tenemos un rango de un 90% de atención de llamada, es decir, que no hay llamadas en espera. El sistema nos permite ver si tenemos llamadas en espera y nos permite también evaluar el tiempo de respuesta. Tenemos un promedio de 4 segundos para atender cuando alguien llama al 911", contó Brilloni.

patrullero-policia-santa-fe.jpg
Cuando entra un llamado de emergencia al 911, se envía al patrullero más cercano. 

Cuando entra un llamado de emergencia al 911, se envía al patrullero más cercano.

Luego de recibir una llamada, el 911 deriva al patrullero más cercano al lugar del conflicto. "Pasa que, a veces, no tenemos la cantidad de patrulleros que hacen falta para atender todos los requerimientos si son numerosos", señaló el ministro.

"Acá se produce la nefasta demora que tenemos que corregir", afirmó.

"La incorporación de esta tecnología, más los empleados administrativos, es para una pronta respuesta. Pero es cierto que necesitamos más patrulleros y hay un proceso licitatorio para comprar más patrulleros y motos. Además, están en proceso de formación inicial nuevos cadetes que se incorporarán a la parte operativa a fin de año", contó.

"Tenemos que lograr todo esto cuando antes. Es prioritario, tenemos que hacerlo en un corto plazo. Es prioritario y urgente", dijo sobre las mejoras en la seguridad.

El nuevo edificio del 911 en Rosario ya está funcionando

Brilloni estuvo presente en la inauguración del nuevo edificio del 911 en Rosario y destacó la modernización y adecuación del 911 en toda la provincia.

"La provincia invirtió 35 millones de dólares en incorporación de tecnología, informática y distintos elementos para las comunicaciones y para atender las situaciones de emergencia a través de un llamado al 911", dijo el ministro en AIRE.

Embed

El nuevo edificio rosarino, ubicado en la Estación Policial Sudoeste, "propicia las condiciones adecuadas de trabajo para todo el personal policía que trabaja en una central de emergencia", dijo el ministro. "Es cómodo, amplio, confortable y permite atender toas las cuestiones inherentes a una situación de emergencia. Un empleado policial, cuando recibe una llamada del 911, es sometido a distintas experiencias de alto nivel de estrés y necesita de la funcionalidad de un espacio de trabajo para poder cumplir bien su cometido", contó.

Sobre la inseguridad en los barrios Mariano Comas y Transporte

El ministro fue consultado por los constantes ataques que se están registrando en los barrios Mariano Comas y Transporte y afirmó que "queda muchísimo por hacer".

"Estuve recorriendo el barrio Mariano Comas. Pude ver algunos carteles entre las malezas y calles oscuras, donde reclaman seguridad. También pude ver de cerca la manifestación que se hizo el sábado pasado en barrio Transporte, donde los vecinos reclamaban por la inseguridad", contó.

marcha barrio transporte inseguridad 2.jpg
La manifestación por la inseguridad de los vecinos de barrio Transporte.

La manifestación por la inseguridad de los vecinos de barrio Transporte.

"Nos queda muchísimo por hacer, soy consciente de eso. Estoy conforme con el trabajo que realizamos, pero no con los resultados", dijo Brilloni.

Sobre la emergencia en seguridad

Finalmente, Brilloni dijo que espera que en la Cámara de Diputados le informen cuándo tiene que ir a comparecer sobre el proyecto de emergencia en seguridad.

"Creo tener los fundamentos sólidos para defender este proyecto que hemos presentado oportunamente en la Cámara de Senadores", afirmó.