Milei tiene previsto visitar este jueves la exposición Agroactiva, que se desarrolla en la localidad de Armstrong. Su llegada a la provincia de Santa Fe coincide con el fuerte tironeo entre la Nación y las provincias por los fondos para el transporte público y la educación, la poda de las transferencias no automáticas, la cancelación de la obra pública y el recorte de partidas destinadas a la ayuda alimentaria.
Milei llegará acompañado por el diputado José Luis Espert, al igual que lo hizo en la Expoagro de San Nicolás, realizada en el mes de marzo. Está previsto que recorra la muestra y tenga un encuentro con las autoridades de las entidades agropecuarias.
Javier Milei y José Luis Espert.jpg
El presidente Javier Milei llegará acompañado por el diputado José Luis Espert, al igual que lo hizo en la Expoagro de San Nicolás.
Los reclamos de Pullaro a Milei
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, será el encargado de recibir al presidente en su visita a Agroactiva. Además, se especula con la posibilidad de que se sumen a este encuentro los mandatarios de otras provincias, como Martín Llaryora de Córdoba y Rogelio Frigerio de Entre Ríos, lo que añade un elemento adicional de expectativa al evento.
La llegada despierta un gran interés, especialmente porque se produce en un momento crucial, marcado por las discusiones sobre la distribución de los recursos nacionales, el debate por la Ley Bases en el Congreso y la exigencia de una mayor equidad en la asignación de subsidios a los servicios a los Estados provinciales.
Antes de la llegada de Milei, el gobernador de Santa Fe se mostró entusiasmado, aunque tampoco ocultó su idea de aprovechar la visita del presidente para plantearle una serie de demandas: “Que el presidente venga a ver la muestra de la maquinaria agrícola es un buen síntoma”.
LEER MÁS ► "Nos han ajustado mucho más que a otras provincias", dijo Pullaro antes de recibir a Milei
Consultado sobre los reclamos a la Nación, Pullaro respondió: “Vamos a plantearle los subsidios al transporte, los subsidios que no vinieron más para la educación, el tema de los recursos alimenticios y los medicamentos de alto costo que también dejaron de venir, además de las obras públicas que están cortadas”.
“El Estado nacional entendió que para reducir el déficit fiscal que hay en la Argentina había que achicar y ajustar, pero a nosotros nos han ajustado muchísimo comparativamente con otras provincias”, se quedó el mandatario santafesino.
“En muchos aspectos acompañamos al presidente en el objetivo de fondo de terminar con que el Estado gaste más de lo que recauda. Pero hay cosas en las que estamos de acuerdo y otras que no”, completó Pullaro.
Primera visita de Milei a Santa Fe desde que asumió la Presidencia
La presencia de Milei en la exposición agropecuaria de Armstrong reviste un significado especial, ya que es la primera vez que el presidente visita la provincia de Santa Fe desde que asumió su mandato en diciembre pasado.
Este hecho no solo subraya la importancia que otorga a la actividad agropecuaria en la agenda nacional, sino que también refleja su interés en establecer un diálogo directo con los productores y actores del sector, en un contexto marcado por desafíos y preocupaciones crecientes.
Pullaro Agroactiva 2024.jpeg
“Que el presidente venga a ver la muestra de la maquinaria agrícola es un buen síntoma”, dijo el gobernador Pullaro sobre la visita de Milei a Agroactiva.
La crisis alimentaria que afecta a la Argentina ha generado un intenso debate en torno a la distribución de los alimentos y la necesidad de implementar políticas que garanticen una mayor equidad en este aspecto. En este sentido, la presencia de Milei en Agroactiva adquiere una relevancia aún mayor, ya que brinda la oportunidad de abordar estos temas de manera directa y buscar soluciones que beneficien a toda la población.
Por otro lado, los recortes en los subsidios al transporte del interior generaron inquietud y malestar en diversos sectores de la sociedad, especialmente entre aquellos más vulnerables. La situación derivó en que la Red Federal de Intendentes, una veintena de mandatarios de ciudades capitales, viaje a Buenos Aires para pedirle a los diputados y senadores cambios legislativos para la distribución de los recortes.