menu
search
Política Maximiliano Pullaro | Javier Milei | Santa Fe

El mensaje de Maximiliano Pullaro a Javier Milei: "Necesita votos y para eso tiene que ceder y acordar"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a las derrotas legislativas que el Gobierno de Javier Milei viene sufriendo en el Congreso.

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, le envió un fuerte mensaje político al presidente Javier Milei luego de las sucesivas derrotas legislativas que su gestión viene sufriendo en el Congreso: "El Gobierno nacional necesita votos y para eso tiene que ceder y acordar", advirtió el mandatario.

Maximiliano Pullaro: "Conmigo no se comunicó nadie"

El miércoles, la Cámara de Diputados le sentenció un duro golpe al Ejecutivo al rechazarle los vetos a la ley de emergencia pediátrica y a la ley de financiamiento universitario. Ambas derrotas también evidenciaron que cada vez son menos los legisladores aliados que votan a favor del Gobierno.

En ese contexto, ante la consulta sobre si recibió un llamado por parte del Gobierno para frenar los vetos, Pullaro contó: "Conmigo no se comunicó nadie. Yo ya había tenido una opinión pública respecto al Garrahan y me manifesté a favor de la educación pública. Cuando los legisladores consultan el criterio del gobernador, nosotros vamos a defender siempre la universidad pública".

LEER MÁS ► Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto a la ley de aportes para las provincias

Para Pullaro, el Ejecutivo nacional "debería haber cambiado desde que se empezaron a corregir las variables económicas", y lanzó: "No se puede continuar con el ajuste permanente todo el tiempo".

maximiliano pullaro y javier milei
Maximiliano Pullaro se refirió a las derrotas legislativas de Javier Milei en el Congreso.

Maximiliano Pullaro se refirió a las derrotas legislativas de Javier Milei en el Congreso.

Además, el gobernador santafesino se refirió a los ATN que Nación envió a la provincia: "Hubo tres catástrofes hídricas en Santa Fe donde los gobiernos provinciales y los municipios pusieron recursos, y el gobierno nacional colaboró: un ATN 5.000 millones, un ATN de 4.500 millones y el último de 3.500 millones, pero eso ni siquiera compensa de lo que nos deben por mes".

"El último ATN fue de 3.000 millones. La deuda del déficit por la deuda de Caja de Jubilaciones por mes son 20.000 millones", sobre la histórica deuda previsional que acumula Nación con Santa Fe.

LEER MÁS ► El Gobierno contra los diputados que rechazaron el veto universitario: "No quieren que Argentina avance"

Pullaro también señaló que el espacio Provincias Unidas no nace "por una obra, por un ATN o por un reparto de recursos. Nosotros queremos que argentina no vuelva atrás, que la alternativa no sea el kirchnerismo que nos llevó a este lugar y se pueda corregir lo que Milei hizo mal".

Maximiliano Pullaro, a favor del rechazo de los vetos

"Argentina muestra que tiene instituciones sanas y lo que sucedió ayer es un fortalecimiento del sistema democráitco. En este tiempo, nosotros no vetamos ninguna ley y el presidente lo hizo. Los mecanismos dicen que si las cámaras insisten con más de dos tercios, las leyes quedan establecidas y se tienen que aplicar", indicó Pullaro.

Y sumó: "El Congreso corrigió las políticas de educación y salud pública".