El gobernador electo de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentará oficialmente el próximo martes a los integrantes de su gabinete de ministros, que lo acompañarán en la gestión pública desde el 10 de diciembre. Según confirmó a AIRE el futuro mandatario, el anuncio se realizará en el departamento La Capital, pero resta determinar la hora y la modalidad. Además –aunque no quiso revelar el nombre- ratificó que está definido quién será el ministro de Gobierno, que sería Fabián Bastía.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Michlig indicó: "En la próxima gestión de gobierno priorizaré la función legislativa HONRANDO el mandato de los electores de mi departamento que con más de un 70% me eligieron SENADOR por el Dpto. San Cristóbal".
Uno de los hombres fuertes de la campaña de Pullaro para llegar a la Gobernación agregó que “desde ese lugar, con la experiencia y conocimiento que me dieron los años, trabajaré para lograr las mejores leyes para todas las áreas del Gobierno que conducirá Maximiliano Pullaro, a los efectos de cambiar definitivamente la historia de la Provincia de Santa Fe”.
En el aspecto partidario, el actual presidente de la UCR santafesina destacó que seguirá “trabajando por el fortalecimiento de Unidos para Cambiar Santa Fe, que supimos articular junto a Carlos Fascendini y otros dirigentes para llegar a gobernar la provincia de Santa Fe, de la mano de un radical, luego de 60 años”.
“En la medida que tenga el apoyo de mis correligionarios para un nuevo mandato partidario, trabajaremos para lograr que la UCR Provincial tenga el protagonismo nacional que le corresponde”, concluyó el senador. En contacto con AIRE, el viernes Michlig había dado alguna pista.
“Soy senador electo para asumir a partir del 10 de diciembre”, fue la respuesta del senador ante la consulta si, finalmente, iba a ser ministro de Gobierno de la próxima gestión, tal como se había especulado tras el triunfo de Pullaro en las urnas.
Además, lo que se buscaba saber era si los dos senadores radicales que suenan –o sonaban- para integrar el gabinete de Pullaro, Lisandro Enrico y Felipe Michlig, iban a renunciar a sus bancas para ser parte del Ejecutivo o solamente iban a solicitar licencia.
¿El gabinete está confirmado?
Pullaro buscará bajar de los 13 ministerios existentes a 11, modificando la estructura gubernamental. Para ello, resta que envíen a la Legislatura un proyecto de reforma de Ley Orgánica de Ministerios.
Tras los actos formales en la Legislatura y en Casa de Gobierno, Pullaro les tomará juramento a sus 11 ministros y al nuevo fiscal de Estado de la provincia. Así quedará conformada la primera línea el gabinete de Pullaro:
- Ministerio de Gobierno: Fabián Bastía (UCR)
- Ministerio de Economía: Pablo Olivares (UCR)
- Ministerio de Obras Públicas: Lisandro Enrico (UCR)
- Ministerio de la Producción: Gustavo Puccini (UCR)
- Ministerio de Educación: José Goity (UCR)
- Ministerio de Salud: Silvia Ciancio (UCR)
- Ministerio de Seguridad y Justicia: Pablo Cococcioni (UCR)
- Ministerio de Desarrollo Social: Victoria Tejeda (UCR)
- Ministerio de Trabajo: Roald “Coco” Báscolo (PRO)
- Ministerio de Cultura: Susana Rueda (PS)
- Ministerio de Ambiente y Cambio Climático: Enrique Estévez (PS)
- Fiscal de Estado: Domingo Rondina
LEER MÁS ► Transición en Santa Fe: se definen las segundas líneas del gabinete de Maximiliano Pullaro
Avanza el armado de las segundas líneas del gabinete de Pullaro
Definidos los ministros y las ministras, el gobernador electo continúa avanzando en la conformación de los equipos de trabajo que asumirán tareas en diciembre, mientras sus colaboradores más cercanos llevan adelante con el proceso de transición con el gobierno saliente.
Algunas de las segundas líneas del gabinete ya están definidas:
- En el Ministerio de Gobierno, que conducirá Felipe Michlig, se sumarán el radical Ramiro Dall'Aglio como secretario de Gobierno y el ex canciller Jorge Faurie en la Secretaría de Relaciones Internacionales. Por su parte, Horacio Ciancio –otro dirigente de la UCR– asumirá como secretario de Municipios y Comunas.
- En el Ministerio de Economía, bajo el mando de Pablo Olivares, María Belén Echevarría ocupará la estratégica Secretaría de Hacienda. El resto de los cargos está aún en discusión.
- En el Ministerio de Educación, al equipo que conduce José Goity, se sumará la dirigente radical Carolina Piedrabuena junto a María Martín y Mariela Uberti.
- En el Ministerio de Obras Públicas que liderará Lisandro Enrico aparecen los nombres del socialista Pablo Seghezzo para la Dirección Provincial de Vialidad, cargo que ya ocupó durante el gobierno de Miguel Lifschitz.
Cuándo será la transición en Santa Fe
La fecha de cambio de mandato en Santa Fe, por el momento, es una incógnita. Maximiliano Pullaro busca que sea el sábado 9 de diciembre y, de esa manera, comenzar desde el lunes a primera hora con sus primeras gestiones. Sin embargo, su futuro ministro de Gobierno, Felipe Michlig, declaró en AIRE que "posiblemente sea el domingo 10" de diciembre, y afirmó que es algo que todavía "se está charlando".
Gustavo Puccini, Lisandro Enrico y Felipe Michlig, futuros ministros de Pullaro. La cuestión que más complica a la tentativa de realizar la transición el domingo 10 de diciembre, es que ese día se llevará adelante también el traspaso de mando presidencial. Por ende, se estima que Pullaro asista a la asunción del nuevo mandatario nacional.