menu
search
Política Docentes | Gobierno de Santa Fe | Asistencia perfecta

Docentes de Santa Fe: ¿cómo funcionará el sistema para distinguir a los que trabajen los días de paro?

El Gobierno de Santa Fe anunció que descontará el día de paro de este miércoles 8 de mayo. En el caso de los docentes, así funcionará el sistema para distinguir a los que adhieran a la medida, de quienes vayan a trabajar.

En el caso de los maestros, se plantea la implementación de un sistema específico que permitirá distinguir entre quienes adhieren a las medidas de fuerza y los que deciden trabajar a pesar del paro.

Hasta el momento, cuando el Gobierno decide descontar los días de huelga, la medida afecta de manera indiscriminada tanto a quienes se adhieren a la protesta, como a los que no la acatan y se presentan a trabajar.

El nuevo sistema se implementará en medio del conflicto con los gremios docentes de Santa Fe, que no solo rechazan -al igual que el resto de los sindicatos- la oferta salarial para abril y mayo, sino que también se oponen al sistema de Asistencia Perfecta implementado por desde el 16 de abril en la provincia.

Amsafe docentes 1.jpg
El Gobierno de Santa Fe aceita un sistema para saber qué docentes se adhieren a los paros y quiénes asisten a trabajar. El objetivo es no descontar los días a los que no acatan las medidas de fuerza.

El Gobierno de Santa Fe aceita un sistema para saber qué docentes se adhieren a los paros y quiénes asisten a trabajar. El objetivo es no descontar los días a los que no acatan las medidas de fuerza.

De acuerdo con este sistema de Asistencia Perfecta, se premiará económicamente a los maestros que tengan una o ninguna falta a lo largo de cada mes.

Por ahora no se realizó el anuncio oficial. Sin embargo, fuentes consultadas por AIRE adelantaron que se ultiman los detalles para poner en marcha un sistema que permita distinguir entre los maestros que hacen paro, de los que deciden no acatar una huelga.

La idea es que este procedimiento consista en una declaración jurada de prestación de servicios de los docentes, equipos directivos y supervisores.

Esta declaración se realizará de manera online y de manera personal, a través del portal de Gestión Educativa.

Para completar los datos y cobrar por los días de paro trabajados, los docentes deberán acceder a la función Relevamientos, y seleccionar luego Declaración Jurada en el sistema Mi Legajo, dentro de los primeros diez días del mes.

image.png

Según fuentes oficiales consultadas por AIRE, esto garantiza la información exacta para el descuento, ya que hasta ahora la asistencia durante los días de paro se realizaba por planilla en cada escuela. Sin embargo, como algunos establecimientos ni siquiera abren sus puertas, se busca permitir que los docentes puedan cargar sus datos de manera privada.

Un sistema similar podría ponerse en funcionamiento con el resto de los empleados dependientes del Estado provincial, aunque por el momento solo se avanzó en el caso de los maestros.

Docentes y Asistencia Perfecta: si hay paro, habrá que completar la declaración jurada

Mientras tanto, en el caso de los docentes, cobrarán a mediados de mayo la Asistencia Perfecta aquellos que no faltaron a las aulas entre el 16 y el 30 de abril.

Para el caso de la Asistencia Perfecta, los maestros también deberán completar la declaración jurada si van a trabajar los días de paro.

Durante el resto de los días, el control de asistencia se realizará directamente por barrida y teniendo en cuenta si el maestro presentó un pedido de licencia.

El premio de mayo se pagará a mediados de junio, y en ese caso se tendrá en cuenta la adhesión o no a los paros de esta semana, como así también a las medidas de fuerza que puedan realizarse en el futuro.

Este sistema solo rige para los maestros y no para el resto de los empleados de la administración pública, médicos de hospitales, etc.

Cobrarán el premio por "Asistencia perfecta" los docentes titulares e interinos que no faltaron durante todo el mes:

  • $ 57.400 por cargo docente al mes.
  • $ 114.800 por cargos directivos y de supervisión.
  • $ 4.784 por hora cátedra de nivel superior.
  • $ 3.827 por cada hora cátedra de otros niveles.

El máximo por agente es $ 114.800.

clases aula.webp
El sistema de Asistencia Perfecta se encuentra vigente desde el 16 de abril de este año en Santa Fe.

El sistema de Asistencia Perfecta se encuentra vigente desde el 16 de abril de este año en Santa Fe.

Para los docentes que solo falten una sola vez en el mes, estos son los valores:

  • $ 28.700 por cargo docente al mes.
  • $ 57.400 por cargos directivos y de supervisión.
  • $ 2.392 por hora cátedra de nivel superior.
  • $1.914 por cada hora cátedra de otros niveles.

El máximo por agente es de $57.400.

También habrá un reconocimiento trimestral. Este premio solo para quienes tengan asistencia perfecta durante todo un trimestre. Cobrarán en julio, octubre y enero:

  • $ 86.100 por cargo docente.
  • $ 172.200 por cargos directivos y de supervisión.
  • $ 7.175 por hora cátedra de otros niveles.

El máximo por persona será de $172.200.