Aunque los textos comparten una misma dirección general —la ampliación de derechos, la incorporación de tratados internacionales y la modernización del Estado—, también exponen diferencias marcadas en cuestiones sensibles como el rol de la religión, el derecho a la salud, el acceso a la información pública, el régimen electoral y la reelección del gobernador.
Coincidencias dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe
Entre las coincidencias más notorias, los seis proyectos incorporan tratados internacionales de derechos humanos como fuente normativa, afirman la libertad de culto y el carácter no confesional del Estado, aunque con matices. También amplían garantías como el amparo, el hábeas corpus y el hábeas data, y reconocen el derecho a la salud, el trabajo digno y la libertad de expresión, incluyendo la protección del periodismo y el secreto de las fuentes.
Convencion reforma Constitucion Santa Fe JG reunion de comision Joaquin Blanco
La convención reformadora de la Constitución de Santa Fe avanza en el análisis de seis proyectos presentados por diferentes fuerzas políticas que integran el frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
Aire Digital
En el plano económico, todos abogan por un sistema tributario más justo, con principios de progresividad, equidad y responsabilidad fiscal. Y en materia penal, se promueve la implementación del juicio por jurados y el fortalecimiento del proceso oral y público.
Diferencias dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe
Pero las diferencias también son significativas. El proyecto del Partido Socialista es el único que propone expresamente un Estado “laico”, mientras que el del PRO reconoce “la contribución histórica de la Iglesia Católica”. El PS también introduce un enfoque más amplio sobre el acceso a la información pública y la protección de víctimas de delitos, y es el único que incorpora el “derecho al olvido” digital.
LEER MÁS ► Convención del 25: el frente Unidos para Cambiar Santa Fe ya presentó seis proyectos de reforma de la Constitución y prepara un séptimo
Por su parte, el proyecto del PRO resalta el papel del sector privado en la generación de empleo y habilita la objeción de conciencia institucional en materia de salud. También incorpora principios de portabilidad y transparencia para la seguridad social, ausentes en otros textos.
Convencion reforma Constitucion Santa Fe JG reunion de comision Bastia Michlig Enrico
Aire Digital
LEER MÁS ► Convención del 25: Unidos se quedó con seis comisiones mientras que Más para Santa Fe y La Libertad Avanza se quedaron con una cada uno
El proyecto del PDP propone reformas políticas profundas: permite la reelección inmediata del gobernador por un solo período, crea un tribunal electoral independiente y establece la paridad de género en las listas legislativas. Estas iniciativas no figuran en los textos actuales.
Los proyectos de UCR, Encuentro Republicano Federal (ERF) y UNO presentan redacciones muy similares, probablemente fruto de consensos internos dentro de la coalición.