Con la presencia de Maximiliano Pullaro, Javier Milei se reúne con los gobernadores "dialoguistas"
Este jueves, el presidente Javier Milei recibirá a los gobernadores “dialoguistas” para avanzar con las reformas impulsadas en el Congreso.
El presidente Javier Milei se prepara para una cumbre clave con al menos 15 gobernadores, en la que comenzará a delinear los proyectos de reforma laboral y tributaria que su Gobierno busca enviar al Congreso.
El presidente Javier Milei se prepara para una cumbre clave con al menos 15 gobernadores, en la que comenzará a delinear los proyectos de reforma laboral y tributaria que su Gobierno busca enviar al Congreso en las sesiones extraordinarias de comienzos de 2026. El mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro, confirmó su presencia.
Según confirmaron fuentes oficiales, “los van a recibir Milei, Guillermo Francos, Luis Caputo y Lisandro Catalán”, en una reunión que marcará el primer encuentro institucional con los mandatarios provinciales tras el triunfo electoral del oficialismo.
Con la presencia de Maximiliano Pullaro, Javier Milei se reúne con los gobernadores "dialoguistas"
Pacto de Mayo Milai y gobernadores.jpeg
Las iniciativas se basarán en el informe final del Consejo de Mayo, previsto para mediados de diciembre.
Entre otros, los gobernadores que confirmaron su presencia están Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), todos ellos con buena sintonía con la gestión libertaria.
El Ejecutivo nacional pretende acelerar los acuerdos para llegar a enero con un paquete de reformas listo para ser tratado por el nuevo Parlamento. Las iniciativas se basarán en el informe final del Consejo de Mayo, previsto para mediados de diciembre.
Ese organismo está encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y lo integran, entre otros, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada; el diputado Cristian Ritondo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini.
La reunión de esta semana será el primer paso hacia el gran objetivo del Gobierno: consolidar un consenso político y empresarial que respalde el nuevo programa de reformas estructurales de la era Milei.