menu
search
Política UTA | Colectivos | Paro de colectivos

Con la amenaza de un paro de colectivos en todo el país, se retoma la paritaria de la UTA

Este miércoles, desde las 15.30, se retoma la paritaria de los choferes de colectivos. Si no hay un acuerdo de incremento salarial, UTA lanzará medidas de fuerza para todo el país. Mientras tanto, en la ciudad de Santa Fe se anunció un nuevo aumento del boleto y los empresarios aseguran que, sin recursos, no pueden brindar servicio.

El lunes se llevó a cabo la última reunión en la que tampoco hubo avances en cuanto a propuestas de aumentos salariales. Ante ese escenario, UTA decretó el estado de alerta a nivel nacional y advirtió que, de no llegar a un acuerdo, no se descarta un paro de colectivos.

LEER MÁS ► El municipio busca declarar la emergencia en transporte en Santa Fe

Colectivos salen bloqueo Autobuses Santa Fe.jpg
El lunes se llevó a cabo la última reunión en la que tampoco hubo avances en cuanto a propuestas de aumentos salariales.

El lunes se llevó a cabo la última reunión en la que tampoco hubo avances en cuanto a propuestas de aumentos salariales.

Según indicaron desde UTA, esta situación “indefectiblemente nos conducirá a medidas de fuerza, que es la herramienta que tenemos para defender nuestros salarios”. Además, destacan que tras la salida de Guillermo Ferraro de la cartera de Infraestructura “no tenemos con quien dialogar”.

También se informó de la entrega a las autoridades de la Secretaría de Empleo, de Transporte, y a las Cámaras Empresariales, de la “última opción posible para el reajuste salarial” de los trabajadores del sector. La propuesta bimestral, de la entidad gremial, puesta sobre la mesa de negociación exige un salario inicial conformado de $777.700 para el mes de enero, de $972.125 para febrero, y una suma no remunerativa de $126.921, como reconocimiento de la diferencia entre la inflación y el incremento acordado para el mes de diciembre de 2023.

Desde UTA responsabilizan “a quienes, con su comportamiento y frente a la delicada situación, se pretende llevar a la lucha a los trabajadores en defensa de sus ingresos” y remarcan que, si bien están informados que el Ministerio de Economía se hará cargo de la Secretaría de Transporte, “hasta tanto esto suceda, nosotros no podemos llevar nuestros salarios a nuestros hogares que necesitan de él para su sostén”, explica el texto de comunicado.

LEER MÁS ► El boleto de colectivo aumenta un 72% en Santa Fe y será más caro que en Rosario y en Córdoba

En Santa Fe vuelve a aumentar el boleto de colectivos

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, confirmó este martes que el boleto de colectivo aumenta a 380 pesos en la capital provincial, lo que significa un 72,7% de incremento con respecto a los 220 pesos actuales. Por el momento, no se definió a partir de cuándo comenzará a regir la suba de la tarifa.

Con este incremento, el boleto del transporte público en Santa Fe supera al de las ciudades de Rosario y Córdoba, que definieron una tarifa plana de 340 pesos desde el 5 de febrero.

asamblea línea 2 colectivos choferes 002.jpg
Desde UTA responsabilizan “a quienes, con su comportamiento y frente a la delicada situación, se pretende llevar a la lucha a los trabajadores en defensa de sus ingresos”.

Desde UTA responsabilizan “a quienes, con su comportamiento y frente a la delicada situación, se pretende llevar a la lucha a los trabajadores en defensa de sus ingresos”.

El nuevo valor del boleto en la ciudad se definió tras una reunión entre autoridades municipales y representantes de los empresarios del sector, que estaban solicitando que el incremento se eleve de los 220 pesos actuales a 734 pesos, aunque esto fue descartado por el Municipio.

Tras este incremento, la idea del Municipio es aplicar "actualizaciones automáticas" en el valor del boleto de colectivo en Santa Fe, atadas a variables como la inflación y el aumento en el costo del combustible, para garantizar el servicio en la ciudad. La semana pasada, Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, le confirmó al intendente de Santa Fe la continuidad del Fondo Compensador para el transporte, aunque los montos serán similares a los que enviaron en diciembre de 2023.

Ante este panorama, Poletti será recibido nuevamente este viernes a las 10 de la mañana por el secretario de Transporte, en una reunión de la que participarán otros 10 intendentes del interior del país y que tendrá como objetivo reclamar una redistribución más equitativa de los subsidios del transporte para este año.

LEER MÁS ► Fracasó la paritaria de transporte y UTA evalúa medidas de fuerza en plena definición del aumento del boleto en Santa Fe

El municipio busca declarar la emergencia en transporte

Este martes, se dio a conocer la nueva tarifa del boleto de colectivos en la ciudad de Santa Fe. Además, se informó que la Municipalidad pedirá al Concejo municipal que declare la emergencia en transporte. El boleto de colectivo aumenta a 380 pesos en la capital provincial y el incremento significa un 72,7% más con respecto a los 220 pesos actuales.

colectivos C santa fe (1).jpeg
Este martes, se dio a conocer la nueva tarifa del boleto de colectivos en la ciudad de Santa Fe.

Este martes, se dio a conocer la nueva tarifa del boleto de colectivos en la ciudad de Santa Fe.

En tanto, desde el municipio se adelantó que se pedirá que se declare la emergencia en transporte para poder contar con más herramientas y recursos "ante una crisis real" en Santa Fe. "Hay que salir de la contingencia", se indicó. Asimismo, se señaló que se conformará una mesa de trabajo “cotidiana” para analizar la situación cada 15 días y las medidas a tomar en función de la llegada o no de subsidios, entre otras cuestiones.