Este viernes, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y otros siete intendentes se reunieron en Buenos Aires con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
Los mandatarios locales reclamaron la actualización del monto del Fondo Compensador al transporte público y acordaron formar una Red Federal de Intendentes para reclamar por la distribución equitativa de fondos.
Al respecto, Poletti señaló que “la reunión consistió en una puesta en común del malestar por la desigualdad en la distribución del fondo compensador. El fondo compensador en AMBA tiene valores o cuestiones movibles en base a alguna realidad inflacionaria o de costos y, en el caso de todas las provincias o ciudades, es fijo".
"Esto -siguió- aparte de ser una distribución 85% -15%, ese 85% en algunos casos se modifica con algunos índices y en el caso del interior es fijo”.
Además, precisó que “se mostró realmente ese malestar y se decidió formar una red de intendentes con todos los intendentes que tengan transporte público. Nos vamos a juntar dentro de unos 10 días en Buenos Aires para armar un equipo de trabajo”.
Según Poletti, ante la falta de respuestas ante el pedido de incrementar el presupuesto del transporte, se resolvió declarar la emergencia en el sistema y poder articular medidas para poder solventar el costo de la no actualización del fondo compensador.
LEER MÁS ► El boleto de colectivo aumenta un 72% en Santa Fe y será más caro que en Rosario y en Córdoba
Participaron de la reunión:
- Juan Pablo Poletti, intendente de Santa Fe.
- Nerina Manganelli, secretaria de movilidad de Rosario (en representación del intendente Pablo Javkin)
- Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata.
- Juan Manuel Llamosas, intendente de Río Cuarto.
- Rosario Romero, Intendenta de Paraná.
- Jorge Jofré, intendente de Formosa.
- Mariano Gaido, intendente de Neuquén.
- Daniel Passerini, intendente de Córdoba.
Paritaria de UTA: los empresarios ofrecieron un incremento salarial del 25% sobre los haberes de diciembre, pero solo para AMBA
En ese contexto, el miércoles se llevó a cabo una nueva reunión paritaria del sector de choferes de colectivos. En medio de amenazas de la Unión Tranviario Automotor (UTA), las empresas de transporte hicieron un ofrecimiento de incremento salarial que alcanza solo a los choferes del AMBA. Las partes volverán a reunirse el viernes 2 de febrero.
Según se desprende del acta firmada en la audiencia, los representantes de las empresas concretaron un ofrecimiento del 25% de incremento para enero del 2024 sobre la base salarial del mes de diciembre de 2023 y un 20% para febrero de 2024 sobre la base salarial de enero. Eso supone un acumulado, punta a punta, diciembre 2023/febrero 2024 del 65%.
Durante el encuentro, los empresarios señalaron que “nos han manifestado la imposibilidad y la negativa contundente a recalcular costos a diciembre, en ambos rubros. De hecho, insistimos, el sector está recibiendo ingresos sobre costos calculados con valores al mes de septiembre, continúa prestando servicios en base a endeudamiento y descapitalización y asumiendo costos financieros que nunca han sido reconocidos pero que no hacen sido deteriorar y debilitar las economías empresarias”.
Además, lamentaron que “hasta el momento las autoridades no nos han dado certeza acerca de una fecha cierta en la que dichos costos serán actualizados, a lo que se suma la incertidumbre generada por la medida cautelar vigente que ha paralizado el procedimiento del aumento tarifario”.
En el mismo sentido, los empresarios resaltaron la voluntad de que “si la inflación real superara las expectativas expuestas, se podría evaluar para el mes de marzo una reapertura de la mesa paritaria tendiente a recomponer los haberes a dicha realidad”.
Por su parte, desde UTA señalaron que “calcular la pérdida del poder adquisitivo del salario en los términos y fechas convenidas es clara, se trata simplemente de comparar la evolución de los índices de inflación del periodo a considerar, con los salarios vigentes al 31 de diciembre 2023, el que alcanza al 15,7 por ciento”.
Te puede interesar