menu
search
Política Producción | empresas | Santa Fe

Caída de la producción industrial: "Si Acindar no vende, el impacto es incalculable para el resto de las empresas"

Desde la UOM advirtieron por el impacto que puede tener la caída de la producción de la empresa Acindar, que decidió paralizar sus plantas en Santa Fe.

En ese contexto, el integrante de la comisión interna de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Matías Ruffini, dialogó con el programa Ahora Vengo de AIRE y explicó el impacto que la decisión puede tener no solo en los empleados de la empresa, sino también en el resto de la económía.

"En lo que va del año se ve una fuertísima caída de la producción. Estamos convencidos de que la caída de ventas y de necesidad de producción es tremenda, con un impacto para nosotros los trabajadores", expresó Ruffini.

LEER MÁS ► El Grupo Acindar volvió a frenar su producción en las plantas de Santa Fe

En esa línea, afirmó que se vieron "varias pérdidas de puestos de trabajo de contrato a plazo fijo" y detalló: "Hasta octubre de 2023 había 1.200 trabajadores propios y la misma cantidad de contratistas. Ahora estamos en 1.000 trabajadores propios y habremos perdido 200 puestos de trabajo".

2024-06-21 AV MATIAS RUFFINI INTEGRANTE COMISION INTERNA.mp4

"En un mediano plazo se ve un futuro muy incierto", aseveró Ruffini, quien aseguró que la caída de la producción de Acindar puede impactar en el resto de la actividad económica: "Si Acindar no vende o no produce, el impacto es incalculable de la cantidad de empresas, pymes, distribuidores, centros de ventas, ferreterías que trabajan con la empresa", sostuvo.

Y cerró: "Nosotros estamos atentos a un conflicto porque la empresa, además, dice que quiere reducir, que necesita achicar más planteles".

LEER MÁS ► El gobierno de Santa Fe sostiene que los cambios en el RIGI impactarán "positivamente"

Grupo Acindar: qué dijo la empresa tras frenar su producción

La siderúrgica Acindar es una de las metalúrgicas más grandes del país y cuenta con cuatro plantas: Villa Constitución (Santa Fe), que es la principal, San Nicolás (Buenos Aires), La Tablada (Rosario) y Villa Mercedes (San Luis).

La empresa aseguró que está buscando alternativas para compensar la caída de las ventas en el mercado interno. Entre ellas, mencionó que está trabajando para mejorar aún más su competitividad y que se encuentra en la búsqueda de nuevos mercados de exportación para sus productos.

LEER MÁS ► El gobierno habla de una "desaceleración", pero no de "estabilización" de precios

Según informó la empresa, el viernes último se suspendieron las actividades en el área de reducción directa, que es la que procesa el hierro; el jueves próximo se sumará la acería y la semana que viene los trenes laminadores y la fabricación de alambres.

La paralización de la principal planta de producción de Acindar sería por tres semanas y tiene como antecedente inmediato una medida similar que la compañía tomó entre marzo y abril, cuando la producción estuvo parada un mes.