menu
search
Política Jair Bolsonaro | Brasil | Lula Da Silva

Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión por intento de golpe en Brasil

El Supremo Tribunal de Brasil sentenció a Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por el intento de golpe contra Lula. También fueron condenados siete aliados.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión, acusado de haber encabezado un plan golpista contra Luiz Inácio Lula da Silva a comienzos de 2023. La decisión fue tomada por cuatro votos a favor y uno en contra.

La sentencia también alcanzó a siete de sus aliados políticos y militares, a quienes la Justicia consideró responsables de organizar una estructura destinada a socavar el Estado Democrático de Derecho luego de las elecciones de 2022.

LEER MÁS ► Se conoció el video del presunto tirador de Charlie Kirk en Estados Unidos

Los votos de los jueces y los delitos imputados

El fallo se basó en la acusación de la Procuraduría General de la República, que imputó a Bolsonaro y a sus colaboradores por:

  • Organización criminal armada
  • Golpe de Estado
  • Tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho
  • Daños calificados por violencia y amenaza grave
  • Deterioro del patrimonio protegido

Los votos decisivos fueron de Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin, quienes coincidieron en que hubo pruebas de un intento deliberado de quebrar las instituciones democráticas.

El magistrado Luis Fux, en cambio, se pronunció por la absolución de Bolsonaro y de varios de sus aliados, aunque votó a favor de condenar a dos de los acusados por delitos menores.

bolsonaro-lula.jpg
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

La reacción política en Brasil y el futuro de Bolsonaro

La condena a Bolsonaro, de 70 años, profundiza la polarización política en Brasil y genera expectativas sobre posibles repercusiones internacionales, especialmente tras los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump, quien denunció una "caza de brujas" y vinculó la situación judicial con la imposición de aranceles a las exportaciones brasileñas.

Actualmente, Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario y sus abogados adelantaron que apelarán el fallo. Sin embargo, el exmandatario ya estaba inhabilitado hasta 2030 para ocupar cargos públicos.

LEER MÁS ► Una refugiada ucraniana de 23 años fue asesinada en un tren de Estados Unidos

A pesar del revés judicial, continúa siendo una figura central para la derecha brasileña. Se espera que en los próximos meses defina a un heredero político que enfrente al presidente Lula en las próximas elecciones presidenciales.

En paralelo, legisladores aliados evalúan impulsar un proyecto de amnistía en el Congreso, lo que abriría un nuevo capítulo en la disputa política en Brasil.