Así lo destacó Walter Govone, presidente de entidad, durante una entrevista con el programa Algo que Decir de AIRE.
Según Govone, tras la eliminación de la normativa, se logró recuperar casi el 50% de los inmuebles que se habían retirado del mercado, lo que generó una mayor variedad de opciones para quienes buscan alquilar.
LEER MÁS ► La economía de Santa Fe creció un 4% en noviembre y contuvo la caída de 2024
"La derogación de la ley permitió que se incorporen más inmuebles al mercado. Al haber mayor oferta, hay más variedad y los valores de los alquileres han logrado estabilizarse. En los últimos meses, no hubo aumentos significativos y, si los hubo, fueron similares a la inflación", explicó.
Además, señaló que, aunque la demanda sigue en crecimiento, mientras que la recuperación total de la oferta requiere tiempo.
Nuevas condiciones en los contratos de alquiler
Con la flexibilización del mercado, los contratos han cambiado. Según detalló el referente inmobiliario, los acuerdos nuevos "generalmente se están firmando por 24 meses, con ajustes cada cuatro o seis meses, gracias a la estabilidad económica".
LEER MÁS ► La inflación de enero fue del 2,2%: la más baja desde que asumió Javier Milei
En el caso de las renovaciones, sumó que estas pueden extenderse por 12 o 24 meses, dependiendo del acuerdo entre ambas partes.
"Antes era muy rígido, pero hoy se pueden hacer contratos de seis o 12 meses, dependiendo de las necesidades del inquilino. Muchas personas prefieren esta flexibilidad por cuestiones laborales o personales", señaló.