menu
search
Política Elecciones 2023 | Frente de Todos | Agustín Rossi

Agustín Rossi aseguró que podría bajar su postulación presidencial "si no mide" en las encuestas

El jefe de Gabinete de Ministros y precandidato a presidente por el Frente de Todos (FdT), Agustín Rossi, afirmó este viernes que podría bajar su postulación "si no mide" en las encuestas o "genera bajas expectativas".

"Una candidatura es algo que puede empatizar o generar expectativas en determinados sectores del FdT y en eso estoy trabajando", señaló Rossi en declaraciones radiales. Al ser consultado sobre qué sería lo que lo llevaría a declinar su postulación presidencial, el exministro de Defensa respondió: "No medir en las encuestas o no generar expectativas".

"No estoy trabajando en una alianza o en confluir con otro de los precandidatos. Estoy pensando en tratar de construir una lista que llegue al 24 de junio conmigo a la cabeza como candidato a presidente", sostuvo.

Acerca del debate sobre si el FdT debe ir o no con un candidato único a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, Rossi consideró que si bien "son importantes las posiciones políticas de todos los actores del FdT" sería "un error forzar una síntesis que hoy no existe".

"No hay ningún candidato que mida más de veinte puntos de forma individual. Por eso no puede haber una síntesis de todos los sectores. No hay nadie que pueda concentrar las expectativas mayoritarias del conjunto en términos de sociedad y de adherencia del FdT", subrayó Rossi.

Agustín Rossi en Ahora Vengo _MTH.jpg

"No hay ningún candidato que mida más de veinte puntos de forma individual", dijo el dirigente santafesino.

LEER MÁS"No hay que forzar": Agustín Rossi puso en duda una candidatura de consenso en el Frente de Todos

Para el funcionario, "el FdT tiene en su conjunto mayor aptitud electoral de cualquiera de sus potenciales precandidatos" y eso pone a la coalición oficialista "en una situación de muchísima competitividad electoral".

Cecilia Moreau deslizó que Massa podría renunciar al Ministerio de Economía: "No lo descarto"

La presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau, advirtió sobre la posibilidad de que el ministro de Economía Sergio Massa renuncie al cargo, ya que señaló que el tigrense está "muy cansado de la presión" y tiene un "nivel de hartazgo importante" por la interna del Frente de Todos.

"Creo que es posible que haya una reconfiguración política del Gobierno. Lo veo a Sergio muy cansado de tanta presión, de tanto esfuerzo y de la incomprensión que hay por parte de algunos dirigentes de nuestro espacio político", sostuvo la dirigente del Frente Renovador.

Antes del Congreso que realizará el sello liderado por el titular del Palacio de Hacienda este sábado y ante ese análisis que realizó, Moreau fue consultada sobre la chance de que Massa se aleje del Gobierno.

"Yo no lo descarto y tampoco lo quiero afirmar. Lo veo en un nivel de hartazgo importante. Es difícil con una economía con las dificultades que tiene... Se sabe que todos los días es remar para arriba en dulce de leche y lo está llevando bien", manifestó la diputada nacional en declaraciones radiales.

Y profundizó: "No puede ser ministro de Economía de un Gobierno que se está tirando por los medios barbaridades en una PASO cuando la estabilidad económica está en riesgo".

Alberto Fernandez y agustin Rossi 1.jpg
Para Rossi, sería

Para Rossi, sería "un error forzar una síntesis que hoy no existe".

LEER MÁS Agustín Rossi: "Hace años que tengo ganas de ser Presidente"

"Es una decisión muy personal de Sergio y él tiene un sentido de la responsabilidad más fuerte que otra cosa... Un irresponsable no es, pero tampoco está para que tres o cuatro vivos quieran clausurar su carrera política, su trabajo sobre la situación económica", manifestó.

En ese sentido, Cecilia Moreau apuntó contra los sectores del Frente de Todos que reclaman que las candidaturas se definan a través de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), como el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

"Si vos tenés a todos los gobernadores e intendentes que junto con (la vicepresidenta) Cristina Kirchner y con Sergio constituyen el 90% de la representación territorial y política de nuestro espacio político; tenés los movimientos sociales con el mismo planteo de que no había que ir a las PASO; a las centrales sindicales diciendo ´las PASO son una locura´; y tenés a tres o cuatro muchachos diciendo ´vamos a las PASO igual´, la verdad es que algo no se está entendiendo", se quejó.