menu
search
Política Coronda | Cárcel Federal de Coronda | Javier Milei

A seis meses de ser inaugurada, en la cárcel federal de Coronda ya hay más de 300 presos

Según información exclusiva a la que accedió AIRE el 11 de junio ya había 303 presos. De ese total 301 tienen condenas y dos están procesados. El establecimiento ya cuenta con un 65% de su capacidad ocupada.

La Cárcel federal de Coronda continúa recibiendo presos desde que se inauguró el 20 de diciembre de 2024. Según información oficial y exclusiva a la que accedió AIRE, el 11 de junio ya se encontraban alojados en el penal 303 internos. El establecimiento está ocupado en un 65%, ya que tiene capacidad para 464 personas.

El informe de la Dirección General de Régimen Correccional del Servicio Penitenciario Federal al que accedió este medio detalla que de los 303 internos -todos mayores-, 301 están condenados y solamente dos se encuentran procesados. El 37% de los presos federales que se encuentran en la provincia están alojados en el penal de Coronda.

La población carcelaria de la Unidad 36 viene creciendo en los últimos meses, ya que a principios de marzo de este año el establecimiento contaba con 106 detenidos. Es decir, que la cantidad de internos prácticamente se triplicó.

carcelfderal.png
Información oficial y exclusiva a la que accedió AIRE.

Información oficial y exclusiva a la que accedió AIRE.

La cárcel cuenta con cuatro pabellones, dos con celdas colectivas y dos con celdas individuales, un área educativa equipada con seis aulas para la formación de los internos y patios internos que están diseñados para actividades recreativas y de integración.

La inauguración fallida

La Cárcel Federal de Coronda "Dr. Eusebio Gómez" fue una de las pocas obras en suelo santafesino que el gobierno de Javier Milei decidió continuar y terminar. Había sido frenada en la última etapa de la gestión de Alberto Fernández, aun cuando tenía un avance que superaba el 90%.

Su inauguración estuvo envuelta en polémicas. Ese día la ministra Patricia Bullrich anunció la llegada de los primeros reclusos. Minutos más tarde, el intendente de Coronda, Ricardo “Bachi” Ramírez, desmintió a la funcionaria y dijo que fue “una puesta en escena”.

Según Ramírez, los detenidos habían sido trasladados esa misma mañana desde la cárcel federal de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires, y volvieron a ese lugar luego del acto.

Según detalló anteriormente AIRE, tres días después de la inauguración, Sandra Yanelli, miembro de la Cooperativa de Servicios Coronda (Coserco), aseguró que no existían hasta ese momento las conexiones necesarias para llevar hasta la cárcel servicios esenciales que permitan su funcionamiento. A finales de febrero se dieron los primeros traslados efectivos.