menu
search
Policiales Bahía Blanca | temporal |

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos biológicos hallados son de Delfina Hecker

Se trata de la beba de un año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.

La Justicia de Bahía Blanca confirmó que las muestras de ADN de restos biológicos que se hallaron el pasado 26 de abril pertenecían a Delfina Hecker, la pequeña de un año que estaba desaparecida tras el temporal que ocurrió el 7 de marzo en Bahía Blanca.

Con la confirmación de que se trata de la pequeña, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas luego del temporal e inundación en la que se registraron más de 400 milímetros de agua caída.

"El 26 de abril finalmente se produjo el hallazgo de Delfina Hecker en la zona de la base naval Puerto Belgrano, luego de un rastrillaje", dijo la fiscal Marina Lara, a cargo del expediente.

LEER MÁS ► Revelan el dato más duro de la muerte de Pilar Hecker, la nena desaparecida en Bahía Blanca

Delfina y Pilar Hecker temporal Bahía Blanca.jpg
Delfina y Pilar Hecker.

Delfina y Pilar Hecker.

"El resultado de la pericia genética ya se le comunicó a la familia, que estaba al tanto de todo lo que se hacía", agregó al señalar que se llevaron a cabo distintas pericias entre ellas en restos óseos hallados como antropológicas, entre otras.

Lara destacó el "inmenso esfuerzo de búsqueda" llevado a cabo por fuerzas provinciales, federales y hasta voluntarios al afirmar que "era una tarea imposible". En ese contexto, hizo referencia a kayakistas, geólogos que se ofrecieron para la búsqueda, científicos del Conicet, de la UTN y de la Universidad Nacional del Sur.

"Eran 2.300 kilómetros cuadrados de estuario de superficie de búsqueda, que fue por mar, aire y tierra", agregó al indicar que las "expectativas de encontrarlas eran prácticamente nulas".

PILAR Y DELFINA HECKER.jpg

Tras el hallazgo de su hermana Pilar, de 5 años, en un sector de la base de Baterías perteneciente a la Armada Argentina en cercanías de Puerto Belgrano el 6 de abril pasado, la fiscal del caso, Marina Lara, había ordenado que se siga con el rastrillaje en dicha zona.

Pilar Hecker, la mayor de las hermanas, había muerto por "ahogamiento por la inundación" según reveló la agente fiscal tras la respectiva autopsia de rigor.

En la madrugada del viernes 7 de marzo, momentos en los que la tormenta ya azotaba a la ciudad, las dos menores se subieron al auto Volkswagen Gol Trend con sus padres en General Cerri rumbo a la ciudad Mayor Buratovich para refugiarse con familiares, pero, en medio de la Ruta 3, el agua los alcanzó y el vehículo no podía avanzar.

hermanas bahia blanca.jpg

Fue en ese momento cuando Rubén Zalazar, chofer de una camioneta perteneciente a la empresa Andreani, los intentó rescatar.

En medio del rescate, una correntada avanzó con más fuerza y provocó que la familia se separase, tras lo cual las niñas quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron puestos a salvo horas después de ser arrastrados.