El encarcelamiento preventivo fue acordado por la fiscal Laura Urquiza y el defensor particular Alejo Almirón, con consentimiento del imputado, en una audiencia realizada en la sala 1 de tribunales ante el juez Pablo Spekuljak.
En tanto, se espera que el miércoles sea imputado el segundo sospechoso de la causa, mientras se busca a un tercer cómplice que continúa prófugo.
pablo speljulak.jpg
La audiencia fue realizada ante el juez Pablo Spekuljak.
Amenaza, extorsión y prisión preventiva
Urquiza repasó los hechos atribuidos a Pucheta, y dio algunas precisiones para fundamentar la prisión preventiva; el primero de los delitos se remonta al 12 de junio, cuando amenazó a una persona a la que le había prestado dinero con que le “cortaría los dedos” si no saldaba su deuda.
Pucheta se había comunicado por whatsapp previo a ir hasta la casa de la víctima, y le reclamaba la devolución del dinero ya que días antes su padre había sido detenido y necesitaba la plata.
LEER MÁS ► Detuvieron a dos hombres por la extorsión a un médico de Santa Fe: le exigían 100 mil dólares para no matar a su familia
Esto fue corroborado por la Fiscalía, que detectó que Pucheta padre había sido detenido el 4 de junio; pero también había sido detenido Guillermo. Mientras el padre quedó en prisión, el joven recuperó la libertad y fue imputado por portación de arma.
La fiscal advirtió que por esa causa fue condenado a un año y medio de ejecución condicional, por lo que cuando comenzó a extorsionar al médico ya cursaba la condena en libertad.
laura urquiza.png
La causa es tramitada por la fiscal Urquiza
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Además, el teléfono desde el que había enviado los mensajes amenazantes, era titularidad del padre de Pucheta.
En relación al segundo delito imputado, la extorsión al médico santafesino, la Fiscalía relató que Guillermo Pucheta junto a dos personas más, consiguieron información de la víctima y se comunicaron a través de un audio de whatsapp.
El emisor del mensaje se presentaba como Guillermo, decía que era parte de una banda rosarina que se dedicaba a comprar paquetes de deudas para luego cobrarlas; en esos mensajes se daban precisiones de nombres y direcciones vinculadas con la familia de la víctima.
El médico radicó la denuncia y los investigadores pudieron llegar a la titularidad de la línea telefónica desde la que se enviaban los mensajes: el titular era Guillermo Pucheta.
Mientras tanto, el imputado se dirigió a los comercios que la esposa de la víctima tiene tanto en la peatonal santafesina como en un centro comercial, e intimidó a las empleadas.
Urquiza recordó lo que había declarado la víctima previo a la audiencia imputativa: que además de estar dentro del programa de protección de testigos había contratado seguridad privada por el tenor de los mensajes y el temor que sufría él y su familia.