menu
search
Policiales Rosario | Justicia federal | Gastón Salmain

Rosario: una luz prendida y un cigarrillo apagado, indicios de una grave intimidación contra una jueza federal

Natalia Martínez está a cargo del Juzgado federal N°2 de Rosario. Denunció que el domingo por la noche ingresaron a su vivienda con el objetivo de intimidarla.

Una extraña y preocupante situación se registró en las últimas horas en la ciudad de Rosario: una jueza federal denunció que habían entrado a su departamento, sin forzar cerraduras ni llevarse ningún objeto de valor. Todo estaba en su lugar, pero se dio cuenta de unas luces encendidas y las huellas de un cigarrillo consumido en la mesada de su cocina.

Según la denuncia policial, la víctima fue la conjueza federal a cargo del Juzgado federal N°2 de Rosario, Natalia Martínez, quien se encuentra hace menos de dos meses desempeñándose en ese cargo tras la renuncia de su anterior titular.

El domingo por la noche, después de las 20.30, Martínez volvió a su domicilio, ubicado en la zona céntrica de la ciudad. En principio, no había nada que llamara la atención. No estaba ni la cerradura forzada y todo estaba en su lugar, tal cual lo había dejado al salir. Sin embargo, la mujer advirtió que alguien había entrado a su casa: una luz encendida y los restos de un cigarrillo confirmaron sus sospechas.

LEER MÁS ► Casación bochó el planteo de Zenclusen y la causa de Bailaque sigue en el nuevo sistema penal

El indicio del cigarrillo fue clave. La jueza no fuma. Nadie puede saber aún si se trató de un mensaje. Por lo pronto, Martínez llamó de inmediato a la Policía y a sus superiores para reportar la situación.

Cómo sigue la causa

Por el código acusatorio, la causa quedó en manos de la fiscalía a cargo de la fiscal María Virginia Sosa, con la intervención del juez de Garantías, Carlos Vera Barros, que abrió una causa por intimidación y violación de domicilio.

tribunales federales de rosario.png

Se ordenó una inspección ocular en el departamento y el levantamiento de huellas. Los investigadores detallaron que se habrían encontrado rastros que ahora serán analizados. En tanto, se estaba tomando declaración a posibles testigos.

LEER MÁS ► Investigan al juez Salmain por omitir un hecho grave de sus antecedentes en 26 concursos

Enterada de la situación, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se comunicó con la magistrada para manifestarle su apoyo y disponer el refuerzo de su seguridad.

Quién es la jueza que amenazaron en Rosario

Oriunda de la ciudad bonaerense de San Nicolás, Martínez estudió derecho en la Universidad Nacional de Rosario y, tras recibirse, ingresó a trabajar en Juzgado Federal de San Nicolás en 2002 como pasante.

Luego trabajó en una fiscalía. En 2013, comenzó a trabajar en el Fuero Federal de la Seguridad Social y en marzo de 2019 fue nombrada secretaria del Juzgado federal N°3.

En 2022, tras un concurso y el respaldo de la Cámara de Senadores de la Nación, a través del decreto 643/2022, el Ejecutivo la nombró entre un grupo de conjuezas y conjueces para la provincia de Santa Fe.

El 3 de julio último, por acordada 98/2025 de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, fue designada conjueza del Juzgado Federal de Rosario N°2 en razón de la renuncia –aceptada por el Poder Ejecutivo Nacional a partir del 1° de mayo de 2025– de la Dra. Sylvia Raquel Arramberri.

LEER MÁS ► Designaron a Antonio Cuello Murúa como juez electoral de Santa Fe

En los últimos días, su nombre apareció en los medios de comunicación. Fue cuando rechazó las excusaciones que había firmado el juez federal Gastón Salmain, investigado por el Consejo de la Magistratura y denunciado por un fiscal por sospechas de forum shopping que le permitieron hacer lugar a reclamos millonarios en que intervinieron un selecto grupo de estudios jurídicos.

Precisamente, con la difusión de esa noticia, Salmain decidió excusarse de intervenir en todas las demandas jubilatorias que tenía en su Juzgado y los casos recayeron en manos de la conjueza Martínez.

Gaston Salmain
Salmain decidió excusarse de intervenir en todas las demandas jubilatorias que tenía en su Juzgado y los casos recayeron en manos de la conjueza Martínez.

Salmain decidió excusarse de intervenir en todas las demandas jubilatorias que tenía en su Juzgado y los casos recayeron en manos de la conjueza Martínez.

Sin embargo, Martínez rechazó en durísimos términos la excusación y advirtió que de aceptar el apartamiento de Salmain “ocasionaría el colapso del fuero previsional, en el cual sus actores presentan una especial situación de vulnerabilidad”, exponiendo la gravedad del escenario que se planteaba y “las posibles consecuencias sobre la administración del servicio de justicia” que derivaría en un “vaciamiento de la jurisdicción”. Finalmente, la Cámara Federal de Rosario rechazó las excusaciones de Salmain.

Salmain está siendo investigado en el Consejo de la Magistratura luego de que se descubriera que mintió para postularse a ese cargo. El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, impulsó la apertura de una investigación para esclarecer si, como se sospecha, Salmain omitió expresamente su paso en el Poder Judicial cuando se inscribió en casi 30 concursos hasta que fue designado en el marco del Concurso N° 387 como el magistrado titular del Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1.

En tanto, Marcelo Bailaque decidió renunciar a su juzgado cuando avanzaba en su contra un proceso de destitución y terminó detenido por sus vínculos con el narcotráfico y las denuncias de manipulación de causas, confesadas incluso por un arrepentido el jefe de la AFIP Rosario Carlos Vaudagna.