El fiscal Pablo Socca, que durante la tarde del lunes imputó formalmente al líder de la banda de Los Monos, Máximo Ariel “Guille” Cantero, como quien estuvo detrás de una serie de extorsiones a quinielas de la ciudad de Rosario, reveló que el mafioso rosarino utiliza una línea telefónica desde la prisión de Marcos Paz en donde actualmente cumple una condena de más de cien años.
El dato fue informado en el marco de la audiencia de imputación de cargos para Cantero que se llevó a cabo en el Centro de Justicia Penal y en donde además fueron acusadas una serie de personas, entre ellas, Mariana Ortigala (testigo clave en la causa que condenó al capo mafioso Esteban Lindor Álvarado), quien junto con su pareja Sebastián Felipe, están sospechados de ser los testaferros de Cantero.
El dato de que el líder de Los Monos podía utilizar una línea telefónica, pese a que se lo habían negado en 2022, surgió a partir de una serie de escuchas telefónicas que conectaron a una mujer implicada en la presente causa con un teléfono cuyo prefijo era 011. A partir de ahí, el fiscal emitió una serie de oficios para establecer de quién era la línea, la cual era perteneciente al penal bonaerense y precisamente asignada a Guille Cantero, en el pabellón 7.
En cuanto a las extorsiones que investiga la Justicia, Socca precisó que la causa comenzó en 2021, cuando Ortigala (que era del entorno de Lindor Alvarado, el rival de Los Monos) y su pareja extorsionaron al dueño de las agencias de quiniela El Califa. Al mismo, lo habrían apretado para que pague un millón y medio de dólares a cambio de recibir protección.
LEER MÁS ► Imputan este martes a los tres detenidos por el crimen del policía en Rosario
De hecho, según explicó el fiscal, el propietario de las quinielas llegó a ser extorsionado dentro de un gimnasio y advertido de que si no pagaba no iba a poder trabajar más. Inclusive, reveló que el apretador le dijo que quien estaba detrás era la viuda de David Perona, el zar del juego clandestino de Rafaela, muerto en pandemia por Covid.
Tras negarse durante meses, las quinielas El Califa fueron blanco de balaceras y atentados, situación que derivó a que el propietario denuncie la situación y acuda a la Justicia de Rosario para destapar los atentados en su contra y dar inicio a la presente causa que este martes continuará con más datos en la reanudación de la audiencia de imputación y medidas cautelares.
Te puede interesar