El juez Marcelo Bailaque, a cargo del Juzgado Federal N°2 de Santa Fe, deberá definir en los próximos días si cita a indagatoria a cinco agentes policiales que prestan servicios en el Comando Radioeléctrico de la ciudad de Santa Fe en el marco de una causa que investiga si un procedimiento, en el que fueron detenidos dos narcos locales con droga y dinero en efectivo, fue fraguado.
El pedido fue formulado por el fiscal Walter Rodríguez y alcanza a un oficial identificado a Exequiel A.; el suboficial Belén J.; el subinspector Cristian Martín; el subcomisario Luis M. y el oficial Gustavo M., todos integrantes del área dependiente de la Unidad Regional I.
La solicitud del funcionario judicial fue tras establecer que los agentes cometieron una serie de delitos, entre ellos, el de “falsedad ideológica de documento público” por la incorporación de datos falsos en un acta de procedimiento realizada en julio de este año a partir de la detención de dos hombres que circulaban a bordo de una camioneta con droga, una balanza y dinero en efectivo.
Tal procedimiento ocurrió el pasado 6 de julio, cuando un móvil del Comando advirtió en Francisco Aroca y Excombatientes de Malvinas que el conductor de una camioneta VW Amarok gris realizó una maniobra imprudente al ver la presencia policial. Inmediatamente se inició una persecución policial que terminó en Camino Viejo a Esperanza y Ex Combatientes, en zona oeste.
Allí, los uniformados obligaron a descender del vehículo a los ocupantes, los cuales fueron identificados como Alberto Fabián Sotelo y Mario Mertes. Seguidamente, los agentes inspeccionaron la Amarok y descubrieron, debajo del asiento del acompañante, una caja en la que había una balanza, un envoltorio con cocaína y dinero en efectivo.
Ante el hallazgo, llegaron al lugar otros dos móviles de la repartición y también personal de la Brigada Antinarcóticos. En tanto, los dos ocupantes del vehículo fueron trasladados a la sede de la Brigada, en donde permanecieron bajo arresto por unas horas y luego recuperaron la libertad, ya que la suma de dinero informada al Juzgado y la cantidad de drogas hizo que las autoridades judiciales ordenen medidas alternativas a la detención.
Sin embargo, lo que nadie imaginó en ese entonces, es que uno de los teléfonos de los ocupantes de la camioneta se encontraba intervenido (por una causa de drogas) por lo que una llamada sirvió para determinar qué había sucedido en el procedimiento realizado por los agentes del Comando Radioeléctrico.
Es que en una escucha Mario Mertes llamó a un hombre, un rato después de haber quedado en libertad, y le contó que recién lo habían “largado” de la Brigada y además le refería sobre lo que había sucedido. “Me engancharon con la balanza y 135 lucas”, dijo y agregó “me engancharon con 80 gramos”.
Leer más ► Investigan si un procedimiento del Comando Radioeléctrico de Santa Fe fue adulterado
El audio levantó una clara sospecha en la Justicia y generó una crisis entre lo que había marcado el personal policial en el acta de procedimiento y lo que dijo uno de los imputados en la escucha. Es que según indicó aquel reporte policial del 6 de julio, en la inspección de la camioneta se encontraron 29 gramos de cocaína, $3105, y una balanza. Sin embargo, en la escucha surgió que Mertes tenía ochenta gramos de droga y una suma cercana a los $135.000.
La irregularidad detectada el fiscal delegó la investigación al personal de inteligencia de la Policía Federal Argentina (PFA) de Santa Fe que, entre otras medidas, fue hasta la Unidad Regional I y se llevó el libro de guardia del Comando Radioeléctrico para constatar el acta presuntamente fraguada.
Temas
Te puede interesar