menu
search
Policiales abuso sexual | juicio | Santa Fe

Nueva fecha de juicio para un empresario acusado de abuso sexual que se quedó sin defensa el día que empezaba el debate

La Justicia de Santa Fe fijó nueva fecha de juicio oral para un empresario acusado del abuso sexual de sus dos hijas. El primer juicio se suspendió porque la defensa renunció el día que debía empezar el debate.

Victor D., cuyo apellido no se publica para preservar la identidad de las niñas, enfrenta una posible condena a 20 años de prisión y se encuentra en prisión preventiva desde enero de 2023. La denuncia fue radicada en 2015 por la madre de las menores, y a diez años de esa presentación, se va a realizar el juicio.

LEER MÁS ► Santa Fe: pedirán 20 años de prisión para un empresario acusado por el abuso sexual de sus hijas

La acusación es sostenida por la fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Familiar y Sexual, Jorgelina Moser Ferro, y la abogada querellante Carolina Walker Torres. En tanto, la defensa del acusado quedó a cargo de los abogados defensores particulares Franco Scali y Josefina Carlen.

ABUSO SEXUAL.jpg
El inicio se remonta a 2015, cuando la madre de dos menores denunció a su exmarido por abuso sexual

El inicio se remonta a 2015, cuando la madre de dos menores denunció a su exmarido por abuso sexual

Nuevo juicio

El juicio a Victor D. debía realizarse desde el 26 de junio, ante los jueces Pablo Ruiz Steiger, Leandro Lazzarini y Gustavo Urdiales; sin embargo, el defensor de entonces, Marcos Barceló, presentó la renuncia cuando todas las partes, incluido el acusado, se encontraban en la sala de audiencias para comenzar el juicio.

Ante la indefensión del imputado, el debate debió suspenderse hasta que asuma una nueva representación. Es así que, con la asunción de Scali como defensor de Víctor D., la OGJ dio a conocer la fecha para el desarrollo del juicio: será entre el 13 y el 19 de noviembre en tribunales.

En tanto, el nuevo tribunal estará conformado por los jueces Gustavo Urdiales, Pablo Busaniche y Octavio Silva. Las audiencias de juicio fueron fijadas en horario vespertino, entre las 13 y las 19:30. Se espera que la sentencia se de a conocer el 19 de noviembre a las 13.

violencia de género.jpg

Víctor D. está acusado como autor de abuso sexual gravemente ultrajante calificado por el vínculo en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores agravada por la edad, el vínculo y violencia -dos hechos- (arts. 45, 119 segundo y cuarto párrafo inciso B, 54, 125 segundo y tercer párrafo y 55 del CP) y desobediencia a mandato judicial -dos hechos- (arts. 239 y 55 del CP).

Tanto la Fiscalía como la querella anticiparon un pedido de pena de 20 años de prisión, accesorias legales y costas: “La naturalidad de los hechos producidos que son de los más aberrantes que se pueden cometer contra niños, niñas y adolescentes. La violencia desplegada, tanto física como psicológica, y el daño ocasionado a las víctimas durante la etapa de su niñez y preadolescencia deben tenerse en consideración”, precisa el escrito acusatorio.

LEER MÁS ► Las desgarradoras cartas de las víctimas del empresario abusador: "Hace 17 años que vivo con miedo"

jorgelina moser ferro.jpg
Jorgelina Moser Ferro, la fiscal que impulsa el pedido judicial.

Jorgelina Moser Ferro, la fiscal que impulsa el pedido judicial.

Abuso sexual

En abril de 2015, la mamá de dos niñas de 15 y 11 años radicó una denuncia contra su exmarido por abuso sexual. La denuncia recayó en la Fiscalía a cargo de Andrés Marchi, quien imputó al hombre por primera vez en diciembre de 2016 como autor de abuso sexual calificado por ser el progenitor de las víctimas.

Ese mismo año, las dos niñas declararon en Cámara Gesell y relataron los abusos a los que las sometía su padre; e n esa primera imputación se atribuyó que los abusos fueron cometidos en reiteradas oportunidades desde que las niñas tenían edad preescolar y que eran "tocamientos que empezaban con cosquillas” y luego se convertían en tocamientos en las partes íntimas.

Desde entonces el hombre imputado transitó el proceso con alternativas a la prisión preventiva, entre las que se encontraba una medida de distancia dictada por el juez Eduardo Pocoví, que prohibía al hombre acercarse a menos de 200 metros y también regía una medida de distancia dictada por el tribunal de familia; ambas medidas fueron incumplidas por el imputado, pero por el mismo temor que generaban no fueron denunciadas hasta diciembre de 2022.

caso m juicio 8 carolina walker (2).jpg
La abogada Carolina Walker Torres es querellante en la causa, en representación de las hijas del acusado

La abogada Carolina Walker Torres es querellante en la causa, en representación de las hijas del acusado

El 14 de diciembre de 2022 la entonces fiscal de la Unidad de Género, Celeste Minniti, convocó al hombre a audiencia imputativa en la Fiscalía para agravar la atribución: “abusos cometidos en contexto de violencia física y psicológica a la que sometió a la madre de las menores, de los cuales las niñas fueron testigos, compuesto por golpes, amenazas de que se iban a quedar en la calle, que su madre iba a ir presa; además haber golpeado a sus hijas ante la negativa de ellas de dejarse tocar o besar", relató Minniti, y agregó que el hombre les decía que tenía derecho a tocarlas porque era el padre, circunstancias que adulteraron el libre desarrollo de las niñas.

Así los hechos fueron recalificados con la tipificación que se concretó la acusación: abuso sexual gravemente ultrajante calificado por ser cometido por ascendiente -dos hechos en concurso real -, en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores agravada por la edad de las victimas, por ser cometido por ascendiente y por mediar violencias -dos hechos en concurso real-.

Caso M Pañuelos Amarillos Abuso Sexual Infantil Santa Fe Tribunales

Ese mismo día, el 14 de diciembre de 2022, la mamá de las ahora jóvenes, radicó una nueva denuncia contra el hombre que expuso los reiterados incumplimientos a las medidas de distancia: días atrás había sido el cumpleaños de la hija mayor, y la hija del medio recibió un mensaje de un número que no tenía agendado, pero por el apodo que utilizaba para saludarla se dio cuenta que se trataba de su padre. Inmediatamente bloqueó el número y se radicó la denuncia.

La causa quedó a cargo de la fiscal Del Río Ayala y el 10 de enero de 2023 se imputaron los varios incumplimientos denunciados, como delito de incumplimiento a mandato judicial, y que fueron detallados en la acusación. Víctor D. quedó entonces en prisión preventiva por decisión del juez Jorge Patrizi, quien consideró acreditadas las imputaciones realizadas por la Fiscalía, y la calificación legal de los hechos, así como los riesgos procesales, en especial de entorpecimiento probatorio.

En ese acto, se presentaron las dos hijas del imputado ante el juez y leyeron sendas cartas en las que manifestaban su sentir: " Hace 17 años que vivo con miedo", precisó una de ellas. La audiencia preliminar para llevar la causa a juicio se realizó en noviembre de 2023, y finalmente, a diez años de la denuncia, se realizará el juicio.