menu
search
Policiales dinero | estafas | Abogados

Nueva denuncia a un abogado santafesino por estafas reiteradas y falsificación de documentos

A fines de marzo una mujer denunció que el letrado Jorge M. la estafó en una importante suma de dinero. Ahora pide ser querellante en la causa. El letrado cuenta con varias causas abiertas en la justicia provincial.

Un abogado santafesino fue denunciado el pasado 31 de marzo por una mujer que sostuvo haber sido estafada en una importante suma de dinero por el letrado. La presentación fue realizada en la sede del Ministerio Público de la Acusación, y apuntó a las acciones de Jorge M. perpetradas desde junio de 2020.

La denuncia está en la órbita del fiscal del MPA, Federico Grimberg; esta semana, la denunciante presentó un escrito para constituirse como querellante en la causa, con representación de los abogados particulares Carolina Walker Torres y Matías Pautasso.

pautasso walker para web.jpg
Carolina Walker y Matías Pautasso, abogados querellantes

Carolina Walker y Matías Pautasso, abogados querellantes

Inversiones agropecuarias

En la denuncia penal se detalla que la mujer mantuvo una relación sentimental con el denunciado durante cinco años, hasta 2008. En febrero de 2020, la denunciante recibió un correo electrónico de Jorge M. diciendo que se había enterado que estaba pasando por un problema de salud importante, y que quería hacerle llegar su apoyo.

Ese primer contacto generó una serie de intercambios de correos electrónicos, cada vez más frecuentes. De a poco, el hombre fue ganándose poco a poco la confianza y afecto de la mujer, sostiene en la denuncia, “aprovechando la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba la víctima por su enfermedad y por transitar en soledad en medio del Aislamiento dispuesto por la Pandemia de Covid 19”.

En junio de 2020, la mujer y el abogado comenzaron a verse personalmente, situaciones aprovechadas por Jorge M. para comentar una serie de posibles inversiones, y tiempo después la denunciante realizó una primera entrega de dinero para las presuntas inversiones que le comentaba el abogado. En la denuncia consta que durante los primeros meses las inversiones funcionaban “muy bien, a veces por la noche le pedía si le podía transferir algo de dinero, que al otro día le reintegraba con ganancias”.

Es así que Jorge M. le planteó a la víctima un nuevo negocio, más grande, donde la inversión era de un millón de pesos. La mujer recurrió a su socia y a su familia, y luego de entregado el dinero, a fines de octubre de 2020, “comienza a poner excusas para la entrega de las ganancias".

grimberg.jpg
La denuncia fue asignada al fiscal Federico Grimberg, sin embargo los pretensos querellantes solicitarán que sea remitida a la Unidad de Delitos Complejos

La denuncia fue asignada al fiscal Federico Grimberg, sin embargo los pretensos querellantes solicitarán que sea remitida a la Unidad de Delitos Complejos

Licitaciones

Al mismo tiempo, Jorge M. le propone otro negocio a la mujer, en esta ocasión, la presunta compra de una propiedad que iba a ser rematada, pero que para evitar el trámite del remate se realizaba una “licitación judicial”. Para esto le presentó a la mujer una cédula en la cual se notifica un decreto de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la 2da Circunscripción Judicial, “claramente falsa y con una firma y sello del prosecretario de Esa Cámara de Apelaciones”.

Así, la mujer vuelve a hacer entrega de una importante suma de dinero para participar de esta licitación; al poco tiempo, Jorge M. le manifiesta que quedaron segundos y que necesitan más dinero para ganar, por lo que la mujer recurre a su padre y sus hermanos.

Tras esto, comienza a solicitarle dinero prestado para gastos y sellados, y la mujer debe recurrir a un préstamo bancario para poder afrontarlos. Finalmente, le envía un comprobante de transferencia que nunca se acreditó en su cuenta, “dado que se trataba de un comprobante adulterado”, sostiene la denuncia.

Leer más ► Los abogados investigados por estafar a compañías de seguros seguirán en prisión

Dólares

En tanto, el abogado denunciado le ofrece a la víctima comprar dólares a $135, “que era seguro y que con eso podían afrontar el pago de los sellados de la licitación”: la mujer le entregó dinero en efectivo, y los dólares nunca aparecieron, se precisa en la denuncia.

Por último, los denunciantes explican en la presentación que ante los reclamos permanentes de devolución de las sumas entregadas bajo engaños y falsas promesas de negocios, Jorge M. “pone excusas increíbles e incomprobables, pero en ningún momento reintegra el dinero”; en similar sentido ocurre respecto a las inversiones agropecuarias, y a la licitación del departamento.

En el escrito de constitución de querellante, los profesionales advierten que “otra cuestión a tener presente es los múltiples antecedentes que son de público conocimiento, y la gran cantidad de sanciones que ha sufrido por parte del Colegio de Abogados de Santa Fe en otras oportunidades”.

La denuncia radicada contra Jorge M. es por la comisión de los delitos de estafas reiteradas, falsificación de sellos oficiales reiterada, falsificación de documentos reiterada, pago con cheques sin fondos, todo en concurso real.

Dejá tu comentario