menu
search
Policiales Rosario | Narcotráfico en Rosario | Los Monos

Narcotráfico en Rosario: el mapa de las 14 bandas más peligrosas que golpean la ciudad

La Fundación de Investigaciones en Inteligencia Financiera (Finint) acaba de publicar un detallado informe sobre cuáles son las bandas que acechan a Rosario, dónde operan y de qué manera extienden sus estructuras criminales.

Si bien organizaciones como Los Monos o nombres como el de Esteban Lindor Alvarado resultan más conocidos para la mayoría de quienes no viven en la ciudad de Rosario, aparecen al menos catorce bandas criminales con diferentes niveles de inserción y capacidad de fuego.

LEER MÁS►Narcos, extorsiones y amenazas: el desafío de informar sin ser funcionales a las mafias

Entre ellas aparecen Los Monos comandados por "Guille" Cantero, la banda del "Viejo" Cantero, la de "Lucho" Cantero, la organización de Esteban Lindor Alvarado, Julio Rordríguez Granthon, Los Romero, Gustavo Toro Martinotti, la banda de Tania Rostro, la de Olga Tata Medina, Los Sandoval, Los Cavernícolas y la Banda de la Crema, Los Picudos, la banda de René Ungaro y Los Funes.

Allanamientos Rosario Asesinatos Taxistas
Si bien se realizaron numerosos allanamientos, aún no fueron detenidos los autores materiales de los homicidios de dos taxistas, un colectivero y un playero de estación de servicio, todos asesinados en cuestión de horas en Rosario.

Si bien se realizaron numerosos allanamientos, aún no fueron detenidos los autores materiales de los homicidios de dos taxistas, un colectivero y un playero de estación de servicio, todos asesinados en cuestión de horas en Rosario.

Esta es la descripción y las zonas de influencia de cada uno de estos grupos criminales, según detalla el informe elaborado por la la Fundación de Investigaciones en Inteligencia Financiera (Finint).

BANDA CRIMINAL: LOS MONOS “GUILLE” CANTERO

BREVE RESEÑA: Guille Cantero es quien detenta mayor poder dentro de lo que fue hasta mediados de la década pasada el clan narco de la familia Cantero, que tenía una base sólida y concentrada en el sur de la ciudad de Rosario, pero que, a partir de una nueva estrategia, creció a nivel territorial. El poder de Guille Cantero se incrementó a lo largo de esta década en la que logró ejercer el gerenciamiento de la banda criminal desde las siete cárceles provinciales y federales por las que pasó, donde cometió más delitos y acumuló más condenas (106 años) que en libertad.

Tanto dentro de la trama urbana de Rosario como de las ciudades cercanas, la expansión territorial estuvo caracterizada por la utilización de las llamadas franquicias narco. Esta estrategia se basa en que las limitaciones logísticas y operativas –para la provisión, distribución y recaudación de los emprendimientos narco– que provoca el hecho de estar privado de la libertad obligaron a Guille Cantero a tejer estas “alianzas” circunstanciales.

Guille Cantero Juicio.jpg
Guille Cantero, actualmente purga una condena por 62 años de prisión.

Guille Cantero, actualmente purga una condena por 62 años de prisión.

PRINCIPALES LÍDERES: el núcleo de mayor confianza en torno a Guille Cantero está consolidado en su pareja Vanesa Barrios, Leandro Vilches (preso en la cárcel de Rawson) y Carlos Damián “Toro” Escobar, detenido en Marcos Paz.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN:

  • Godoy y Triángulo Moderno (Zona sudoeste Rosario).
  • Empalme Graneros y Ludueña (Zona noroeste Rosario).
  • Tiro Suizo, Las Delicias y Hume (Zona sur Rosario).
  • Casiano Casas, 7 de Setiembre y Larrea (Zona Oeste Rosario).
  • Villa Gobernador Gálvez.
  • Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo y Puerto San Martín y barrio La Cerámica en Rosario. (Zona norte de Rosario).
image.png

BANDA CRIMINAL: EL “VIEJO” CANTERO

BREVE RESEÑA: Máximo Ariel Cantero, el Viejo, fundador de la banda de Los Monos, volvió a la cárcel en abril de 2022, luego de que se detectara que manejaba una red de venta de drogas y de “soldaditos” que realizaban extorsiones. Después de salir de la cárcel en 2020, el Viejo tomó el control de amplios sectores del sur de Rosario para la venta de drogas, con el respaldo de algunos de sus hijos y su pareja, Rosa Bibiana Monteros.

PRINCIPALES LIDERES: su pareja, Rosa Bibiana Monteros (actualmente presa). Su ex pareja Celestina Contreras y sus hijos Dylan Cantero y Joana Cantero. Nelson “Pandu” Aguirre. Nazareno Gauna, alias “Anteojito”. Franco Matías Almaraz.

2020-09-23-los-monos-viejo-cantero-1039250.jpg
Máximo Ariel

Máximo Ariel "El Viejo" Cantero.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN:

  • Vía Honda, Plata, La Tablada, Villa Manuelita, Villa de los Paraguayos, Villa Nueva Del Abasto, Alvear, Bolatti, Bella Vista, Puente Gallegos (Rosario).
  • Localidades de Funes, Pavón Arriba y Acebal.

BANDA CRIMINAL: “LUCHO” CANTERO

BREVE RESEÑA: la tercera generación, liderada por Uriel Luciano “Lucho” Cantero, es más violenta y no solo se dedica a la venta de drogas, negocio neurálgico del emprendimiento criminal, sino también a extorsiones y sicariato.

uriel cantero 02.jpg
Uriel Luciano

Uriel Luciano "Lucho" Cantero.

PRINCIPALES LIDERES:

  • Uriel tiene una fuerte influencia de su madre –viuda de Claudio Cantero (Pájaro)–, Lorena Verdún, actualmente detenida en el penal de Ezeiza.
  • Su pareja Erica Bullón (actualmente con detención domiciliaria).
  • Dylan Tomás Baldón (jefe de Pandilla de “Soldaditos”).

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN:

  • Dominio parcial en barrios ubicados en el sur de la ciudad de Rosario, como Las Flores, Las Delicias, La Granada y Plata.

BANDA CRIMINAL: ESTEBAN LINDOR ALVARADO

BREVE RESEÑA: Esteban Lindor Alvarado mantiene un manejo distinto del negocio narco con respecto a Los Monos. A lo largo de su recorrido criminal, que se inicia a principios de la década de 2000 muestra un poder estratégico más sofisticado que sus rivales, a través de una red de contactos y vínculos directos con la alta jerarquía de la policía y también con funcionarios de la justicia y la política, relaciones que entabló a través de terceros, como su abogado Claudio Tavella, condenado a tres años de prisión como integrante de la asociación ilícita que conduce Alvarado.

esteban lindor alvarado en juicio _JJG.jpg
Esteban Alvarado.

Esteban Alvarado.

A diferencia de Los Monos, Alvarado conduce de manera vertical la organización, con un poder de mando absoluto, sin delegar decisiones en otros miembros de la banda. Proviene de una familia con historia en el crimen organizado. Su madre fue contrabandista de cigarrillos fabricados en Paraguay, que transportaba hasta la provincia de Santa Fe en avionetas desde Asunción. Esas rutas de contrabando después fueron utilizadas por Alvarado para trasladar marihuana y después cocaína desde Paraguay a la provincia.

PRINCIPALES LIDERES: la organización que lidera Alvarado está integrada por un círculo cercano, que recae en Jorge Antonio Benegas, Mauricio Laferrara, sicario de la banda, Facundo Almada, Gustavo Ramos, hermanastro de Alvarado, Yanina Alvarado, hermana; Adrián Fernández; Jorge Laferrara, padre de Mauricio; Gustavo Ángel Lombardi; Rosa Capuano, expareja de Alvarado; Leandro Suarez; Valeria Nazca; Nadia Soledad Toledo; Estefania Nadia Toledo y Miguel Ángel Greci Hazzi.

También integran esta banda los policías Javier Makhat, Cristian Ariel Di Franco, David Marcelo Rey, Martín Javier Rey, Luis Quevertoque, Claudio Tavella, Jorgelina Chaves y Flavia Gori.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN:

  • Barrios Godoy y Urquiza.
  • Mercado Concentración Fisherton.
  • San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Ibarlucea y Granadero Baigorria.
  • La Tablada y Municipal.

BANDA CRIMINAL: JULIO RODRÍGUEZ GRANTHON

BREVE RESEÑA: el poder de Julio Rodríguez Granthon, un expiloto de aviación nacido en Callao, Perú, creció de manera vertiginosa en los últimos tres años desde las prisiones en las que estuvo alojado, entre ellas Piñero, en Santa Fe, y Marcos Paz y Ezeiza, penales federales ubicados en la provincia de Buenos Aires.

Rodríguez Granthon comenzó en el mundo criminal de Rosario como proveedor de cocaína a la banda de Los Monos y luego tomó vuelo propio. En los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial y detenta poder en varios barrios de Rosario, donde un grupo de sicarios que trabajan para él logran sostener con extrema violencia un negocio millonario que se mueve con la provisión de droga a otras organizaciones y también la venta directa.

Julio Rodriguez Granthon - narco peruano.png
Julio Rodríguez Granthon.

Julio Rodríguez Granthon.

PRINCIPALES LIDERES: los miembros de la banda de Rodríguez Granthon se dividen en un círculo cercano, liderado por su padre Francisco y Juan Román González, Richard Galeano Vázquez, Néstor Alfredo Ciotti, Alfonso Sebastián Sciortino, Gustavo Báez Aguilar, y Alexis Manzo. Uno de los sicarios es Jorge Daniel “Jorgito” Pérez.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN:

  • Parte de los barrios Ludueña y de Empalme Graneros (centro norte de la ciudad de Rosario).
  • Nuevo Alberdi y Zona Cero (norte de la ciudad de Rosario).

BANDA CRIMINAL: LOS ROMERO

BREVE RESEÑA: Son un clan familiar que creció desde la detención de Esteban Alvarado y Los Monos.

PRINCIPALES LIDERES: “Lichi” Romero (preso en Penal de Piñeiro).

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN: dominan parte del norte de Rosario, cercano a la ruta 34, como el barrio Nuevo Alberdi.

BANDA CRIMINAL: GUSTAVO TORO MARTINOTTI

BREVE RESEÑA: a pesar de que está preso en el penal de Piñero, su familia siegue manejando la venta de drogas en el barrio 7 de Septiembre, donde tuvo que realizar acuerdos con la banda de Los Monos para evitar perder el territorio.

PRINCIPALES LIDERES: Gustavo Toro Martinotti.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN: domina parte del barrio 7 de Septiembre.

BANDA CRIMINAL: TANIA ROSTRO

BREVE RESEÑA: Tania Rostro tiene 26 años y lleva casi toda su vida adulta en el hampa. Carga con una condena unificada a 16 años de cárcel. Nunca tuvo un trabajo, cobra una asignación universal del Estado por una hija y armó un clan criminal con su familia que sembró con sangre y muerte su propio barrio en Nuevo Alberdi, donde todos la miran con temor. A pesar de la rusticidad del negocio criminal de Rostro, esta joven no solo tenía contactos estrechos con la policía, también contaba con información privilegiada del área de seguridad.

PRINCIPALES LIDERES: Tania Rostro.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN: parte de los barrios Nuevo Alberdi, 7 de Septiembre y Casiano Casas.

BANDA CRIMINAL: OLGA TATA MEDINA

BREVE RESEÑA: jefa de una banda dedicada a la venta de drogas, una actividad a la que se dedica hace 20 años, y ahora siguen sus hijos.

tata olga beatriz medina.jpg
Cuando cayó el clan de la

Cuando cayó el clan de la "Tata" Medina, se realizaron alrededor de 50 allanamientos con la participación de centenares de policías.

PRINCIPALES LIDERES: los miembros de la banda son Pedro Mario “Pepe” Villalba, integrante del conocido clan de barrio Tango, junto con su hermana Marcela “Colorada” Villalba; María Noelia Bazque, hermanastra de la Tata (Pepe y esta última mujer fueron considerados como eslabones intermedios de la banda); Lorena Eva Muñoz; Lautaro Rubén Orellano; Ludmila Evelyn García; Sebastián Ariel Dantur; José Ariel Benítez; Micaela Ayeen Ferrone, y Alicia Susana Soria.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN: parte de los barrios Parque Casas, La Cerámica y Zona Cero.

BANDA CRIMINAL: LOS SANDOVAL

BREVE RESEÑA: grupo narco de la zona norte de Rosario integrado por los parientes y amigos de Emanuel Sandoval, alias Ema Pimpi, asesinado en 2019, y quien admitió que participó en el ataque contra la casa del exgobernador Antonio Bonfatti en octubre de 2013.

PRINCIPALES LIDERES: Emanuel Sandoval.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN: parte del barrio Casiano Casas.

BANDA CRIMINAL: LOS CAVERNÍCOLAS Y LA BANDA DE LA CREMA

BREVE RESEÑA: estas dos bandas, menores en el volumen de droga que venden, pero con alto poder de fuego, controlan parte de los barrios Villa Banana y Bella Vista.

PRINCIPALES LIDERES: Banda de la Crema es liderada por Mauricio Antelo.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN: parte de barrios Villa Banana y Bella Vista.

BANDA CRIMINAL: LOS PICUDOS

BREVE RESEÑA: banda conformada por la familia Gorosito, es un clan altamente violento que se caracteriza por contar entre sus filas a menores de edad, quienes a pesar de estar sospechados de varios asesinatos están en libertad debido a su edad.

PRINCIPALES LIDERES:

  • Marina Gorosito, presa por narcotráfico en Ezeiza.
  • Franco Gorosito de 14 años, en libertad.
  • Hugo Gorosito de 17 años, actualmente detenido.
  • Gonzalo Gorosito (22 años) preso en Piñeiro.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN: operan en Villa Gobernador Gálvez y sectores del sur de Rosario, como Molino Blanco, Las Flores y Hume.

BANDA CRIMINAL: RENÉ UNGARO

BREVE RESEÑA: organización dedicada al tráfico de estupefacientes con presencia en el barrio La Tablada y otros barrios del sur rosarino, caracterizada por ser altamente violenta. Originalmente aliado a los Funes, fue condenado como partícipe del asesinato de “Pimpi” Caminos en 2010.

PRINCIPALES LIDERES: René “Brujo” Ungaro.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN: parte de La Tablada, Parque del Mercado y barrio Municipal.

ungaro rosario.png
René

René "Brujo" Ungaro.

BANDA CRIMINAL: LOS FUNES

BREVE RESEÑA: clan familiar con presencia histórica en los barrios La Tablada y Barrio Municipal, dedicadas al tráfico de estupefacientes y asociados a varios homicidios producidos en la zona en los últimos años. Enfrentados a la familia Caminos, liderada por Pimpi Caminos (histórico líder de la barra de Newells ejecutado en 2010) a quien se le atribuye los asesinatos de dos de los hijos (Jonatan y Ulises) y de la esposa de Jorge, Mariela Miranda.

PRINCIPALES LIDERES: “El Gordo” Funes es padre de Alan y Lautaro, que cumplen condena por homicidios y otros delitos, y de Jonatan (“Bam Bam” y Ulises, asesinados en disputas entre bandas.

ZONAS QUE CONTROLAN/ DISPUTAN: dominan parte de La Tablada, Parque del Mercado y barrio Municipal.