La Asociación de Fiscales y Fiscales Adjuntos del Ministerio Público de la Acusación de la Primera Circunscripción de Santa Fe repudió las amenazas sufridas por Matías Edery en la audiencia imputativa a Lorena Verdún y su hijo “Lucho” Cantero. Los fiscales santafesinos expresaron a través de un comunicado de prensa su “absoluta solidaridad y apoyo al fiscal”.
Los fiscales santafesinos se suman al repudio por las amenazas a Matías Edery
El fiscal rosarino fue amenazado por la viuda del fallecido líder de los monos en la audiencia imputativa. Los funcionarios de toda la provincia expresaron su solidaridad con Edery.
Leer más ► "Esto no va a quedar así": la amenaza de la viuda del "Pájaro" Cantero a un fiscal
Gravedad institucional
“Ante los hechos de público conocimiento, ocurridos en audiencias celebradas en los tribunales de la ciudad de Rosario, la Asociación de Fiscales y Fiscales Adjuntos del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe -Fiscalía Regional Uno-, repudia las amenazas sufridas por el Dr. MATÍAS EDERY, y expresa su absoluta solidaridad y apoyo con el fiscal.
Estas agresiones, impropias en una sociedad civilizada dentro de un Estado de Derecho, constituyen hechos de gravedad institucional, cualquiera sea su origen y su motivación, pues se pretende afectar el normal desarrollo del servicio de justicia, de modo tal que no pueden ser minimizados.
Por ello, reclamamos la debida protección de la vida personal de dicho colega y la de su familia, la de los funcionarios y personal que lo acompañan en su gestión, como la de todos los que participan en la actividad judicial de la provincia.
Finalmente, solicitamos a los poderes institucionales de la Provincia, en todas las investigaciones penales en curso, el constante y verdadero apoyo a la independencia y autonomía del Ministerio Público de la Acusación, conforme el sistema Republicano de Gobierno, el Estado de Derecho y el Principio de Igualdad ante la Ley.”
Hasta el momento, ya han comunicado públicamente el repudio a las amenazas a Edery el colegio de abogados de Rosario, el MPA de la 2da circunscripción, y el Gobierno de Santa Fe a través del ministro de Justicia Gabriel Somaglia.
Dejá tu comentario