menu
search
Policiales Maxi Olmos | Homicidio |

Los datos claves que tiene la Fiscalía para pedir la perpetua para los dos acusados por el homicidio de Maxi Olmos

La Fiscalía y los querellantes adelantaron que probarán la responsabilidad de "Pastelito" y el "Gringo" por los ataques a Maxi Olmos y a Horacio Leguizamón. Los defensores, por su parte, cuestionaron la responsabilidad de los acusados en los dos hechos atribuidos.

A tres años del homicidio de Maxi Olmos comenzó el juicio a los dos sospechosos del ataque: dos jóvenes santafesinos identificados como Cristian Horacio Martínez (23), apodado “Pastelito”, y Jesús Ignacio Noriega (26), apodado como “Gringo”. Ambos llegan al debate detenidos en prisión preventiva, y enfrentan una posible pena a prisión perpetua por el crimen de Olmos y el robo a Horacio Leguizamón, hechos ocurridos en septiembre de 2019 en Santa Fe.

La acusación es llevada adelante por los fiscales Rosana Marcolín y Estanislao Giavedoni, y los abogados querellantes Martín Risso Patrón, en representación de Azucena, la mamá de Maxi, y Matías Pautasso, en representación de Daiana, la novia de Olmos. Martínez es representado por el abogado defensor particular Luis Rittiner, mientras que Noriega es asistido por el abogado Ignacio Alfonso Garrone. El juicio se desarrolla en la sala 6 del primer piso de los tribunales santafesinos ante el tribunal conformado por los jueces Sergio Carraro (presidente), Pablo Ruiz Steiger y Sandra Valenti.

juicio maxi olmos sala para web.png
El juicio se desarrolla en la sala 6 de los tribunales santafesinos

El juicio se desarrolla en la sala 6 de los tribunales santafesinos

Alegatos

En los alegatos de apertura, la Fiscalía adelantó la prueba que producirá en el debate, con la cual, según sostuvieron los fiscales, demostrarán la responsabilidad de Martínez y Noriega en el robo a Leguizamón y, pocos días después, el ataque a Maxi Olmos. Marcolín remarcó el mismo modus operandi en ambos hechos: las víctimas se desplazaban en motos de alta cilindrada, y fueron interceptados por dos hombres armados que se conducían en otra moto de alta cilindrada. La fiscal remarcó que ya se venían realizando investigaciones por robos de motos en la ciudad, y que la manera más habitual de robar este tipo de rodado era “levantándolo” de la calle, no interceptando mientras circulaban, como ocurrió con Leguizamón y Olmos.

Además, la fiscal destacó el aporte que realizaron el hijo de Leguizamón y la novia de Olmos a los pocos días del crimen de Maxi. Los dos se presentaron en el MPA, junto con el papá de la joven, y aportaron capturas de pantalla de grupos de Facebook y de WhatsApp en los que aparecían fotos de las motos robadas. De estos aportes se logró obtener información fundamental para vincular a Martínez y Noriega con ambos hechos.

Finalmente, adelantaron que lograron detectar que Martínez recibió el encargo de robar una moto Tornado, que coordinó el robo con Noriega, y que luego esa moto fue llevada a la casa de un hombre que se desempeñaba como cuidacoches en inmediaciones de Villa Dora. Los abogados querellantes adhirieron a lo manifestado por la fiscal y remarcaron que ambos acusados conocían lo que iban a realizar, y tuvieron la misma responsabilidad en los hechos.

juicio maxi olmos fiscales para web.png
La fiscal del caso Rosana Marcolín, acompañada en el juicio por el fiscal de homicidios Estanislao Giavedoni

La fiscal del caso Rosana Marcolín, acompañada en el juicio por el fiscal de homicidios Estanislao Giavedoni

Al finalizar los alegatos, los acusadores adelantaron que pedirán que Martínez y Noriega sean condenados a prisión perpetua como coautores de homicidio calificado criminis causa en grado de tentativa por el ataque a Leguizamón, y homicidio calificado criminis causa y por alevosía, por el crimen de Olmos.

Luego, los abogados defensores adelantaron que en el debate no se logrará probar con el grado de certeza necesaria que Martínez y Noriega participaron en los hechos como adelantó la acusación, y reclamarán por tanto la absolución de los acusados.

Los hechos

Maxi Olmos fue asesinado minutos antes de las 21 del 19 de septiembre de 2019, en la intersección de Pasaje Pasteur y Pasaje Larramendi, mientras circulaba a bordo de su moto Honda Tornado. Olmos fue alcanzado por los imputados, que se trasladaban en una Honda XR 300. Maxi recibió un disparo que lo hirió en la zona inguinal, y cayó de la moto. Según los investigadores, “Pastelito” aprovechó la indefensión de Olmos, se bajó de la moto y le efectuó cuatro disparos más.

Días antes, Leguizamón había sido interceptado por dos hombres en moto en inmediaciones de San Jerónimo y Padre Genesio, quienes también con un arma de fuego lo habían amenazado para sustraerle la moto. Leguizamón se negó, le efectuaron un disparo que impactó en una pierna y los perseguidores lograron llevarse la moto.

juicio maxi olmos azucena y daiana para web.png
Daiana, la novia de Maxi, y Azucena, la mamá, se abrazan en el hall de tribunales antes del inicio del juicio. Ambas son querellantes en el debate.

Daiana, la novia de Maxi, y Azucena, la mamá, se abrazan en el hall de tribunales antes del inicio del juicio. Ambas son querellantes en el debate.

Testigos

Tras los alegatos comenzó la ronda de testimonios. Primero declararon los dos policías que arribaron al lugar del robo a Leguizamón tras una comisión del 911, el 13 de septiembre de 2019 pasadas las 20. Ambos explicaron que cuando llegaron al lugar, en inmediaciones de 9 de Julio y Padre Genesio, Leguizamón se encontraba sentado en el cordón de la vereda con una herida de bala en una pierna.

La cuestión central en el testimonio de los uniformados pasó por si Leguizamón había referido haber escuchado un solo disparo o varios. Como los testigos no recordaban, al exhibir el acta de procedimiento se labró que había escuchado un disparo solo, que impactó en la pierna. Luego declaró el médico del 107 que lo asistió en el lugar y se realizó el mismo planteo.

Luego se dispuso un cuarto intermedio tras el cual declaró Leguizamón, sin la presencia de los acusados en la sala de audiencia, que siguieron la declaración de la víctima desde otras salas. Leguizamón relató cómo fue interceptado por los dos hombres cuando iba a bordo de la Honda Falcon, que le efectuaron un disparo que le dio en la pierna y relató cómo desde entonces le cambió la vida: que cada vez que frena en un semáforo piensa que lo van a matar y que desde que escuchó el disparo le molestan los ruidos fuertes.

Agenda

La ronda de testimonios se desarrollará durante toda la semana. Los alegatos de Clausura fueron fijados para el viernes 23 de septiembre a las 17, mientras que se espera que el veredicto se dé a conocer el martes 27 a las 8:30.