menu
search
Policiales robo |

Los cabos sueltos que permitieron esclarecer el caso de Maxi Olmos

Jesús Ignacio N. y Cristian Ignacio M. fueron imputados esta mañana por el crimen del joven en barrio Mariano Comas y también por el ataque a Horacio Leguizamón. La prisión preventiva se discutirá dentro de ocho días.

Chats eliminados en Whatsapp, una heladera con una foto de Harry Potter, la moto del “Gringo” M. y la declaración de otros dos coimputados fueron algunos de los elementos claves con los que la fiscal Rosana Marcolín logró vincular a “Pastelito” y el “Gringo” con dos violentos hechos de robo de motos: el del peluquero Horacio Leguizamón y el del joven Maximiliano Olmos, que le costó la vida.

Tanto el "Gringo" como "Pastelito" habían sido detenidos a fines de septiembre y fueron imputados como integrantes de una asociación ilícita dedicada al robo de motocicletas, junto a otras dos personas, “Dibu” M. y su hermano Alberto. Esta mañana la fiscal Marcolín les atribuyó los delitos de homicidio doblemente calificado por alevosía y criminis causae -es decir, para lograr su impunidad- y homicidio calificado criminis causae en grado de tentativa.

La audiencia se desarrolló en la sala 2 del subsuelo de tribunales y fue presidida por el juez Nicolás Falkenberg. La fiscal Rosana Marcolín estuvo acompañada por el fiscal regional Carlos Arietti. La familia de Maximiliano Olmos, querellante en la causa, estuvo representada por los abogados Martín Risso Patrón, Carolina Walker Torres y Matías Pautazzo. En tanto los imputados fueron asistidos por el abogado particular Ignacio Alfonso Garrone.

Leer más ► “Dibu” y “Pastelito”, los organizadores de una banda dedicada a robar motos en Santa Fe

El crimen de Maxi

La fiscal comenzó relatando la secuencia del crimen del joven Olmos, ocurrido el 19 de septiembre en barrio Mariano Comas, cerca de las 20:30.

La investigación logró reconstruir el recorrido realizado por Maxi hasta que lo alcanzaron Pastelito y el Gringo. La víctima circulaba en su moto Honda Tornado 250 cc. por Avenida Facundo Zuviría y giró hacia Domingo Silva cuando advirtió que lo perseguían dos personas a bordo de otra motocicleta.

Maximiliano aceleró para intentar huir de los desconocidos, y es allí cuando le efectuaron el primer disparo. Entonces el joven atravesó pasaje Pasteur y giró en U para poder tomar esa arteria, momento en que recibe el segundo disparo que lo hiere en el tobillo.

Al llegar a la intersección con Pasaje Larramendi, Maxi debió frenar para evitar colisionar con un automóvil que circulaba por esa calle, situación que es aprovechada por los dos hombres para disparar otra vez contra la humanidad de la víctima. Este nuevo ataque ocasionó que Olmos pierda el equilibrio y caiga de su moto. Entonces Pastelito bajó de la motocicleta, aprovechó la indefensión del joven y le efectuó cuatro disparos más con intención de matarlo. Luego subió a la Honda Tornado de Maxi y huyó con el Gringo a bordo del otro rodado.

El robo de Leguizamón

El segundo hecho atribuido fue anterior al crimen de Maxi, el 13 de septiembre en barrio María Selva. Con la misma modalidad, Pastelito y el Gringo interceptaron a Horacio Leguizamón quien se conducía a bordo de su motocicleta por San Jerónimo y Risso.

La fiscal precisó esta mañana en la audiencia que Pastelito y el Gringo le efectuaron varios disparos a Leguizamón con el fin de darle muerte y quedarse con su motocicleta. La víctima fue herida en una de sus piernas.

Al poco tiempo, la motocicleta robada ya estaba siendo ofrecida a la venta por 40 mil pesos a través de las redes sociales. Estas fotos presentaron dos datos claves: la patente del rodado, que permitió el reconocimiento por parte del hijo de la víctima; y una parte de una heladera que presentaba una imagen llamativa: una foto de la película Harry Potter.

Esta heladera fue secuestrada al realizarse el allanamiento en la casa del Gringo N. y es uno de los elementos de cargo con los que cuenta la fiscalía para sostener la coautoría en el hecho. Allí también se secuestró la motocicleta utilizada para cometer los atracos.

maxi 3.jpg

Datos claves

Además, la fiscal Marcolín enumeró la abundante evidencia que pudo colectar en el mes y medio que continuó la investigación tras la detención de los sospechosos.

Tras el crimen de Olmos se realizaron una serie de allanamientos que culminaron con la detención de cuatro personas y el secuestro de algunas motos y otros elementos de interés para la causa, pero que hasta el momento no eran suficientes para atribuirles el crimen de Olmos y el robo a Leguizamón.

Esta mañana Marcolín expuso ante el juez Falkenberg la evidencia sobre la cual mantiene las nuevas imputaciones, y los detalles de la investigación serán ampliados en la audiencia de prisión preventiva.

Hasta el momento se puede presentar como elemento de cargo fundamental las pericias a los teléfonos celulares secuestrados en los allanamientos, donde se detectaron conversaciones de whatsapp borradas referidas a los hechos, del mismo modo el impacto del celular del Gringo en la zona del crimen de Olmos. Además los registros de las cámaras del 911 y de comercios particulares que permitieron reconstruir la trayectoria de Maxi y cómo era seguid por dos hombres en moto.

También se logró realizar un reconocimiento positivo de la motocicleta utilizada por los imputados, además del secuestro de la heladera y la moto ya referidas.

Por último, la declaración de los dos coimputados en la primera causa, por asociación ilícita, según la cual Pastelito y el Gringo les habrían relatado como fueron los ataques a Olmos y Leguizamón. Los datos brindados por los dos coimputados fueron luego corroborados con el avance de la investigación.

Audio ► La palabra de la fiscal Marcolín tras la audiencia

Embed

“Les tienen que dar perpetua”

En la audiencia de esta mañana estuvieron presentes amigos y familiares de Maxi Olmos, que además son querellantes en la causa asistidos por los abogados Martín Risso Patrón, Carolina Walker Torres y Matías Pautazzo.

Azucena, la mamá de Maxi, se mostró profundamente conmovida al finalizar el acto procesal y no pudo contener las lágrimas tras escuchar cómo fueron los últimos minutos de la vida de su hijo. Desde el móvil de la radio la mujer expresó su gratitud a la fiscal de la causa y a sus abogados, y manifestó que continuarán el reclamo de justicia hasta tener una sentencia a prisión perpetua.

Recordamos que los dos imputados están en prisión preventiva desde su detención y primera imputación en el mes de septiembre. El próximo miércoles 27 se discutirá la medida cautelar por los nuevos delitos atribuidos esta mañana.

Audio ► La mamá de Maxi habló desde el móvil de la radio

Embed

Temas

Dejá tu comentario