menu
search
Policiales Rosario | Javier Milei |

La extraña historia de un cadáver con un mensaje a Javier Milei: qué hay detrás

Usaron el cuerpo de Héctor Miguel Gaitán como envoltorio para dejar un mensaje, un caso similar al de Jimi Altamirano. Pero esta vez la amenaza era contra el presidente electo.

“Si gana Milei va a haber más muerte. A buenos entendedores, pocas palabras”. El extraño mensaje escrito en un papel estaba entre la ropa del cadáver de un hombre de 34 años que fue ejecutado el domingo a la noche en Rosario, cerca de las 20.30, momentos previos a que se conocieran los resultados oficiales del escrutinio.

LEER MÁS ► Investigan un nuevo homicidio en Rosario: hallaron un cadáver con un misterioso mensaje con tintes políticos

La víctima fue identificada unas horas después en el Instituto Médico Legal de Rosario. Su nombre es Héctor Miguel Gaitán, un hombre de 34 años, que vive cerca de la zona, donde fue asesinado. En su prontuario figuran delitos de robo, portación ilegal de arma de fuego y violencia de género.

El crimen se produjo en una zona que viene sacudida durante los últimos días por la violencia, pero lo que llama la atención es el mensaje y la manera en la que apareció el texto de la amenaza en uno de los bolsillos del cadáver.

Quién es Victoria Villarruel, la vicepresidenta de Javier Milei
Allegados a Victoria Villarruel, la vicepresidenta de Javier Milei, mostraron su preocupación por el hecho que ocurrió en las últimas horas del domingo en Rosario.

Allegados a Victoria Villarruel, la vicepresidenta de Javier Milei, mostraron su preocupación por el hecho que ocurrió en las últimas horas del domingo en Rosario.

El crimen tuvo impacto a nivel nacional por el contexto en el que se produjo: el escrutinio del balotaje que le dio la victoria a Javier Milei, cuyo nombre aparecía en el mensaje. No se le dio en el ámbito provincial la dimensión que podría tener este episodio, en medio de la transición política en una provincia que parece apagada, en modo hibernación frente a un calor que avanza en la primavera.

LEER MÁS ► Cuando los límites no existen: la trama oculta detrás del asesinato del policía en el Hospital Provincial de Rosario

Una hipótesis es que se haya mencionado a Milei para llamar la atención de los medios. Es una interpretación que hacen los investigadores sobre la base de que hasta el lunes a la noche no había demasiadas pistas. ¿Los grupos criminales podrían estar jugando a nivel político? Era la pregunta que rondaba. La respuesta inmediata era que el horario en la que se produjo el crimen no servía para generar algún efecto electoral, porque el comicio ya había terminado.

La identidad del cadáver se pudo confirmar durante la tarde del lunes. Intervinieron funcionarios de Dactiloscopía y la Sección AFIS (Auto­mated Fingerprint Identification System) de la Policía Federal Argentina, luego de que el cuerpo fuera remitido al Instituto Médico Legal de Rosario.

Pintadas contra Javier Miliei y Victoria Villarruel en Rosario 1.jpeg
En la ciudad de Rosario aparecieron este martes por la mañana pintadas en contra de Javier Milei y Victoria Villarruel.

En la ciudad de Rosario aparecieron este martes por la mañana pintadas en contra de Javier Milei y Victoria Villarruel.

Según pudo averiguar AIRE, en el entorno de la vicepresidenta electa Victoria Villarruel se preocuparon por este crimen. Exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri, que hoy están enrolados en las filas de La Libertad Avanza, se interiorizaron del tema para analizar qué podría haber detrás. Aún no hay ningún dirigente designado como posible ministro de Seguridad, pero sí hay gente que anteriormente había estado cerca de Elisa Carrió que asesora a Villarruel.

LEER MÁS ► Un debate pobre en materia de seguridad, en el que Rosario apareció en el centro de la escena

Algo que se analizó es que horas después del debate en el que Milei dijo que en Rosario no se enfrentaba al narcotráfico porque no había ningún policía muerto “se produjo el asesinato del subinspector Leoncio Bermúdez, que fue ultimado en el hospital Provincial de Rosario, luego de que dos sicarios intentaran ir a rescatar a un preso”, señalaron las fuentes.

La relación se inscribe en una línea de tiempo, pero no hay ningún elemento o sospecha de que el homicidio del policía haya sido por una motivación por fuera de la irrupción al hospital de un grupo armado, que buscaba que se fugara Gabriel Lencina, condenado a 22 años de prisión, integrante de la banda de Los Romero.

video asesinato policia rosario.jpg
Días antes de las elecciones mataron al policía Leoncio Bermúdez en la puerta del Hospital Provincial de Rosario.

Días antes de las elecciones mataron al policía Leoncio Bermúdez en la puerta del Hospital Provincial de Rosario.

A esa banda pertenecía Agustín Alfredo Almirón, sicario al que apodan Calamar, que fue detenido en setiembre pasado por el crimen de otro policía, de César Carmona, que fue ejecutado de ocho balazos frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

LEER MÁS ► Cómo funcionaba la banda que manejaba una pista narco dentro de un country en plena "paz y tranquilidad"

El Calamar estaba prófugo tras ser acusado de la ejecución del sindicalista de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) Mauricio Cordara, quien fue acribillado el 18 de noviembre pasado en Colón, provincia de Buenos Aires, en la puerta de la casa del exdiputado Pablo Ansaloni. Calamar

Un caso que podría tener algún tipo de parecido con el que ocurrió el domingo en pleno escrutinio, por la forma en la que se quiso mostrar un mensaje junto a un cadáver, fue el cruento asesinato de Lorenzo Altamirano, que se produjo el 2 de febrero de este año, cuando un músico callejero fue raptado al azar en la calle y ejecutado en las inmediaciones del estadio de Newell’s. En uno de sus bolsillos los asesinos dejaron un papel con un texto que hacía referencia a la interna de la barra leprosa, copada por la banda de Los Monos.

¿Qué se sabe hasta ahora del asesinato de Gaitán, cuyo cadáver apareció con una amenaza en la que se menciona a Milei? Según el fiscal Alejandro Ferlazzo, la víctima fue obligada a bajar de un auto y posteriormente ejecutada de dos disparos.

LEER MÁS ► El misterio detrás de la aparición de 109 kilos de cocaína flotando en el Paraná frente a Rosario

Según informaron fuentes policiales a AIRE, luego del crimen, efectivos secuestraron un auto de marca Peugeot modelo 208 cerca de Liniers al 2200, en el sudoeste de la ciudad, donde en el interior se incautó una vaina calibre 9 mm, que se habría usado para matar a la víctima. El auto fue incinerado de forma intencional. Por eso lo encontró la policía, luego de que vecinos llamaran al 911 y denunciaran que había un auto en llamas.

Los voceros policiales señalaron a que cerca de las 20.30 los vecinos de Liniers al 2200 escucharon dos tiros y luego vieron escaparse de la escena a varios sospechosos. Uno iba en una bicicleta, otro en una moto y otro en un auto, que podría ser ese Peugeot 208 que fue encontrado en calle Valparaíso.

Festejos por el triunfo de Javier Milei en el monumento a la Bandera, en Rosario.jpeg
En el momento en que apareció el cadáver de Héctor Javier Gaitán comenzaban los festejos en el monumento a la Bandera de Rosario por el triunfo electoral de Javier Milei.

En el momento en que apareció el cadáver de Héctor Javier Gaitán comenzaban los festejos en el monumento a la Bandera de Rosario por el triunfo electoral de Javier Milei.

El cuerpo del joven tenía heridas de arma de fuego en la cervical derecha, en la mandíbula izquierda y en el ojo derecho. La Policía encontró entre su ropa su billetera, que tenía 360 pesos y 100 dólares. Y el mensaje mafioso: “Si gana Milei va a haber más muerte. A buenos entendedores, pocas palabras”.

LEER MÁS ► La venta de drogas por app crece y se mueve en un mundo ajeno a la violencia

Tras la victoria de Milei se produjeron multitudinarios festejos en Rosario, sobre todo en el Monumento a la Bandera, donde se juntaron miles de jóvenes. Pero no se reportaron incidentes. En medio de la celebración apareció el cadáver de Gaitán.

La división Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal se ocupó de tomar entrevistas a testigos y del relevamiento de cámaras, lo que permitió obtener un registro fílmico en la cuadra de Riobamba al 5400. Eso será clave para determinar los posibles ejectutores del crimen.

El asesinado se inscribe en una serie de episodios violentos que sacudieron en los últimos días a la zona sudoeste. El miércoles 8 de noviembre, un comerciante fue atacado a balazos por dos motociclistas en la puerta de su kiosco de Riobamba al 5500, en inmediaciones de la tira 32 del Fonavi. El hombre de 56 años, Carlos Ariel M., de 56 años, sufrió un balazo en el pecho y quedó internado en el Hospital Clemente Álvarez. Dos días después, en la madrugada del viernes 10, René Alan Vallejos fue ejecutado con cinco balazos por dos hombres que circulaban en moto por Cerrito al 5500.