menu
search
Policiales Homicidio | Peatonal de Santa Fe |

Homicidio de "Pelusa" Farías: habló por primera vez el empleado del local de la Peatonal donde fue el crimen

El encargado del comercio de la Peatonal de Santa Fe donde se cometió el homicidio del arbolito volvió a trabajar y habló desde el móvil de AIRE

Leandro Cabral, el empleado del local de la Peatonal de Santa Fe donde se cometió el homicidio del arbolito “Pelusa” Farías decidió reabrir las puertas del comercio. El joven había estado demorado algunas horas tras el hallazgo del cuerpo de Farías, y habló este viernes desde el móvil de AIRE al reabrir las puertas del negocio.

Cabral había sido arrestado cuando personal policial descubrió el cuerpo sin vida del hombre que se encontraba desaparecido; algunas horas después, la evidencia lo desvinculó de lo ocurrido y recuperó la libertad. El imputado por el homicidio es un joven de 22 años identificado como Augusto Joaquín Monzón, quien se encuentra en prisión preventiva desde febrero.

Farías fue visto por última vez el 21 de febrero y su cuerpo fue encontrado dos días después. Las cámaras de la peatonal santafesina lo detectaron ingresando al comercio, de donde no salió.

LEER MÁS ► Un "gran negocio" con un prestamista: el trasfondo del homicidio del arbolito "Pelusa" Farías

investigación muerte peatonal.jpeg
Cabral fue arrestado tras el hallazgo del cuerpo de Farías oculto en un depósito del comercio

Cabral fue arrestado tras el hallazgo del cuerpo de Farías oculto en un depósito del comercio

"Los viernes me cuesta dormir"

Tras el hallazgo del cuerpo de Farías, el local comercial estuvo cerrado varios meses. Primero de manera preventiva, ya que había sido escena de un cruento crimen; luego, porque Leandro había quedado “moralmente y psicológicamente destrozado”, según relató desde el móvil del periodista Lucas Payetta.

Finalmente, este jueves 13 de junio decidió reabrir las puertas del local comercial ubicado en la peatonal San Martín, a pocos metros de Eva Perón: “Decidí abrir, seguir trabajando porque no tengo nada que ver con todo lo que pasó”, explicó.

Leandro se lamentó todo el tiempo que estuvo sin poder trabajar, con la compleja situación económica que atraviesa el país: “Era una tremenda mochila pero hoy estoy relajado… estuve algunas semanas haciendo cambios en el local pero ayer abrí y me fue re bien, vinieron amigos, vecinos a saludarme y brindarme apoyo”.

Leandro agregó que “de lo malo que pasó, tome que mucha gente que conocía poco tiempo estaba ahí afuera preguntando por mi, y cuando salí de todo ese problema ver tanta gente me hizo muy bien”.

En cuanto a su trabajo en el local, Cabral recordó que se encontraba al frente el comercio desde hacía siete años: “Es mi segunda casa, hace siete años que trabajo acá, yo amo mi local, extrañaba trabajar, por eso decidí volver”.

En relación al crimen de Farías, Leandro sostuvo que “es de película lo que pasó, quería que sea una película pero me levantaba cada día y no.. lo que más me dolió es como me saco la policía”, y agregó que “cuando llegan los días viernes -día en que fue hallado el cadáver de Farías en el local- me cuesta dormir, me acuerdo todo lo que pasó hasta el sábado, gracias a dios y a la justicia que hizo las cosas rápido y bien salí en libertad”.

VIDEO ► La palabra de Leandro Cabral desde el móvil de AIRE

Embed

Un “gran negocio”: el trasfondo del homicidio del arbolito "Pelusa" Farías

Una vez que los investigadores desvincularon a Cabral de lo ocurrido, Monzón fue detenido e imputado como autor de homicidio criminis causa; según el fiscal Giavedoni, el joven se encontró con Farías, ingresaron juntos al local "California Bay", ubicado en la peatonal San Martín a pocos metros de Eva Perón, cerca de las 13:30 del miércoles, y un par de horas más tarde se retiró sólo el sospechoso. “Pelusa” nunca salió del local.

Lo que sucedió dentro del local es una presunción que se realiza a raíz de las pericias practicadas por los investigadores: Monzón golpeó en reiteradas oportunidades a Farías en la zona del rostro y del cráneo en el local; luego, arrastró el cuerpo sin vida por un pasillo hasta el depósito, donde lo ocultó detrás de bolsas de mercadería.

Antes de retirarse, Monzón limpió los rastros de sangre y se retiró del comercio llevándose consigo el teléfono celular de la víctima y un monto de dinero que no pudo ser establecido. En las últimas horas se realizó una nueva requisa en el local, y se halló el morral de la víctima con 200 dólares en su interior, en billetes de baja nominación.

detenido caso farias.jpg
Joaquin Monzón, un prestamista de 22 años imputado por el homicidio de Farías

Joaquin Monzón, un prestamista de 22 años imputado por el homicidio de Farías

Giavedoni solicitó que Monzón continúe en prisión preventiva porque enfrenta la pena más grave que establece el código penal, la prisión perpetua, y que no cuenta ni con arraigo familiar ni con arraigo laboral, por lo que podría fugarse del proceso.

Además, la familia de la víctima tiene intenciones de ser parte en el proceso y constituirse como querellantes, y antes de la audiencia declararon reclamando la pena máxima del imputado, que se investigue al resto de los involucrados y que se haga justicia.

En relación con esto, el fiscal Giavedoni brindó una conferencia de prensa al finalizar la audiencia, y explicó que las dos personas que habían sido detenidas el viernes, cuando los policías encontraron el cuerpo de Farías, no se encuentran desvinculadas de la investigación, si bien recuperaron la libertad a las pocas horas.

Se trata de los dos empleados del local, un muchacho y una chica, que declararon en la causa y ayudaron a identificar a Monzón. En relación con la joven, se trata de la pareja, o expareja, del imputado, y prestó declaración en presencia de su abogado defensor.

En cuanto a la evidencia colectada en la investigación, el fiscal enumeró las tareas de campo realizadas por los agentes y las pericias en el local, y una serie de allanamientos practicados en las viviendas de los involucrados: "Se secuestraron varios elementos de interés que serán peritados, entre ellos un martillo" y otros objetos que podrían haber sido utilizados para golpear a Farías, detalló Giavedoni.