menu
search
Policiales estafas | Santa Fe | Ciudad de Santa Fe

Estafas con casas prefabricadas: el empresario santafesino ya presentó el plan de resarcimiento para los damnificados

La propuesta ya está en manos del fiscal Grimberg, quien deberá trasladarla a los damnificados por las estafas para tener el visto bueno.

Los abogados defensores de Segovia, Agustín Márquez y Esteban Yossen, confirmaron a AIRE que la propuesta ya fue presentada a la Fiscalía para que sea trasladada a los damnificados.

El pasado 18 de junio Segovia acordó presentar en 30 días una propuesta para reparar económicamente a los denunciantes del caso. En esa misma audiencia, la justicia trabó un embargo sobre dos vehículos del imputado, que serían la clave para compensar a las víctimas.

LEER MÁS ► El imputado por estafas con viviendas prefabricadas deberá presentar una propuesta a las víctimas

santafesino detenido estafas construcción de casas en Santa Fe 2.jpg
Policías del grupo táctico mientras custodiaban el ingreso al domicilio cuando se hizo el allanamiento.

Policías del grupo táctico mientras custodiaban el ingreso al domicilio cuando se hizo el allanamiento.

Plan de resarcimiento

Los abogados explicaron que la idea presentada ante la Fiscalía consiste en que se levante el embargo que pesa sobre los dos automóviles, para que Segovia pueda venderlos y con el dinero de las ventas, compensar a los damnificados.

El embargo fue dispuesto en el marco de la audiencia de medidas cautelares realizada ante el juez Nicolás Falkenberg, donde además del embargo, se estableció una inhibición sobre sus bienes por 50 millones de pesos y la prohibición de salir del país.

La evidencia reunida en la causa hasta el momento, avala la probabilidad de autoría de Segovia en los delitos atribuidos, imputado por estafas reiteradas. La imputación precisa que las estafas fueron por un total de 27.768.800 pesos –monto que al ser actualizado por inflación implica una cifra significativamente superior, perpetradas entre enero de 2021 y los primeros días de junio de 2024.

Los dos vehículos que Segovia quiere vender para recaudar el dinero son un jeep Renegade y un Ford Fiesta. Según explicaron los abogados del imputado, para que esta propuesta prospere, primero debe ser aceptada por los damnificados.

grimberg.jpg
El fiscal Grimberg deberá transmitir la propuesta de Segovia a los damnificados

El fiscal Grimberg deberá transmitir la propuesta de Segovia a los damnificados

Estafas

Entre enero de 2021 y los primeros días de junio, el imputado simuló la existencia de una empresa de construcción solvente y con capacidad operativa que tenía un local comercial ubicado en Facundo Zuviría al 6.600 en la capital provincial. A través de contratos, se comprometió a edificar viviendas de diferentes características, a sabiendas de que no tenía los medios para cumplirlo.

"Entre otras estrategias para captar clientes, el hombre investigado ofrecía condiciones de contratación ventajosas, bonificaciones de la platea de construcción, facilidades de pago, toma de dólares a cotizaciones superiores a las del valor de mercado y 'congelamiento de precios' mediante entregas mínimas de dinero", enumeró el fiscal.

Una vez que las personas demostraban interés en el negocio que él les proponía, acordaban señas en efectivo o mediante transferencias bancarias y esquemas de cuotas para saldar el total de la compra. En todos los casos, con el pago del 70% del contrato, la empresa debía comenzar a ejecutar la obra y finalizarla en un plazo de 90 días, lo cual no ocurrió.

Las 11 estafas fueron por construcciones no concretadas en las localidades de Santa Fe, Santa Rosa de Calchines, Sauce Viejo, San Jerónimo Norte, Gálvez, Santo Tomé, San Benito y Colonia Ensayo (las últimas dos pertenecen a Entre Ríos); las personas que contrataron a la empresa del imputado para llevar a cabo esas obras le pagaron entre 2021 y el año pasado.