La libertad dispuesta para el agente del Servicio Penitenciario de Santa Fe que mató a un ladrón en un intento de robo a bordo de su remís “es una resolución lógica, razonable”, sostuvo el abogado Ignacio Alfonso Garrone, en una entrevista brindada a Alejandra Pautasso y Andrea Viñuela en Ahora Vengo en AIRE.
El hecho ocurrió el lunes por la noche en inmediaciones de avenida Peñaloza y Gorostiaga, y es investigado por el fiscal Carlos Lacuadra, quien esta mañana dispuso la libertad del agente que se encontraba aprehendido desde ese momento.
Alfonso Garrone explicó que la libertad de D.A.V. es a raíz de un “análisis provisorio que hizo el fiscal: los primeros indicios de la causa dan cuenta que actuó en legítima defensa”. Tras esta primera medida, el defensor confirmó que va a presentar un escrito para solicitar el archivo de las actuaciones y luego el respectivo sobreseimiento ante el Colegio de jueces.
Defensa de su vida
El letrado sostuvo que el agente siempre sostuvo la misma versión sobre lo que había ocurrido, y que pudo ser corroborada con los audios de las llamadas al 911, con los registros de las cámaras de vigilancia y con otra serie de medidas solicitadas por el fiscal. “Esa noche él estaba en shock, pero me contó lo mismo que les estoy contando hoy: tomó un cuchillo y lo agredió, le tiró puntazos al cuello, todo dentro del cubículo del remís, y el agente tomó el arma y se defendió”, relató Alfonso Garrone.
En cuanto a la situación del agente penitenciario, se corroboró que tiene cortes en su brazo derecho, con el que se defendió del ataque de Nuñez. Además, el abogado agregó que “todos los videos y los análisis dan cuenta que ellos no se conocían y que todo ocurrió en cuestión de minutos”.
El abogado destacó que fue “fundamental” para la investigación y para acreditar lo ocurrido que haya sido el propio agente quien llamó al 911 y a la ambulancia, ya que todas las llamadas quedan grabadas. Alfonso Garrone explicó que “era inevitable" que el agente se defendiera con su arma, ya que "en este caso estaba en juego la vida de esta persona”.
Por último, el letrado se refirió a la situación administrativa que atraviesa el agente, a quien se le inició un sumario administrativo y fue pasado a disponibilidad por el Servicio Penitenciario. En este sentido, Alfonso Garrone sostuvo que el agente le informó que estaba autorizado a llevar su arma: “por su trabajo podía ser llamado en cualquier momento, tenía que tener el arma a disposición”, explicó.
En este sentido, el abogado agregó que “es una paradoja que deba trabajar como remisero para poder complementar su sueldo como penitenciario, y que fue esa arma la que le salvó la vida”, remarcó.
Finalmente, Alfonso Garrone distinguió el proceso penal de la causa administrativa: “en algunos casos puede no haber responsabilidad penal y sí administrativa, pero acá puede haber una causa de justificación y el motivo lícito que tenía esta persona para portar el arma”, concluyó.
Te puede interesar