La decisión fue tras una extensa audiencia que tuvo lugar en tribunales y rechazó el pedido de la fiscal Rosana Marcolín que solicitó el encierro preventivo del imputado al considerar que existen una serie de riesgos procesales: que el acusado se puede profugar, ya que al momento del siniestro continuó con su marcha; y entorpecimiento probatorio porque eliminó sus cuentas en redes sociales desde donde podrían los investigadores del caso, extraer información relevante para la causa.
La jueza, sin embargo, no avaló el pedido de la Fiscalía y consideró que el joven conductor (que dos días antes al choque fatal había terminado la secundaria) transite la investigación bajo una serie de reglas: fijar domicilio; quedar bajo la guarda de su madre; presentarse semanalmente ante el Ministerio Público de la Acusación; prohibición de salir del país o de la provincia; y constituir una caución de cuatro automotores.
LEER MÁS ► Tragedia de la Costanera: reimputaron al joven por correr picadas y detuvieron a otro conductor
Labanca ordenó también que el imputado haga entrega de su carnet de conducir hasta la finalización del proceso judicial y prestar trabajo no remunerado en alguna asociación civil. No obstante, tendrá restringido el acceso al lugar del hecho, por lo que no podrá concurrir a la Costanera santafesina en donde el pasado 24 de noviembre, cerca de las 23, chocó y mató a Marcos Arias y Norma López, un matrimonio de Santo Tomé.
Siniestro Fatal Costanera 3 - Auto Volkswagen Bora.jpg
Así quedó el Volkswagen Bora tras embestir al matrimonio en avenida Almirante Brown.
Por tal hecho, Giordano fue imputado por homicidio doblemente calificado en carácter de coautor y por cometer un delito contra la seguridad del tránsito al haber creado una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente.
Una picada mortal
Aquella noche del 24 de noviembre, Giordano circulaba a bordo de un Volkswagen Bora negro adquirido en un remate oficial, junto con Tomás B., su amigo de toda la vida. Unos minutos antes de las 23, el conductor del Bora inició una carrera, tipo picada, con el conductor de un auto BMW blanco, Nicolás L. La misma arrancó por calle Calcena y siguió a toda velocidad por Almirante Brown.
La velocidad fue tan alta que, según estableció la investigación, Giordano habría circulaba a 105 kilómetros, por lo que al llegar al cruce con Salvador del Carril cruzó un remis y embistió a López y Arias y el hijo de ambos cuando cruzaban la calle.
LEER MAS ► El video clave para entender por qué se produjo el siniestro fatal en la Costanera de Santa Fe
El impacto fue tan fuerte que una de las víctimas llegó a volar 17 metros. El deceso de López y Arias fue inmediato, mientras que su hijo logró sobrevivir. Giordano, por su parte, continuó con su marcha por la Costanera y se detuvo unos 150 metros después, ya que el motor se frenó a causa del siniestro.
Evidencias
Durante la audiencia de este jueves, la fiscal Marcolín ratificó que la conducta de Giordano no fue culposa y que hubo dolo eventual. Para sostener ello, argumentó que a lo largo de la pesquisa se acreditó que tanto el conductor del Bora como el del BMW hicieron una picada sin tener ningún reparo del riesgo que podían correr las personas que circulaban por la Costanera.
La fiscal ventiló además que en el teléfono del amigo del conductor del Bora se encontró una conversación en donde el joven le escribió a su novia sobre el siniestro fatal y esta le respondió: “Era sabido que te iba a pasar”, dijo.
Siniestro fatal en la Costanera: qué resultados arrojó el test de alcoholemia al conductor
Siniestro fatal en la Costanera: el resultado del test de alcoholemia.
Sumado a ello, una serie de testigos, que declararon en la causa, dijeron que vieron a los dos autos correr picadas por la avenida y que luego se escuchó un fuerte ruido y se vieron volar cuerpos.
La Fiscalía, por último, acotó además que tanto el BMW como el Bora tenían elementos adulterados de la parte mecánica, los cuales habría posibilitado aumentar sus velocidades.
Libre y con reglas
Al momento de definir la situación procesal de Giordano, la jueza dio por acreditadas las evidencias y cargos presentados por la Fiscalía y hasta el posible riesgo de fuga que invocó Marcolín.
Jueza Cecilia Labanca.jpg
Cecilia Labanca, jueza penal de tribunales.
Sin embargo, rechazó que pudiera existir algún entorpecimiento probatorio por parte del imputado si estuviera en libertad, por lo que convalidó los pedidos realizados por la defensa del caso, a cargo de los abogados Agustín Marquez, Esteban Yossen y Romeo Díaz Duarte.
En consecuencia, la jueza le dio la libertad a Giordano quien se encontraba detenido desde el día del siniestro fatal que terminó con un matrimonio muerto y dos hijos sin sus padres.