El movimiento social y cultural Red Solidaria publicó la foto de Noah Santiago Beltrán Sesma, el nene de dos años que desapareció el sábado 29 de octubre en Santa Fe. Su papá se lo llevó y sospechan que podría estar en Buenos Aires. El director de esta organización, Martín Giovio, dijo a AIRE que están "haciendo el mayor ruido que se pueda" en redes sociales para que el nene pueda volver a su casa con su mamá. El 80% de las veces, cuando una persona desaparece, es hallada en las primeras 72 horas.
"Es vital y de suma importancia que una ciudad se ponga en alerta", dijo Giovio a AIRE. "Cuando nos llegan estas situaciones, tratamos de ponernos en contacto con los familiares para empezar a avanzar con las distintas fiscalías y juzgados que intervienen y empezar a movernos en redes y grupos de WhatsApp, siempre que la denuncia esté hecha, para tratar de viralizar la imagen lo antes posible", contó.
Giovio dijo que el 80% de las desapariciones son resueltas en las primeras 72 horas. "Cuando se pierde una persona en Argentina, es frecuente que aparezca en las primeras 72 horas. Seguimos acompañando a 500 personas, 420 adultos y 67 menores que aun estamos buscando en el país nosotros como red. El 80% de las veces, la búsqueda se resuelve en las primeras 72 horas y con una buena noticia", dijo Giovio.
"Tenemos que detenernos un minuto y abrazar esta situación", pidió.
Buscan a Noah Santiago Beltrán Sesma
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Noah Santiago Beltrán Sesma, de 2 años, que fue visto por última vez en la capital provincial el sábado 29 de octubre de 2022. Según consta en la denuncia, el niño tiene tez blanca, ojos marones, cabellos castaño claro largo hasta los hombros. Cuando fue visto por última vez, en la ciudad de Santa Fe, Noah Santiago Beltrán Sesma vestía remera verde y short azul. Tiene un arito en la oreja izquierda.
Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato hay que contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario) a través de estos canales de comunicación:
- Correo electrónico: [email protected].
- WhatsApp: 3425357756.
- Teléfono: 0800-5553348.
En la búsqueda intervienen la sub-comisaría 10º de la Unidad Regional I de la Policía de la Provincia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) Fiscalía Regional I a cargo de Marcelo Fontana.
Te puede interesar