Detuvieron al sospechoso por el femicidio de Marta Estela Culasso Arbore en Rafaela
La medida cautelar fue resuelta por el juez Javier Bottero a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El imputado tiene 38 años y se le endilgó haber matado a la víctima mediante la utilización de un arma blanca. El ilícito fue cometido en mayo de este año en la casa en la que vivía la mujer.
Un hombre de 38 años imputado como autor del femicidio de Marta Estela Culasso Arbore cometido en mayo de este año en Rafaela (departamento Castellanos) quedó detenido en prisión preventiva. Así lo ordenó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Javier Bottero, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales rafaelinos.
El fiscal Martín Castellano, de la Sección Especializada Homicidios, está a cargo de la investigación y solicitó que el imputado, cuyas iniciales son GDM, transite el proceso judicial privado de su libertad. El magistrado resolvió de manera oral en la audiencia y dispuso la prisión preventiva durante todo el proceso.
“La Defensa del imputado no cuestionó ni la materialidad ni la autoría de los hechos ilícitos”, sostuvo Castellano.
El fiscal Castellano solicitó la prisión preventiva del imputado
Maiquel Torcatt/ Aire Digital
Violencia
El femicidio de Arbore fue cometido entre el viernes 9 y el sábado 10 de mayo de este año en la casa de la víctima en Rafaela; aproximadamente a las 22:24 del viernes, el imputado salió de su domicilio y se dirigió hacia la vivienda de la víctima, donde ingresó y permaneció hasta aproximadamente las 6 de la mañana del sábado, precisó el fiscal en la audiencia.
Castellano sostuvo que “con un cuchillo, el hombre de 38 años le produjo a la mujer un corte de dimensiones considerables en el cuello”, y argumentó que “en virtud de la letalidad del medio que usó y del probable resultado mortal de su accionar, es claro que lo hizo con la clara intención de provocarle la muerte a la víctima”.
El fiscal también aseguró que “la entidad y gravedad de la herida provocó un shock hipovolémico severo en la víctima que derivó en su fallecimiento”. En tal sentido, concluyó que “el imputado cometió el delito en un claro contexto de violencia de género”.
violencia de género.jpg
Peligros procesales
Castellano manifestó que "con el grado de probabilidad requerido en la instancia procesal en la que estamos, el juez tuvo por acreditado el hecho ilícito tal como lo planteamos desde la Fiscalía”. Asimismo, añadió que “en virtud de las numerosas evidencias que logramos recolectar, consideró que el imputado tuvo plena participación”.
"Por la calificación legal atribuida, el juez refirió que la pena que se le impondría al hombre investigado sería la de prisión perpetua”, continuó el fiscal. “Precisamente, por tratarse de la pena máxima, el juez consideró que el riesgo de fuga está latente”, agregó.
El representante del MPA finalizó que "en cuanto a los peligros procesales, el juez valoró, en consonancia con lo sostenido por la Fiscalía, que no podían neutralizarse con medidas menos gravosas que la prisión preventiva, ante lo que la Defensa del imputado no opuso objeciones".
Calificación penal
Al hombre de 38 años imputado se lo investiga como autor del delito de homicidio doloso agravado (por haber sido cometido por un hombre contra de una mujer y mediante violencia de género -femicidio).