menu
search
Policiales juicio | Martín Kunz | Ataque a cadetes del Liceo Militar de Santa Fe

Comienza este jueves el juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar de Santa Fe que dejó un muerto y siete heridos

Ocurrió en 2022 en la ruta provincial 1 y fue protagonizado por un exliceísta, identificado como Martín Kunz, quien afronta un pedido de pena de prisión perpetua.

El debate será ante un tribunal conformado por los jueces Lisandro Aguirre, Celeste Minniti y Pablo Sebastián Ruiz Staiger y tiene previsto comenzar a las 8.30.

El inicio será con los alegatos de apertura de la fiscalía, que estará representada por el fiscal Estanislao Giavedoni; los querellantes Daniel Recamán y Mariana Oroño; y la defensa de Kunz, a cargo de la defensora pública, Virginia Balanda.

LEER MÁS ► Ataque a los cadetes: en la antesala del juicio, la familia de chofer asesinado pide justicia

Por el caso, Fiscalía y querella anticiparon en las instancias previas al juicio que pedirán una pena de prisión perpetua para el exliceista.

Ataque demencial

Los hechos por los cuales Kunz será juzgado remontan al 19 de agosto del 2022 cuando un grupo de estudiantes del Liceo Militar, que viajaban rumbo a San Javier -a bordo de la combi de Walesberg- fueron interceptados por Kunz a la salida de una panadería de la ruta 1, a la altura del kilómetro 0,5.

Homicidio ruta 1 cadetes caso Kuntz_09752

Según la acusación, Kunz (el cual tuvo su paso también por el Liceo Militar) se subió a la combi por la puerta del acompañante y le asestó varias puñaladas al conductor en su rostro, provocándole su muerte. Tras ese ataque, el agresor apuñaló a siete cadetes que se encontraban en la traficc y luego obligó a un liceísta a conducir la camioneta por la ruta 1 durante cinco kilómetros.

El demencial ataque culminó cuando agentes del Comando Radioeléctrico interceptaron la combi en ruta 1 y calle Bonsembiante y lograron la aprehensión del agresor y el rescate de las víctimas.

Atacante traffic cadetes liceo militar ruta 1 edit.jpg
Martín Kunz, cuando fue detenido.

Martín Kunz, cuando fue detenido.

Los hechos fueron calificados en su momento como "homicidio calificado criminis causa" en perjuicio del chofer de la combi; y la privación ilegítima de la libertad de siete cadetes y cuatro tentativas de homicidio calificado criminis.

Agenda abierta

Para el juicio de este jueves, está previsto que se realicen los alegatos de apertura de las partes con sus respectivos pedidos. Luego serán expuestas las cámaras gesell de seis cadetes que presenciaron los hechos.

Tras esos relatos, el juicio pasará a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, cuando se reanude y se escuchen más testigos. Según informó la Oficina de Prensa de la Corte Suprema de Justicia, el juicio se desarrollará Martes 19; Miércoles 20; Jueves 21 con la producción de la prueba.

El 22 de agosto, en tanto, se desarrollarán los alegatos de clausura. La sentencia, por su parte, sería el 26 de agosto cuando el tribunal del juicio de a conocer el veredicto final.