menu
search
Policiales Yamil Benavidez | Puerto Amarras | Puerto de Santa Fe

Changarines y de zonas carenciadas, el perfil de los titulares de las tarjetas halladas en la cueva financiera de la zona del Puerto

Son en total 39 personas que residen en la ciudad de Santa Fe y zonas de influencia y muchas de las cuales hacen changas para sobrevivir. Este jueves, el fiscal Walter Rodríguez, pidió la prisión preventiva para Yamil Benavidez, el cambista detenido por lavado de activos, intermediación financiera y defraudación.

Este jueves, el fiscal federal Walter Rodríguez, solicitó al juez Aurelio Cuello Murúa que dicte la prisión preventiva para Yamil "Turco" Benavidez, el cambista detenido por montar una cueva financiera en un departamento de la zona del Puerto Santa Fe y que fue descubierta, el pasado 8 de septiembre, a partir de un allanamiento ejecutado por la Justicia provincial.

LEER MÁS ► Pidieron la prisión preventiva para Yamil Benavidez

En el procedimiento, los detectives de la Agencia de Investigación Criminal hallaron en su momento una mesa con 45 millones de pesos, 83 mil dólares, 23 mil reales y 22 mil euros. Además, encontraron una máquina de contar billetes y un total de 39 tarjetas de débito del banco Santander junto con fotocopias de diversos DNI.

Producto de ese hallazgo y ante la sospecha de un posible delito contra el orden financiero, Benavidez fue detenido e indagado el último viernes por lavado de activos, intermediación financiera no autorizada y defraudaciones, en el marco de una causa que se instruye en el Juzgado Federal N°2.

walter rodríguez fiscal federal allanamiento.jpg
Walter Rodríguez, fiscal federal de Santa Fe.

Walter Rodríguez, fiscal federal de Santa Fe.

A la espera de que el juez resuelva la situación procesal del cambista, el fiscal pidió el encarcelamiento preventivo tras exponer una serie de elementos que comprometen judicialmente a Benavidez. Entre ellos, la maniobra empleada con las tarjetas de débito halladas en el interior del departamento que alquiló en el Complejo Amarras Center.

Sin empleo, ni instrucción

Según fuentes judiciales, la investigación estableció que entre septiembre del 2020 y el pasado martes 8 de septiembre, Benavidez desplegó una serie de maniobras para obtener 39 tarjetas de débito mediante un ardid o engaño por medio del uso no autorizado de datos de personas que en la mayoría de los casos son de bajos recursos, sin instrucción, que viven barrio periféricos y que algunos casos tienen alguna discapacidad física.

LEER MÁS ► El increíble motivo que llevó a la policía a encontrar 45 millones de pesos en un departamento de Amarras Center

Algunos de los titulares, fueron ubicados por detectives de la AIC que establecieron en que zonas residen: cuatro viven en barrio Chalet; seis en Centenario; tres en barrio San Lorenzo; cuatro en Yapeyú; y once que se que se encuentran afincados entre los barrios Las Vegas y Adelina de Santo Tomé. De hecho, muchos de los titulares serían vecinos muy cercanos y hasta familiares.

Inclusive, los investigadores del caso detectaron que algunos serían familiares de Brian Emanuel "Chuky" Ríos, el jefe de la facción "La Negrada" de la barra de Colón de Santa Fe, actualmente preso por dos causas que tramitan en la Justicia provincial.

Modus operandi

Además de las tarjetas, Benavidez se encuentra siendo investigado por el delito de lavado de activos en el cual habría utilizado una firma llamada Servicios La Resistencia Sociedad Simple, constituida el 16 de noviembre del 2022, para ejecutar maniobras financieras. Según la Fiscalía "puso en circulación el dinero obtenido en forma ilícita mediante operaciones de depósito en entidades financieras y transferencias entre cuentas bancarias con el fin de otorgarles apariencia de licitud".

Allanamiento Amarras Center 3.jpeg

A su vez, bajo la identidad de Juan García, ofició como cambista de monedas internacionales sin tener el aval del Banco Central de la República Argentina.

De hecho, en un peritaje realizado a uno de los teléfonos secuestrados en el departamento de la zona del Puerto, la Justicia detectó que Benavidez recibió dinero y efectuó múltiples operaciones de cambio de moneda.

Detenido e indagado

El "Turco", como le dicen, fue detenido el 8 de septiembre pasado al ser sorprendido por un allanamiento realizado por la AIC en el marco de un conflicto inmobiliario que derivó en el inicio de una causa judicial que encabeza el fiscal Arturo Haidar del Ministerio Público de la Acusación.

Aquel allanamiento tuvo por objetivo recuperar dos televisores y una batidora que eran propiedad de un inquilino anterior a Benavidez (de nacionalidad chilena) que al no pagar el alquiler la dueña del inmueble le cambió la cerradura y le retuvo sus bienes.

allanamiento puerto santa fe amarras 3.jpg
Los detectives de la AIC previo a ingresar al departamento ubicado en una de las zonas que tuvo el mayor desarrollo inmobiliario en los últimos años.

Los detectives de la AIC previo a ingresar al departamento ubicado en una de las zonas que tuvo el mayor desarrollo inmobiliario en los últimos años.

Tras encontrar los elementos que buscaban, los detectives se toparon con una millonaria mesa de dinero, una maquina de contar billetes, teléfonos y 39 tarjetas de débito. A raíz del hallazgo, el procedimiento fue informado a la Fiscalía Federal N°2, que se encontraba de turno, y motivó a que el propio titular de la sede judicial, Walter Rodríguez, se hiciera presente en el departamento de la zona portuaria para preservar el secuestro.

Desde entonces, Benavidez permanece detenido y a la espera que el juez Cuello Murúa resuelva su situación procesal y determine si atraviesa la causa con o sin prisión preventiva.