En diálogo con Rodrigo Miró, periodista de AIRE en la ciudad del sur provincial, el funcionario indicó que “nosotros no podemos permitir ni naturalizar esto bajo ningún punto de vista. Es una decisión y un trabajo de día a día mantener la seguridad pública en la provincia de Santa Fe y en un lugar como Rosario en particular. Pero esto demuestra que nunca podemos relajarnos”.
MAS INFO ► Balearon el frente del HECA de Rosario: fuerte dispositivo de seguridad y preocupación de los trabajadores
Pablo Cococcioni adelantó que el gobierno va a ofrecer una alta recompensa por información
En relación a la investigación del caso, el ministro informó que “nosotros estamos desde el primer momento, además de reforzando todas las medidas de seguridad, trabajando en coordinación con la fiscalía, con el Ministerio Público de la Acusación, llevando adelante todas las medidas tendientes al esclarecimiento. Y en este sentido, en las próximas horas vamos a estar dando los detalles de un fuerte ofrecimiento de recompensa por información sobre las personas que participaron de la balacera al Hospital de Emergencia Clemente Álvarez”.
Y profundizó al respecto: “En breve van a salir anuncios con algunas imágenes que fueron captadas por distintos sistemas de videovigilancia. Son imágenes parciales, incompletas, que seguramente, como ocurrió en otros casos, ayudan a que alguna persona pueda haber visto algo y nos permita esclarecer esto lo más rápido posible”.
Pablo Cococcioni pidió al Congreso leyes más duras para estos casos
El ministro fue un paso más adelante y analizó el caso en contexto, al referirse a la pena que les correspondería a los culpables al ser caratulada la causa como un abuso de armas.
“Yo me compadezco del fiscal que después vaya a querer imputar a los detenidos y el Código Penal determina que estos son delitos que hasta tienen pena en suspenso. Entonces también tenemos que lograr meter una pata en el Congreso de la Nación. Es lo que siempre hablamos con nuestro gobernador y con nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia. Esto no podemos dejarlo en un abuso de armas de unos tres años. La verdad, tirar cuatro tiros contra un hospital en la ciudad de Rosario merecería la perpetua. Tiene que estar equiparado a una tentativa de homicidio o a un homicidio consumado”, sentenció con firmeza Cococcioni.
custodia heca
En la misma noche del jueves, después de la balacera, se dispuso un fuerte operativo de seguridad en el HECA.
“No queremos que le den una pena en suspenso, queremos que vaya mucho tiempo el régimen de alto perfil para que no vuelvan y para que demos un mensaje claro de que en la provincia de Santa Fe esto no se tolera más”, agregó el ministro.
La balacera al HECA y su relación con el intento de asesinato de Dylan Cantero
Durante la tarde de este jueves, fue baleado el frente del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), en la ciudad de Rosario. Según la información que se maneja hasta el momento, el ataque se llevó desde una moto.
El hecho ocurrió horas después de que el hijo de uno de los fundadores de la banda narco Los Monos, fuera baleado en una pierna a metros de su casa y luego internado en el HECA. Se trata de Dylan Cantero, quien fue dado de alta este jueves por la mañana.
MÁS INFO ► Enorme operativo: se realizaron 21 allanamientos simultáneos en Rosario, Funes y Roldán
Por eso, la principal hipótesis es que se trató de un nuevo ataque contra Cantero. “También hay que decir que hacía horas que ya no estaba al momento de la balacera, porque había sido dado de alta a las 8:40 de la mañana de ese mismo día. De hecho, la dificultad en estos casos suele ser que en el HECA no hay una sola persona internada relacionada a actividades criminales. Entonces, siempre la duda puede existir, pero hay claros indicios de que se debía a algo relacionado con Dylan Cantero. De todos modos, no vamos a dejar pasar ninguna pista, ningún rastro y ninguna posibilidad de que este hecho se esclarezca lo antes posible”, dijo al respecto el ministro Cococcioni.
En la mañana de este viernes, hay patrulleros y efectivos de fuerzas especiales custodiando toda la manzana del HECA. En el hospital, solo se atiende en la guardia y están restringidas las visitas. Para ingresar, hay que dejar el DNI en la entrada, como medida de seguridad.