menu
search
Policiales Arroyo Leyes | Narcotráfico | marihuana

Identificación de plantas por QR, centro de monitoreo, puestos de seguridad, sistemas eléctricos y de riego: la logística del vivero narco de Arroyo Leyes

Un equipo de AIRE recorrió este viernes de manera exclusiva el vivero narco de Arroyo Leyes, donde la Policía Federal detectó una inmensa plantación de marihuana. La impresionante logística de producción en las dos hectáreas del campo.

En exclusiva, un equipo de AIRE pudo ingresar este viernes al vivero narco de Arroyo Leyes, donde la Policía Federal detectó el pasado martes una inmensa plantación de marihuana, lo que provocó una serie de allanamientos que derivaron en la detención de ocho personas, entre ellos Gabriel "Cachiporri" Nudel.

AIRE es el primer medio periodístico del país en acceder al interior del vivero narco de Arroyo Leyes, donde una investigación federal detectó decenas de plantas de marihuana que, supuestamente, tenían como finalidad su venta en el marco de una compleja organización dedicada al tráfico de drogas.

video vivero narco gota de agua.mp4

El vivero narco de Arroyo Leyes, desde adentro: detalles exclusivos

Durante la recorrida del equipo de AIRE se pudo constatar que en el lugar hay plantas de marihuana en macetas y otras en tierra. El predio tiene dos hectáreas divididas en tres parcelas. En la primera, la más próxima a la Ruta Provincial 1, están las plantas más pequeñas, que van aumentando su tamaño hasta llegar a las más grandes, que miden hasta 1.80 y 1.90 metros.

vivero narco Arroyo Leyes2.jpg

Además, se pudo corroborar que el campo cuenta con una conexión eléctrica muy grande –los investigadores presumen que se utiliza para acelerar el crecimiento de la marihuana– y un sistema de riego por goteo para las plantas.

Cada plantación tiene un código QR de identificación, el primero marca el lote y el segundo el establecimiento. Al escanearlo, figura la persona que estaba autorizada para la plantación –el abogado que se presentó este viernes en los Juzgados Federales– con un permiso del Ministerio de Agricultura y Pesca.

vivero narco Arroyo Leyes4.jpg

El campo tiene también un sistema de cámaras de seguridad en las plantaciones que enfoca hacia los ingresos al predio y cuenta con garitas de seguridad. Desde las garitas se pueden observar todos los sectores del predio.

El tendido eléctrico es otra de las cosas que sorprende: hay cables de 30 o 40 metros, donde entran 10 lámparas led, que se prenden solas por fotocélulas: cuando baja el sol, prenden, y, cuando aparece, se apagan. En esa zona de la Ruta 1 no hay luz, pero en ese vivero sí.

vivero narco arroyo leyes
Las plantas de marihuana, junto a una garita de seguridad.

Las plantas de marihuana, junto a una garita de seguridad.

Hay dos casas: una con computadoras y cámaras de seguridad; mientras que la otra tienen heladeras, cocina, baño, parrilla y distintos materiales. Había un pizarrón blanco donde se anotaban las indicaciones sobre riego y trabajos a realizar en el campo, con los correspondientes horarios.

Además, había alrededor de 300 macetas de plástico, moto guadañas, guantes de trabajo y fertilizantes; y cuatro vehículos (dos camionetas y dos autos).

La especie de plantas de marihuana que hay en el vivero

Según explicó el periodista de AIRE, Germán de los Santos, la altura de las plantas llamó la atención de los investigadores. Se trataría de una variedad llamada "Royal Moby", cuya cosecha es muy importante porque cada planta llega a dar hasta 600 gramos.

Además, esta variedad destaca la velocidad de crecimiento: desde que su plantación hasta cosecha, puede pasar poco más de tres meses.

EN VIVO: el vivero narco de Arroyo Leyes, por dentro

Así es por dentro el vivero narco de Arroyo Leyes: la impresionante logística de producción